El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo
- Autores
- Ortemberg, Pablo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tedeum cumplió determinadas funciones dentro del ritual político en la colonia y en la emancipación. La sucesión de guerras en la península desde mediados del siglo XVIII y la cada vez mayor inestabilidad política -en especial a partir de 1808- incrementaron su utilización. Se analiza primeramente las características del ritual político en general y del tedeum en particular en la América española. En segundo término, se comprueba que el tedeum fue un rito clave en la emancipación, utilizado tanto para sellar pactos y habilitar oportunidades políticas, como para legitimar el nuevo orden acompañando los cambios en el concepto y ejercicio del poder.
Te Deum had determined functions in the political ritual in colonial and independence era. The wars in the peninsula from the middle of the XVIII century and the growing political instability -especially from 1808- increased its use. This article will analyze the characteristics of political ritual in general and then Te Deum in particular, in Spanish America. Secondly it will observe how it was the key ritual during Independence used to seal pacts and to allow for political opportunities, as well as to legitimate the new order accompanying the changes in concept and exercise of power
Fil: Ortemberg, Pablo. CONICET-UBA. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina(10), 199-226. (2010)
- Materia
-
Historia
Historia americana
Iglesia y Estado
Práctica religiosa
Virreinato del Río de la Plata
Revolución de Mayo
Tedeum
Ritual político
Virreinato y revolución
Te Deum
Political Ritual
Viceroyalty and Revolution - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4704
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_802c1d2cfcf2a11368e6855f16fccc16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4704 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de MayoTe Deum in political ritual: Uses and meanings of an agreement devise in Spanish America and the May RevolutionOrtemberg, PabloHistoriaHistoria americanaIglesia y EstadoPráctica religiosaVirreinato del Río de la PlataRevolución de MayoTedeumRitual políticoVirreinato y revoluciónTe DeumPolitical RitualViceroyalty and RevolutionEl tedeum cumplió determinadas funciones dentro del ritual político en la colonia y en la emancipación. La sucesión de guerras en la península desde mediados del siglo XVIII y la cada vez mayor inestabilidad política -en especial a partir de 1808- incrementaron su utilización. Se analiza primeramente las características del ritual político en general y del tedeum en particular en la América española. En segundo término, se comprueba que el tedeum fue un rito clave en la emancipación, utilizado tanto para sellar pactos y habilitar oportunidades políticas, como para legitimar el nuevo orden acompañando los cambios en el concepto y ejercicio del poder.Te Deum had determined functions in the political ritual in colonial and independence era. The wars in the peninsula from the middle of the XVIII century and the growing political instability -especially from 1808- increased its use. This article will analyze the characteristics of political ritual in general and then Te Deum in particular, in Spanish America. Secondly it will observe how it was the key ritual during Independence used to seal pacts and to allow for political opportunities, as well as to legitimate the new order accompanying the changes in concept and exercise of powerFil: Ortemberg, Pablo. CONICET-UBA.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4704/pr.4704.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4704Anuario del Instituto de Historia Argentina(10), 199-226. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4704Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:58.81Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo Te Deum in political ritual: Uses and meanings of an agreement devise in Spanish America and the May Revolution |
title |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
spellingShingle |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo Ortemberg, Pablo Historia Historia americana Iglesia y Estado Práctica religiosa Virreinato del Río de la Plata Revolución de Mayo Tedeum Ritual político Virreinato y revolución Te Deum Political Ritual Viceroyalty and Revolution |
title_short |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
title_full |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
title_fullStr |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
title_full_unstemmed |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
title_sort |
El tedeum en el ritual político: Usos y sentidos de un dispositivo de pactos en la América española y en la revolución de Mayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortemberg, Pablo |
author |
Ortemberg, Pablo |
author_facet |
Ortemberg, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia americana Iglesia y Estado Práctica religiosa Virreinato del Río de la Plata Revolución de Mayo Tedeum Ritual político Virreinato y revolución Te Deum Political Ritual Viceroyalty and Revolution |
topic |
Historia Historia americana Iglesia y Estado Práctica religiosa Virreinato del Río de la Plata Revolución de Mayo Tedeum Ritual político Virreinato y revolución Te Deum Political Ritual Viceroyalty and Revolution |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tedeum cumplió determinadas funciones dentro del ritual político en la colonia y en la emancipación. La sucesión de guerras en la península desde mediados del siglo XVIII y la cada vez mayor inestabilidad política -en especial a partir de 1808- incrementaron su utilización. Se analiza primeramente las características del ritual político en general y del tedeum en particular en la América española. En segundo término, se comprueba que el tedeum fue un rito clave en la emancipación, utilizado tanto para sellar pactos y habilitar oportunidades políticas, como para legitimar el nuevo orden acompañando los cambios en el concepto y ejercicio del poder. Te Deum had determined functions in the political ritual in colonial and independence era. The wars in the peninsula from the middle of the XVIII century and the growing political instability -especially from 1808- increased its use. This article will analyze the characteristics of political ritual in general and then Te Deum in particular, in Spanish America. Secondly it will observe how it was the key ritual during Independence used to seal pacts and to allow for political opportunities, as well as to legitimate the new order accompanying the changes in concept and exercise of power Fil: Ortemberg, Pablo. CONICET-UBA. |
description |
El tedeum cumplió determinadas funciones dentro del ritual político en la colonia y en la emancipación. La sucesión de guerras en la península desde mediados del siglo XVIII y la cada vez mayor inestabilidad política -en especial a partir de 1808- incrementaron su utilización. Se analiza primeramente las características del ritual político en general y del tedeum en particular en la América española. En segundo término, se comprueba que el tedeum fue un rito clave en la emancipación, utilizado tanto para sellar pactos y habilitar oportunidades políticas, como para legitimar el nuevo orden acompañando los cambios en el concepto y ejercicio del poder. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4704/pr.4704.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4704 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4704/pr.4704.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina(10), 199-226. (2010) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616566642049024 |
score |
13.070432 |