La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea

Autores
Fontana, Patricio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los textos en los que un hijo cuenta la vida de su padre y las vicisitudes de la relación que mantuvieron conforman un subgénero de la escritura biográfica. Este subgénero, que recibe en inglés dos denominaciones (patriografhy y patremoir), resulta especialmente útil para inquirir la índole del vinculo entre biografo y biografiado. En este artículo se ofrece un primer acercamiento a un conjunto de patriograrfías publicadas en la Agentina en las dos últimas décadas que hace foco en cómo en ellas aparece ese vínculo: ese "nosotros" conformado por padre e hijo. Además, se analiza cómo estos textos casi siempre tematizan, de diversas maneras, tres cuestiones: muerte, conversación y vocación. Asimismo, se postula que más allá de las intenciones del hijo-biografo con respecto a su padre en particular, la patriografía es siempre un espacio textual en el que se trama alguna foma de la afiliación o de la continuidad.
The texts in which a son recounts his father's life and the vicissitudes of their relationship make up a subgenre of biographical writing. This subgenre, which receives two names in English (patriografhy and patremoir), is especially useful for inquiring into the nature of the relationships between the biographer and the biographee. This article offers a first approach to a set of patriographies published in Argentina in the last two decades that focuses on how that link appears in them: that "we" made up of father and son. In addition, it focuses on how these texts almost always thematize, in various ways, three issues: death, conversation and vocation. Likewise, it is postulated that beyond the intentions of the son-biographer concerning his father in particular, patriography is always a textual space in which some form of filiation or continuity is plotted.
Fil: Fontana, Patricio. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas", Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina.
Fuente
Orbis Tertius, 28(37), e266. (2023)
ISSN 1851-7811
Materia
Literatura
Padre
Hijo
Continuidad
Filiación
Patriografía
Father
Son
Continuity
Filiation
Patriography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16065

id MemAca_7f9b6d2e8be3bbc54de29406e4ee4994
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16065
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporáneaThe continuity of a relationship. Children and parents in contemporary Argentine literatureFontana, PatricioLiteraturaPadreHijoContinuidadFiliaciónPatriografíaFatherSonContinuityFiliationPatriographyLos textos en los que un hijo cuenta la vida de su padre y las vicisitudes de la relación que mantuvieron conforman un subgénero de la escritura biográfica. Este subgénero, que recibe en inglés dos denominaciones (patriografhy y patremoir), resulta especialmente útil para inquirir la índole del vinculo entre biografo y biografiado. En este artículo se ofrece un primer acercamiento a un conjunto de patriograrfías publicadas en la Agentina en las dos últimas décadas que hace foco en cómo en ellas aparece ese vínculo: ese "nosotros" conformado por padre e hijo. Además, se analiza cómo estos textos casi siempre tematizan, de diversas maneras, tres cuestiones: muerte, conversación y vocación. Asimismo, se postula que más allá de las intenciones del hijo-biografo con respecto a su padre en particular, la patriografía es siempre un espacio textual en el que se trama alguna foma de la afiliación o de la continuidad.The texts in which a son recounts his father's life and the vicissitudes of their relationship make up a subgenre of biographical writing. This subgenre, which receives two names in English (patriografhy and patremoir), is especially useful for inquiring into the nature of the relationships between the biographer and the biographee. This article offers a first approach to a set of patriographies published in Argentina in the last two decades that focuses on how that link appears in them: that "we" made up of father and son. In addition, it focuses on how these texts almost always thematize, in various ways, three issues: death, conversation and vocation. Likewise, it is postulated that beyond the intentions of the son-biographer concerning his father in particular, patriography is always a textual space in which some form of filiation or continuity is plotted.Fil: Fontana, Patricio. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas", Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16065/pr.16065.pdfOrbis Tertius, 28(37), e266. (2023)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16065Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:39.794Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
The continuity of a relationship. Children and parents in contemporary Argentine literature
title La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
spellingShingle La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
Fontana, Patricio
Literatura
Padre
Hijo
Continuidad
Filiación
Patriografía
Father
Son
Continuity
Filiation
Patriography
title_short La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
title_full La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
title_fullStr La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
title_full_unstemmed La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
title_sort La continuidad de un vínculo. Hijos y padres en la literatura argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Patricio
author Fontana, Patricio
author_facet Fontana, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Padre
Hijo
Continuidad
Filiación
Patriografía
Father
Son
Continuity
Filiation
Patriography
topic Literatura
Padre
Hijo
Continuidad
Filiación
Patriografía
Father
Son
Continuity
Filiation
Patriography
dc.description.none.fl_txt_mv Los textos en los que un hijo cuenta la vida de su padre y las vicisitudes de la relación que mantuvieron conforman un subgénero de la escritura biográfica. Este subgénero, que recibe en inglés dos denominaciones (patriografhy y patremoir), resulta especialmente útil para inquirir la índole del vinculo entre biografo y biografiado. En este artículo se ofrece un primer acercamiento a un conjunto de patriograrfías publicadas en la Agentina en las dos últimas décadas que hace foco en cómo en ellas aparece ese vínculo: ese "nosotros" conformado por padre e hijo. Además, se analiza cómo estos textos casi siempre tematizan, de diversas maneras, tres cuestiones: muerte, conversación y vocación. Asimismo, se postula que más allá de las intenciones del hijo-biografo con respecto a su padre en particular, la patriografía es siempre un espacio textual en el que se trama alguna foma de la afiliación o de la continuidad.
The texts in which a son recounts his father's life and the vicissitudes of their relationship make up a subgenre of biographical writing. This subgenre, which receives two names in English (patriografhy and patremoir), is especially useful for inquiring into the nature of the relationships between the biographer and the biographee. This article offers a first approach to a set of patriographies published in Argentina in the last two decades that focuses on how that link appears in them: that "we" made up of father and son. In addition, it focuses on how these texts almost always thematize, in various ways, three issues: death, conversation and vocation. Likewise, it is postulated that beyond the intentions of the son-biographer concerning his father in particular, patriography is always a textual space in which some form of filiation or continuity is plotted.
Fil: Fontana, Patricio. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas", Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina.
description Los textos en los que un hijo cuenta la vida de su padre y las vicisitudes de la relación que mantuvieron conforman un subgénero de la escritura biográfica. Este subgénero, que recibe en inglés dos denominaciones (patriografhy y patremoir), resulta especialmente útil para inquirir la índole del vinculo entre biografo y biografiado. En este artículo se ofrece un primer acercamiento a un conjunto de patriograrfías publicadas en la Agentina en las dos últimas décadas que hace foco en cómo en ellas aparece ese vínculo: ese "nosotros" conformado por padre e hijo. Además, se analiza cómo estos textos casi siempre tematizan, de diversas maneras, tres cuestiones: muerte, conversación y vocación. Asimismo, se postula que más allá de las intenciones del hijo-biografo con respecto a su padre en particular, la patriografía es siempre un espacio textual en el que se trama alguna foma de la afiliación o de la continuidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16065/pr.16065.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16065/pr.16065.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 28(37), e266. (2023)
ISSN 1851-7811
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616537990758400
score 13.070432