Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina
- Autores
- Muzzopappa, María Eva; Schnyder, María Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520. Sin embargo, el hallazgo de archivos militares y policiales que ocupan a este artículo dan cuenta de la continuidad de la práctica de investigación de antecedentes, reunión de información y producción de inteligencia por razones políticas sobre ciudadanos e instituciones. Esto abre interrogantes en torno a la idea de que el sentido de los documentos responde exclusivamente a las funciones formales del organismo productor. Antes bien, deben ser considerados como artefactos sociales que encarnan y reproducen repertorios culturales políticos de largo aliento, que forman parte de la llamada "baja política" pero que inciden en los procesos, conflictos y decisiones que se despliegan en la dimensión institucional de la política.
This paper analyzes documents of the D2 of the Santiago del Estero police and the intelligence office Naval Air Base in Chubut with the objective of identifying their classifications and meanings to ask, from there, about the role of the information and intelligence agencies during the democratic periods. This aspect, which is still one of the debts of Argentine democracy, was the subject of legislation in 2001. However, the discovery of military and police archives that are the subject of this article shows the continuity of the practice of record research, information collect and intelligence production for political reasons on citizens and institutions. This raise questions about the idea that the meaning of the documents responds exclusively to the formal functions of the producing agency. Rather, they should be considered as social artifacts that embody and reproduce long-standing political cultural repertoires, which are part of the so-called "low politics" but have an impact on the processes, conflicts and decisions that unfold in the institutional dimension of politics.
Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Schnyder, María Celeste. Universidad Nacional de Santiago del Estero. - Fuente
- Aletheia, 11(22), e088. (2021)
ISSN 1853-3701 - Materia
-
Historia
Archivos
Inteligencia
Democracia
Política
Clasificaciones
Intelligence
Archive
Democracy
Politics
Classifications - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12751
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_7eef8522dd98a5bb6ebe16861f7d3236 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12751 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en ArgentinaPolitics and morality in the production of intelligence: Classifications and their meanings in the intelligence archives in democratic periods in ArgentinaMuzzopappa, María EvaSchnyder, María CelesteHistoriaArchivosInteligenciaDemocraciaPolíticaClasificacionesIntelligenceArchiveDemocracyPoliticsClassificationsEste trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520. Sin embargo, el hallazgo de archivos militares y policiales que ocupan a este artículo dan cuenta de la continuidad de la práctica de investigación de antecedentes, reunión de información y producción de inteligencia por razones políticas sobre ciudadanos e instituciones. Esto abre interrogantes en torno a la idea de que el sentido de los documentos responde exclusivamente a las funciones formales del organismo productor. Antes bien, deben ser considerados como artefactos sociales que encarnan y reproducen repertorios culturales políticos de largo aliento, que forman parte de la llamada "baja política" pero que inciden en los procesos, conflictos y decisiones que se despliegan en la dimensión institucional de la política.This paper analyzes documents of the D2 of the Santiago del Estero police and the intelligence office Naval Air Base in Chubut with the objective of identifying their classifications and meanings to ask, from there, about the role of the information and intelligence agencies during the democratic periods. This aspect, which is still one of the debts of Argentine democracy, was the subject of legislation in 2001. However, the discovery of military and police archives that are the subject of this article shows the continuity of the practice of record research, information collect and intelligence production for political reasons on citizens and institutions. This raise questions about the idea that the meaning of the documents responds exclusively to the formal functions of the producing agency. Rather, they should be considered as social artifacts that embody and reproduce long-standing political cultural repertoires, which are part of the so-called "low politics" but have an impact on the processes, conflicts and decisions that unfold in the institutional dimension of politics.Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Schnyder, María Celeste. Universidad Nacional de Santiago del Estero.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12751/pr.12751.pdfAletheia, 11(22), e088. (2021)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:57:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12751Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:25.975Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina Politics and morality in the production of intelligence: Classifications and their meanings in the intelligence archives in democratic periods in Argentina |
| title |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| spellingShingle |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina Muzzopappa, María Eva Historia Archivos Inteligencia Democracia Política Clasificaciones Intelligence Archive Democracy Politics Classifications |
| title_short |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| title_full |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| title_fullStr |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| title_sort |
Política y moral en la producción de inteligencia: Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muzzopappa, María Eva Schnyder, María Celeste |
| author |
Muzzopappa, María Eva |
| author_facet |
Muzzopappa, María Eva Schnyder, María Celeste |
| author_role |
author |
| author2 |
Schnyder, María Celeste |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Archivos Inteligencia Democracia Política Clasificaciones Intelligence Archive Democracy Politics Classifications |
| topic |
Historia Archivos Inteligencia Democracia Política Clasificaciones Intelligence Archive Democracy Politics Classifications |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520. Sin embargo, el hallazgo de archivos militares y policiales que ocupan a este artículo dan cuenta de la continuidad de la práctica de investigación de antecedentes, reunión de información y producción de inteligencia por razones políticas sobre ciudadanos e instituciones. Esto abre interrogantes en torno a la idea de que el sentido de los documentos responde exclusivamente a las funciones formales del organismo productor. Antes bien, deben ser considerados como artefactos sociales que encarnan y reproducen repertorios culturales políticos de largo aliento, que forman parte de la llamada "baja política" pero que inciden en los procesos, conflictos y decisiones que se despliegan en la dimensión institucional de la política. This paper analyzes documents of the D2 of the Santiago del Estero police and the intelligence office Naval Air Base in Chubut with the objective of identifying their classifications and meanings to ask, from there, about the role of the information and intelligence agencies during the democratic periods. This aspect, which is still one of the debts of Argentine democracy, was the subject of legislation in 2001. However, the discovery of military and police archives that are the subject of this article shows the continuity of the practice of record research, information collect and intelligence production for political reasons on citizens and institutions. This raise questions about the idea that the meaning of the documents responds exclusively to the formal functions of the producing agency. Rather, they should be considered as social artifacts that embody and reproduce long-standing political cultural repertoires, which are part of the so-called "low politics" but have an impact on the processes, conflicts and decisions that unfold in the institutional dimension of politics. Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Fil: Schnyder, María Celeste. Universidad Nacional de Santiago del Estero. |
| description |
Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520. Sin embargo, el hallazgo de archivos militares y policiales que ocupan a este artículo dan cuenta de la continuidad de la práctica de investigación de antecedentes, reunión de información y producción de inteligencia por razones políticas sobre ciudadanos e instituciones. Esto abre interrogantes en torno a la idea de que el sentido de los documentos responde exclusivamente a las funciones formales del organismo productor. Antes bien, deben ser considerados como artefactos sociales que encarnan y reproducen repertorios culturales políticos de largo aliento, que forman parte de la llamada "baja política" pero que inciden en los procesos, conflictos y decisiones que se despliegan en la dimensión institucional de la política. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12751/pr.12751.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12751/pr.12751.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e088 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aletheia, 11(22), e088. (2021) ISSN 1853-3701 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045038906376192 |
| score |
13.087074 |