Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin

Autores
Juárez, Mauro R.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pierre Klossowsky, en Nietzsche y el círculo vicioso utiliza el término pensamiento corporante para hacer referencia a la posibilidad de una semiótica pulsional, un posible ordenamiento para una voz ulterior al lenguaje de la conciencia que haría su manifestación marginalizando la gramática humana durante estados valetudinarios. En este trabajo busco encontrar paralelismos entre el mencionado concepto y la noción de presencia de ánimo corpórea de Walter Benjamin, entendiendo a esta última, en el marco de su obra, como una "reconfiguración de la dimensión corporal que, empujando al intelecto, actúa para sobrellevar el riesgo ínsito a la propia época" (Chausovsky, 2022).
Fil: Juárez, Mauro R.. FaHCE, UNLP.
Fuente
XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17109

id MemAca_7f94395212fdb44861667efc40a735f6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17109
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter BenjaminJuárez, Mauro R.FilosofíaPierre Klossowsky, en Nietzsche y el círculo vicioso utiliza el término pensamiento corporante para hacer referencia a la posibilidad de una semiótica pulsional, un posible ordenamiento para una voz ulterior al lenguaje de la conciencia que haría su manifestación marginalizando la gramática humana durante estados valetudinarios. En este trabajo busco encontrar paralelismos entre el mencionado concepto y la noción de presencia de ánimo corpórea de Walter Benjamin, entendiendo a esta última, en el marco de su obra, como una "reconfiguración de la dimensión corporal que, empujando al intelecto, actúa para sobrellevar el riesgo ínsito a la propia época" (Chausovsky, 2022).Fil: Juárez, Mauro R.. FaHCE, UNLP.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17109/ev.17109.pdfXIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17109Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:03.214Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
title Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
spellingShingle Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
Juárez, Mauro R.
Filosofía
title_short Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
title_full Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
title_fullStr Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
title_full_unstemmed Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
title_sort Sobre algunos puntos de contacto entre los conceptos de 'pensamiento corporante' de Pierre Klossowski y 'presencia de ánimo corpórea' de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Mauro R.
author Juárez, Mauro R.
author_facet Juárez, Mauro R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Pierre Klossowsky, en Nietzsche y el círculo vicioso utiliza el término pensamiento corporante para hacer referencia a la posibilidad de una semiótica pulsional, un posible ordenamiento para una voz ulterior al lenguaje de la conciencia que haría su manifestación marginalizando la gramática humana durante estados valetudinarios. En este trabajo busco encontrar paralelismos entre el mencionado concepto y la noción de presencia de ánimo corpórea de Walter Benjamin, entendiendo a esta última, en el marco de su obra, como una "reconfiguración de la dimensión corporal que, empujando al intelecto, actúa para sobrellevar el riesgo ínsito a la propia época" (Chausovsky, 2022).
Fil: Juárez, Mauro R.. FaHCE, UNLP.
description Pierre Klossowsky, en Nietzsche y el círculo vicioso utiliza el término pensamiento corporante para hacer referencia a la posibilidad de una semiótica pulsional, un posible ordenamiento para una voz ulterior al lenguaje de la conciencia que haría su manifestación marginalizando la gramática humana durante estados valetudinarios. En este trabajo busco encontrar paralelismos entre el mencionado concepto y la noción de presencia de ánimo corpórea de Walter Benjamin, entendiendo a esta última, en el marco de su obra, como una "reconfiguración de la dimensión corporal que, empujando al intelecto, actúa para sobrellevar el riesgo ínsito a la propia época" (Chausovsky, 2022).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17109/ev.17109.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17109/ev.17109.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568571428864
score 13.070432