Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas
- Autores
- Broitman, Claudia; Cobeñas, Pilar; Escobar, Mónica; Grimaldi, Verónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe algunas líneas de un proyecto de investigación en desarrollo acerca de los aportes de la didáctica de la matemática para la inclusión educativa de personas con discapacidad. En esta línea, el proyecto tiene como objetivo contribuir a un campo en construcción que es el de la educación inclusiva desde los aportes específicos de la didáctica de la matemática. El desarrollo de saberes dentro de esta área pretende efectivizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en aulas comunes. En este sentido, el estudio aportará elementos, hasta el momento exiguos, para indagar y desarrollar estrategias didácticas y formas de organización de la clase de matemática que no sólo respeten las diferencias, sino que además respondan a ellas dando cuenta de algunas formas posibles de reconocer la heterogeneidad sin empobrecer la enseñanza.
Fil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cobeñas, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Escobar, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Seminario Nacional de la Red ESTRADO; La regulación del trabajo y la formación docente en el siglo XXI, Buenos Aires, Argentina, 9-12 de mayo de 2018
- Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15739
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_804466e723703825b24a86b66e4158e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15739 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivasBroitman, ClaudiaCobeñas, PilarEscobar, MónicaGrimaldi, VerónicaEducaciónEl presente trabajo describe algunas líneas de un proyecto de investigación en desarrollo acerca de los aportes de la didáctica de la matemática para la inclusión educativa de personas con discapacidad. En esta línea, el proyecto tiene como objetivo contribuir a un campo en construcción que es el de la educación inclusiva desde los aportes específicos de la didáctica de la matemática. El desarrollo de saberes dentro de esta área pretende efectivizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en aulas comunes. En este sentido, el estudio aportará elementos, hasta el momento exiguos, para indagar y desarrollar estrategias didácticas y formas de organización de la clase de matemática que no sólo respeten las diferencias, sino que además respondan a ellas dando cuenta de algunas formas posibles de reconocer la heterogeneidad sin empobrecer la enseñanza.Fil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cobeñas, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Escobar, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15739/ev.15739.pdfIV Seminario Nacional de la Red ESTRADO; La regulación del trabajo y la formación docente en el siglo XXI, Buenos Aires, Argentina, 9-12 de mayo de 2018reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153952info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15739Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:11.38Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
title |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
spellingShingle |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas Broitman, Claudia Educación |
title_short |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
title_full |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
title_fullStr |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
title_full_unstemmed |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
title_sort |
Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Broitman, Claudia Cobeñas, Pilar Escobar, Mónica Grimaldi, Verónica |
author |
Broitman, Claudia |
author_facet |
Broitman, Claudia Cobeñas, Pilar Escobar, Mónica Grimaldi, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Cobeñas, Pilar Escobar, Mónica Grimaldi, Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe algunas líneas de un proyecto de investigación en desarrollo acerca de los aportes de la didáctica de la matemática para la inclusión educativa de personas con discapacidad. En esta línea, el proyecto tiene como objetivo contribuir a un campo en construcción que es el de la educación inclusiva desde los aportes específicos de la didáctica de la matemática. El desarrollo de saberes dentro de esta área pretende efectivizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en aulas comunes. En este sentido, el estudio aportará elementos, hasta el momento exiguos, para indagar y desarrollar estrategias didácticas y formas de organización de la clase de matemática que no sólo respeten las diferencias, sino que además respondan a ellas dando cuenta de algunas formas posibles de reconocer la heterogeneidad sin empobrecer la enseñanza. Fil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Cobeñas, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Escobar, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Grimaldi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo describe algunas líneas de un proyecto de investigación en desarrollo acerca de los aportes de la didáctica de la matemática para la inclusión educativa de personas con discapacidad. En esta línea, el proyecto tiene como objetivo contribuir a un campo en construcción que es el de la educación inclusiva desde los aportes específicos de la didáctica de la matemática. El desarrollo de saberes dentro de esta área pretende efectivizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en aulas comunes. En este sentido, el estudio aportará elementos, hasta el momento exiguos, para indagar y desarrollar estrategias didácticas y formas de organización de la clase de matemática que no sólo respeten las diferencias, sino que además respondan a ellas dando cuenta de algunas formas posibles de reconocer la heterogeneidad sin empobrecer la enseñanza. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15739/ev.15739.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15739/ev.15739.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153952 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Nacional de la Red ESTRADO; La regulación del trabajo y la formación docente en el siglo XXI, Buenos Aires, Argentina, 9-12 de mayo de 2018 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616549693915136 |
score |
13.070432 |