Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.

Autores
Muzzopappa, María Eva
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
The role of the armed forces, and particularly the scope of action of military intelligence, is an axis of debate that periodically reappears in the Argentine political scene, stressing the limits established for military action by current legislation. Particularly in the last decade there has been debate about what is called “militarization” of police forces and “policing” of the armed forces, a phenomenon that would blur the roles traditionally assigned to different institutions. In a context of global redefinition of intelligence activities, this work explores a naval archive that turned out to be the milestone from which military intelligence was institutionally reformulated in Argentina. From this archive, the work deviates the relationship between intelligence practices and the attribution of a “police” role for the Argentine armed forces and retakes the concept of “policing”, which currently alludes to the proposal of intervention of the forces armed in the confrontation of terrorism and drug trafficking, to examine their historical background as a proposal and political practice.
El rol de las fuerzas armadas, y particularmente, el ámbito de acción de la inteligencia militar constituyen un eje de debate que reaparece en el escenario político argentino, tensionando los límites establecidos al accionar castrense por la legislación vigente. Particularmente, en la última década se ha debatido en torno a lo que se denomina “militarización” de los cuerpos policiales y “policiamiento” de las fuerzas armadas, fenómeno que desdibujaría los roles tradicionalmente asignados a las diferentes instituciones. En un contexto de redefinición global de las actividades de inteligencia, este trabajo indaga un archivo naval que resultó ser el hito a partir del cual la inteligencia militar fue reformulada institucionalmente en Argentina. A partir de este archivo, el trabajo desanda la relación entre las prácticas de inteligencia y la atribución de un rol “policial” para las fuerzas armadas argentinas y retoma el concepto de “policiamiento”, que actualmente alude a la propuesta de intervención de las fuerzas armadas en el enfrentamiento del terrorismo y el narcotráfico, para examinar sus antecedentes históricos como propuesta y práctica política.
Materia
Ciencias Sociales
Archivo de Inteligencia
Armada Argentina
Inteligencia Ilegal
Habitus
Categorías Clasificatorias
Doctrina Militar
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5875

id RIDUNRN_7bd174c06dd06b83eac88cb236227d10
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5875
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.Military intelligence in Argentina. Reflections since a naval archiveMuzzopappa, María EvaCiencias SocialesArchivo de InteligenciaArmada ArgentinaInteligencia IlegalHabitusCategorías ClasificatoriasDoctrina MilitarCiencias SocialesFil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.The role of the armed forces, and particularly the scope of action of military intelligence, is an axis of debate that periodically reappears in the Argentine political scene, stressing the limits established for military action by current legislation. Particularly in the last decade there has been debate about what is called “militarization” of police forces and “policing” of the armed forces, a phenomenon that would blur the roles traditionally assigned to different institutions. In a context of global redefinition of intelligence activities, this work explores a naval archive that turned out to be the milestone from which military intelligence was institutionally reformulated in Argentina. From this archive, the work deviates the relationship between intelligence practices and the attribution of a “police” role for the Argentine armed forces and retakes the concept of “policing”, which currently alludes to the proposal of intervention of the forces armed in the confrontation of terrorism and drug trafficking, to examine their historical background as a proposal and political practice.El rol de las fuerzas armadas, y particularmente, el ámbito de acción de la inteligencia militar constituyen un eje de debate que reaparece en el escenario político argentino, tensionando los límites establecidos al accionar castrense por la legislación vigente. Particularmente, en la última década se ha debatido en torno a lo que se denomina “militarización” de los cuerpos policiales y “policiamiento” de las fuerzas armadas, fenómeno que desdibujaría los roles tradicionalmente asignados a las diferentes instituciones. En un contexto de redefinición global de las actividades de inteligencia, este trabajo indaga un archivo naval que resultó ser el hito a partir del cual la inteligencia militar fue reformulada institucionalmente en Argentina. A partir de este archivo, el trabajo desanda la relación entre las prácticas de inteligencia y la atribución de un rol “policial” para las fuerzas armadas argentinas y retoma el concepto de “policiamiento”, que actualmente alude a la propuesta de intervención de las fuerzas armadas en el enfrentamiento del terrorismo y el narcotráfico, para examinar sus antecedentes históricos como propuesta y práctica política.FLACSO y RELASEDOR2017-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMuzzopappa, Eva. (2017). Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde un archivo naval. URVIO – Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 21; 87-103.1390-4299https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2946http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5875https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2946spa21URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5875instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:42.669RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
Military intelligence in Argentina. Reflections since a naval archive
title Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
spellingShingle Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
Muzzopappa, María Eva
Ciencias Sociales
Archivo de Inteligencia
Armada Argentina
Inteligencia Ilegal
Habitus
Categorías Clasificatorias
Doctrina Militar
Ciencias Sociales
title_short Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
title_full Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
title_fullStr Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
title_full_unstemmed Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
title_sort Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde una archivo de inteligencia.
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzopappa, María Eva
author Muzzopappa, María Eva
author_facet Muzzopappa, María Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Archivo de Inteligencia
Armada Argentina
Inteligencia Ilegal
Habitus
Categorías Clasificatorias
Doctrina Militar
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Archivo de Inteligencia
Armada Argentina
Inteligencia Ilegal
Habitus
Categorías Clasificatorias
Doctrina Militar
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
The role of the armed forces, and particularly the scope of action of military intelligence, is an axis of debate that periodically reappears in the Argentine political scene, stressing the limits established for military action by current legislation. Particularly in the last decade there has been debate about what is called “militarization” of police forces and “policing” of the armed forces, a phenomenon that would blur the roles traditionally assigned to different institutions. In a context of global redefinition of intelligence activities, this work explores a naval archive that turned out to be the milestone from which military intelligence was institutionally reformulated in Argentina. From this archive, the work deviates the relationship between intelligence practices and the attribution of a “police” role for the Argentine armed forces and retakes the concept of “policing”, which currently alludes to the proposal of intervention of the forces armed in the confrontation of terrorism and drug trafficking, to examine their historical background as a proposal and political practice.
El rol de las fuerzas armadas, y particularmente, el ámbito de acción de la inteligencia militar constituyen un eje de debate que reaparece en el escenario político argentino, tensionando los límites establecidos al accionar castrense por la legislación vigente. Particularmente, en la última década se ha debatido en torno a lo que se denomina “militarización” de los cuerpos policiales y “policiamiento” de las fuerzas armadas, fenómeno que desdibujaría los roles tradicionalmente asignados a las diferentes instituciones. En un contexto de redefinición global de las actividades de inteligencia, este trabajo indaga un archivo naval que resultó ser el hito a partir del cual la inteligencia militar fue reformulada institucionalmente en Argentina. A partir de este archivo, el trabajo desanda la relación entre las prácticas de inteligencia y la atribución de un rol “policial” para las fuerzas armadas argentinas y retoma el concepto de “policiamiento”, que actualmente alude a la propuesta de intervención de las fuerzas armadas en el enfrentamiento del terrorismo y el narcotráfico, para examinar sus antecedentes históricos como propuesta y práctica política.
description Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Muzzopappa, Eva. (2017). Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde un archivo naval. URVIO – Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 21; 87-103.
1390-4299
https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2946
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5875
https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2946
identifier_str_mv Muzzopappa, Eva. (2017). Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde un archivo naval. URVIO – Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad; 21; 87-103.
1390-4299
url https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2946
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5875
https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 21
URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FLACSO y RELASEDOR
publisher.none.fl_str_mv FLACSO y RELASEDOR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145915453177856
score 12.712165