El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre
- Autores
- Molesini, Sisina Andrea
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, María Rosa .
- Descripción
- En este trabajo de tesina se intenta profundizar el estudio sobre el funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre, y observar sus manifestaciones en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Partiendo de la relación de salud física y salud mental y considerando la relación mente-cuerpo como un aspecto importante a tener en cuenta en la investigación. El objetivo de esta tesina es mostrar, a partir del análisis cualitativo de tres casos clínicos, la presencia de pautas de funcionamiento materno y/o paterno en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Teniendo en cuenta los conceptos de reverie materno (Bion), madre suficientemente buena, función materna y/o paterna fallida (Winnicott), y los modelos de funcionamiento postulado por Liberman de “madre que rebota” y “madre metebombas”. Para ello, se utiliza una metodología descriptiva con entrevistas semidirigidas. Se seleccionaron tres casos clínicos teniendo en cuenta que reúnan las siguientes características: madres de hijos con edades comprendidas entre uno y cinco años y que los mismos presenten una enfermedad persistente. Del análisis de los casos clínicos se observa cierta incapacidad materna para desarrollar funciones intuitivas y empáticas, desconexión afectiva, ambivalencia, dificultad para metabolizar las ansiedades de sus hijos, sentimientos de rechazo, dificultad en los procesos de separación-individuación, ausencia del sostén emocional que ofrece el padre a la madre para que ésta pueda desempeñar su función.
In this thesis work is trying to deepen the study on maternal functioning and mother-son-father, and observe its manifestations in cases where the child has a persistent disease. Based on the relationship of physical and mental health and considering the mind-body as an important aspect to consider in the investigation. The objective of this thesis is to show, from a qualitative analysis of three clinical cases, the presence of maternal working patterns and / or paternal in cases where the child has a persistent disease. Taking into account the concepts of maternal reverie (Bion), good enough mother, maternal role and / or parental failure (Winnicott), and operating models Liberman postulated by the "mother bounces" “metebombas mother”. This is done using a descriptive methodology with semi-structured interviews. Three cases were selected taking into account the following characteristics: Mothers of children aged between one and five years and that they present a persistent disease. An analysis of clinical cases there was some maternal inability to develop intuitive features and empathetic, emotional disconnection, ambivalence, difficulty metabolizing the anxieties of their children, feelings of rejection, difficulty in separation-individuation processes, lack of emotional support offered by the father to mother to enable it to perform its function.
Fil: Molesini, Sisina Andrea - Materia
-
parentesco
relación padres-hijos
salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:101
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_3edb1a50ec59a5c0b41c4fe32c029b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:101 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre Molesini, Sisina Andreaparentescorelación padres-hijos salud mentalEn este trabajo de tesina se intenta profundizar el estudio sobre el funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre, y observar sus manifestaciones en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Partiendo de la relación de salud física y salud mental y considerando la relación mente-cuerpo como un aspecto importante a tener en cuenta en la investigación. El objetivo de esta tesina es mostrar, a partir del análisis cualitativo de tres casos clínicos, la presencia de pautas de funcionamiento materno y/o paterno en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Teniendo en cuenta los conceptos de reverie materno (Bion), madre suficientemente buena, función materna y/o paterna fallida (Winnicott), y los modelos de funcionamiento postulado por Liberman de “madre que rebota” y “madre metebombas”. Para ello, se utiliza una metodología descriptiva con entrevistas semidirigidas. Se seleccionaron tres casos clínicos teniendo en cuenta que reúnan las siguientes características: madres de hijos con edades comprendidas entre uno y cinco años y que los mismos presenten una enfermedad persistente. Del análisis de los casos clínicos se observa cierta incapacidad materna para desarrollar funciones intuitivas y empáticas, desconexión afectiva, ambivalencia, dificultad para metabolizar las ansiedades de sus hijos, sentimientos de rechazo, dificultad en los procesos de separación-individuación, ausencia del sostén emocional que ofrece el padre a la madre para que ésta pueda desempeñar su función.In this thesis work is trying to deepen the study on maternal functioning and mother-son-father, and observe its manifestations in cases where the child has a persistent disease. Based on the relationship of physical and mental health and considering the mind-body as an important aspect to consider in the investigation. The objective of this thesis is to show, from a qualitative analysis of three clinical cases, the presence of maternal working patterns and / or paternal in cases where the child has a persistent disease. Taking into account the concepts of maternal reverie (Bion), good enough mother, maternal role and / or parental failure (Winnicott), and operating models Liberman postulated by the "mother bounces" “metebombas mother”. This is done using a descriptive methodology with semi-structured interviews. Three cases were selected taking into account the following characteristics: Mothers of children aged between one and five years and that they present a persistent disease. An analysis of clinical cases there was some maternal inability to develop intuitive features and empathetic, emotional disconnection, ambivalence, difficulty metabolizing the anxieties of their children, feelings of rejection, difficulty in separation-individuation processes, lack of emotional support offered by the father to mother to enable it to perform its function.Fil: Molesini, Sisina Andrea Facultad de PsicologíaTorres, María Rosa . 2010-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/101info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:101Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.024Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
title |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
spellingShingle |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre Molesini, Sisina Andrea parentesco relación padres-hijos salud mental |
title_short |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
title_full |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
title_fullStr |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
title_full_unstemmed |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
title_sort |
El funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molesini, Sisina Andrea |
author |
Molesini, Sisina Andrea |
author_facet |
Molesini, Sisina Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, María Rosa . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
parentesco relación padres-hijos salud mental |
topic |
parentesco relación padres-hijos salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de tesina se intenta profundizar el estudio sobre el funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre, y observar sus manifestaciones en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Partiendo de la relación de salud física y salud mental y considerando la relación mente-cuerpo como un aspecto importante a tener en cuenta en la investigación. El objetivo de esta tesina es mostrar, a partir del análisis cualitativo de tres casos clínicos, la presencia de pautas de funcionamiento materno y/o paterno en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Teniendo en cuenta los conceptos de reverie materno (Bion), madre suficientemente buena, función materna y/o paterna fallida (Winnicott), y los modelos de funcionamiento postulado por Liberman de “madre que rebota” y “madre metebombas”. Para ello, se utiliza una metodología descriptiva con entrevistas semidirigidas. Se seleccionaron tres casos clínicos teniendo en cuenta que reúnan las siguientes características: madres de hijos con edades comprendidas entre uno y cinco años y que los mismos presenten una enfermedad persistente. Del análisis de los casos clínicos se observa cierta incapacidad materna para desarrollar funciones intuitivas y empáticas, desconexión afectiva, ambivalencia, dificultad para metabolizar las ansiedades de sus hijos, sentimientos de rechazo, dificultad en los procesos de separación-individuación, ausencia del sostén emocional que ofrece el padre a la madre para que ésta pueda desempeñar su función. In this thesis work is trying to deepen the study on maternal functioning and mother-son-father, and observe its manifestations in cases where the child has a persistent disease. Based on the relationship of physical and mental health and considering the mind-body as an important aspect to consider in the investigation. The objective of this thesis is to show, from a qualitative analysis of three clinical cases, the presence of maternal working patterns and / or paternal in cases where the child has a persistent disease. Taking into account the concepts of maternal reverie (Bion), good enough mother, maternal role and / or parental failure (Winnicott), and operating models Liberman postulated by the "mother bounces" “metebombas mother”. This is done using a descriptive methodology with semi-structured interviews. Three cases were selected taking into account the following characteristics: Mothers of children aged between one and five years and that they present a persistent disease. An analysis of clinical cases there was some maternal inability to develop intuitive features and empathetic, emotional disconnection, ambivalence, difficulty metabolizing the anxieties of their children, feelings of rejection, difficulty in separation-individuation processes, lack of emotional support offered by the father to mother to enable it to perform its function. Fil: Molesini, Sisina Andrea |
description |
En este trabajo de tesina se intenta profundizar el estudio sobre el funcionamiento materno y el vínculo madre-hijo-padre, y observar sus manifestaciones en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Partiendo de la relación de salud física y salud mental y considerando la relación mente-cuerpo como un aspecto importante a tener en cuenta en la investigación. El objetivo de esta tesina es mostrar, a partir del análisis cualitativo de tres casos clínicos, la presencia de pautas de funcionamiento materno y/o paterno en aquellos casos en los que el hijo presenta una enfermedad persistente. Teniendo en cuenta los conceptos de reverie materno (Bion), madre suficientemente buena, función materna y/o paterna fallida (Winnicott), y los modelos de funcionamiento postulado por Liberman de “madre que rebota” y “madre metebombas”. Para ello, se utiliza una metodología descriptiva con entrevistas semidirigidas. Se seleccionaron tres casos clínicos teniendo en cuenta que reúnan las siguientes características: madres de hijos con edades comprendidas entre uno y cinco años y que los mismos presenten una enfermedad persistente. Del análisis de los casos clínicos se observa cierta incapacidad materna para desarrollar funciones intuitivas y empáticas, desconexión afectiva, ambivalencia, dificultad para metabolizar las ansiedades de sus hijos, sentimientos de rechazo, dificultad en los procesos de separación-individuación, ausencia del sostén emocional que ofrece el padre a la madre para que ésta pueda desempeñar su función. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/101 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293580114886656 |
score |
13.22299 |