Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante lo...
- Autores
- Celentano, Adrián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo en cuenta la ubicación de Posta, Nudos y Punto de Vista en el amplio campo de las revistas culturales de dos años decisivos de la dictadura militar argentina, nuestra investigación se propone registrar las tareas asignadas por esas tres publicaciones a la crítica cultural en 1977 y 1978. Asimismo, analizamos las líneas de demarcación que la aparición de estas revistas produjo respecto de los anteriores debates sobre la relación entre intelectuales y política. También buscamos identificar los nexos entre las revistas culturales y las diversas prensas políticas clandestinas. Restringimos nuestro análisis de las dos revistas hasta 1978 en tanto consideramos que en 1979 se han producido -además de la destrucción de numerosas organizaciones políticas de la nueva izquierda-, significativos cambios en el mapa cultural y político, a saber: el abandono de la figura del intelectual revolucionario con la adopción de nuevas herramientas de la crítica cultural y la emergencia de un compromiso con los derechos humanos; los cambios operados con cierta reactivación de la oposición social y política a la dictadura militar, y la aparición de nuevas voces de oposición cultural de alcance masivo y comercial.
Taking into account the location of Posta, Nudos and Punto de Vista in the broad field of cultural magazines of two decisive years of the Argentine military dictatorship, our research aims to record the tasks assigned by these three publications to cultural criticism in 1977 and 1978. Likewise, we analyze the lines of demarcation that the appearance of these magazines produced with respect to previous debates on the relationship between intellectuals and politics. We also seek to identify the links between cultural magazines and the various clandestine political presses. We restrict our analysis of the two magazines until 1978 as we consider that in 1979 there have been - in addition to the destruction of numerous political organizations of the new left - significant changes in the cultural and political map, namely: the abandonment of the figure of the revolutionary intellectual with the adoption of new tools of cultural criticism and the emergence of a commitment to human rights; the changes carried out with a certain reactivation of the social and political opposition to the military dictatorship, and the appearance of new voices of cultural opposition of mass and commercial scope.
Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- L. Fernández Cordero, Ed. (2022). Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales desde el Anarquismo a la Nueva Izquierda. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tren en moviemiento, p. 198-225.
- Materia
-
Literatura
Revistas culturales
Nueva izquierda
Intelectuales
Exilio
Cultural magazines
New left
Intellectuals
Exile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6513
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_48dc2d385c4a9f5c351a2b891a4033da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6513 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978)Celentano, AdriánLiteraturaRevistas culturalesNueva izquierdaIntelectualesExilioCultural magazinesNew leftIntellectualsExileTeniendo en cuenta la ubicación de Posta, Nudos y Punto de Vista en el amplio campo de las revistas culturales de dos años decisivos de la dictadura militar argentina, nuestra investigación se propone registrar las tareas asignadas por esas tres publicaciones a la crítica cultural en 1977 y 1978. Asimismo, analizamos las líneas de demarcación que la aparición de estas revistas produjo respecto de los anteriores debates sobre la relación entre intelectuales y política. También buscamos identificar los nexos entre las revistas culturales y las diversas prensas políticas clandestinas. Restringimos nuestro análisis de las dos revistas hasta 1978 en tanto consideramos que en 1979 se han producido -además de la destrucción de numerosas organizaciones políticas de la nueva izquierda-, significativos cambios en el mapa cultural y político, a saber: el abandono de la figura del intelectual revolucionario con la adopción de nuevas herramientas de la crítica cultural y la emergencia de un compromiso con los derechos humanos; los cambios operados con cierta reactivación de la oposición social y política a la dictadura militar, y la aparición de nuevas voces de oposición cultural de alcance masivo y comercial.Taking into account the location of Posta, Nudos and Punto de Vista in the broad field of cultural magazines of two decisive years of the Argentine military dictatorship, our research aims to record the tasks assigned by these three publications to cultural criticism in 1977 and 1978. Likewise, we analyze the lines of demarcation that the appearance of these magazines produced with respect to previous debates on the relationship between intellectuals and politics. We also seek to identify the links between cultural magazines and the various clandestine political presses. We restrict our analysis of the two magazines until 1978 as we consider that in 1979 there have been - in addition to the destruction of numerous political organizations of the new left - significant changes in the cultural and political map, namely: the abandonment of the figure of the revolutionary intellectual with the adoption of new tools of cultural criticism and the emergence of a commitment to human rights; the changes carried out with a certain reactivation of the social and political opposition to the military dictatorship, and the appearance of new voices of cultural opposition of mass and commercial scope.Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6513/pm.6513.pdfL. Fernández Cordero, Ed. (2022). Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales desde el Anarquismo a la Nueva Izquierda. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tren en moviemiento, p. 198-225.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6513Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:21.196Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
title |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
spellingShingle |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) Celentano, Adrián Literatura Revistas culturales Nueva izquierda Intelectuales Exilio Cultural magazines New left Intellectuals Exile |
title_short |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
title_full |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
title_fullStr |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
title_full_unstemmed |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
title_sort |
Las revistas Posta, Nudos y Punto de Vista en los primeros años de la resistencia cultural argentina. Rupturas, cambios y continuidades en la nueva izquierda intelectual durante los primeros años de la dictadura militar (1977-1978) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celentano, Adrián |
author |
Celentano, Adrián |
author_facet |
Celentano, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Revistas culturales Nueva izquierda Intelectuales Exilio Cultural magazines New left Intellectuals Exile |
topic |
Literatura Revistas culturales Nueva izquierda Intelectuales Exilio Cultural magazines New left Intellectuals Exile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en cuenta la ubicación de Posta, Nudos y Punto de Vista en el amplio campo de las revistas culturales de dos años decisivos de la dictadura militar argentina, nuestra investigación se propone registrar las tareas asignadas por esas tres publicaciones a la crítica cultural en 1977 y 1978. Asimismo, analizamos las líneas de demarcación que la aparición de estas revistas produjo respecto de los anteriores debates sobre la relación entre intelectuales y política. También buscamos identificar los nexos entre las revistas culturales y las diversas prensas políticas clandestinas. Restringimos nuestro análisis de las dos revistas hasta 1978 en tanto consideramos que en 1979 se han producido -además de la destrucción de numerosas organizaciones políticas de la nueva izquierda-, significativos cambios en el mapa cultural y político, a saber: el abandono de la figura del intelectual revolucionario con la adopción de nuevas herramientas de la crítica cultural y la emergencia de un compromiso con los derechos humanos; los cambios operados con cierta reactivación de la oposición social y política a la dictadura militar, y la aparición de nuevas voces de oposición cultural de alcance masivo y comercial. Taking into account the location of Posta, Nudos and Punto de Vista in the broad field of cultural magazines of two decisive years of the Argentine military dictatorship, our research aims to record the tasks assigned by these three publications to cultural criticism in 1977 and 1978. Likewise, we analyze the lines of demarcation that the appearance of these magazines produced with respect to previous debates on the relationship between intellectuals and politics. We also seek to identify the links between cultural magazines and the various clandestine political presses. We restrict our analysis of the two magazines until 1978 as we consider that in 1979 there have been - in addition to the destruction of numerous political organizations of the new left - significant changes in the cultural and political map, namely: the abandonment of the figure of the revolutionary intellectual with the adoption of new tools of cultural criticism and the emergence of a commitment to human rights; the changes carried out with a certain reactivation of the social and political opposition to the military dictatorship, and the appearance of new voices of cultural opposition of mass and commercial scope. Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Teniendo en cuenta la ubicación de Posta, Nudos y Punto de Vista en el amplio campo de las revistas culturales de dos años decisivos de la dictadura militar argentina, nuestra investigación se propone registrar las tareas asignadas por esas tres publicaciones a la crítica cultural en 1977 y 1978. Asimismo, analizamos las líneas de demarcación que la aparición de estas revistas produjo respecto de los anteriores debates sobre la relación entre intelectuales y política. También buscamos identificar los nexos entre las revistas culturales y las diversas prensas políticas clandestinas. Restringimos nuestro análisis de las dos revistas hasta 1978 en tanto consideramos que en 1979 se han producido -además de la destrucción de numerosas organizaciones políticas de la nueva izquierda-, significativos cambios en el mapa cultural y político, a saber: el abandono de la figura del intelectual revolucionario con la adopción de nuevas herramientas de la crítica cultural y la emergencia de un compromiso con los derechos humanos; los cambios operados con cierta reactivación de la oposición social y política a la dictadura militar, y la aparición de nuevas voces de oposición cultural de alcance masivo y comercial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6513/pm.6513.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6513/pm.6513.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
L. Fernández Cordero, Ed. (2022). Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales desde el Anarquismo a la Nueva Izquierda. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tren en moviemiento, p. 198-225. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143140335976448 |
score |
12.712165 |