Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias...
- Autores
- Marano, María Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El tema de la investigación emerge de la problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de los sujetos que ingresan y transitan en nuestra universidad, desde una perspectiva de derecho. El objetivo principal del proyecto es comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras seleccionadas. El proyecto profundiza una línea de investigación que se viene desarrollando desde 2014 acerca delas trayectorias estudiantiles en Ingeniería Agronómica y Forestal, recuperando las perspectivas de funcionarios/as y docentes y las voces de los propios estudiantes, en cuanto a ingreso, experiencias formativas, estrategias y dispositivos de inclusión. En el presente proyecto se incorporan dos problematizaciones, que suponen un salto cualitativo. Por un lado, se propone profundizar el conocimiento relativo a las trayectorias estudiantiles en las Ingenierías Agronómica y Forestal, especialmente en la sistematización de resultados y en el trabajo con fuentes que aún resta indagar y que permitirán dar cuenta de aspectos poco explorados sobre las características de la experiencia estudiantil en la FCAyF. Por otro lado, se incorpora una nueva línea de investigación: el análisis de las trayectorias estudiantiles en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Profesorados de Biología, de Química y de Física. Se eligieron estas carreras debido a que sus estudiantes también atraviesan un proceso formativo en las Ciencias Naturales; sumando como hipótesis la fuerte incidencia del campo disciplinaren las trayectorias, es decir, el peso de las disciplinas "duras" en el tramo inicial, pero que obraría diferencialmente dado las culturas institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. En las dos Facultades se estudiarán las trayectorias en el tramo inicial y el tramo medio, tratando de comprender los contrastes y las singularidades de las trayectorias en cada marco institucional. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, interpretativo y combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos(cuestionarios, entrevistas, información estadística y análisis documental), lo que permitirá una buena triangulación de datos.
The theme of research emerges from the concern and problematization of student trajectories and the effective inclusion of subjects who enter and pass the courses in our university, from a perspective of rights. The main objective of the project is to understand the student trajectories and academic experiences that the subjects build in relation to the institutional, pedagogical and curricular culture in the initial and middle section of the aforementioned courses. The project takes up and extends a line of research that the team has been developing since 2014. Taking into account this background, in this project two problematizations are incorporated into the line of inquiry that has been developed, which represent a qualitative leap. On the one hand, it is proposed to deepen the knowledge related to student trajectories in Agronomic and Forestry Engineering. On the other hand, a new line of research is incorporated: the analysis of student trajectories in the Professors Courses of Natural Sciences of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE): the Professors Courses of Biology, Chemistry and Physics. These courses were chosen because their students also go through a formative process in the Natural Sciences; in this way, the strong incidence of the disciplinary field in the trajectories is added as a hypothesis, that is, the weight of the "hard" disciplines, especially in the initial section. But that would act differentially given the institutional cultures, the perspectives of the academic actors and the pedagogical approaches. In the courses belonging to the two Faculties, the trajectories in the initial and the middle section will be studied, seeking to understand the contrasts and singularities of the trajectories in each institutional framework. To this end, a descriptive, interpretive research design is proposed, combining a variety of methodological strategies with preeminence of qualitative approaches (questionnaires for students, in-depth interviews with course managers and students, statistical information and documentary analysis), which will allow a good triangulation of data.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Educación
Estudios de trayectorias educativas
Estudiantiles
Universidad
Ingreso, Tramo Inicial Y Medio
Student Trayectories
University
Admission, Initial And Middle Section - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1109
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7ede101e55ec9d81e24dad65efa3d438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1109 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La PlataMarano, María GabrielaPromoción General del ConocimientoCiencias SocialesEducaciónEstudios de trayectorias educativasEstudiantilesUniversidadIngreso, Tramo Inicial Y MedioStudent TrayectoriesUniversityAdmission, Initial And Middle SectionEl tema de la investigación emerge de la problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de los sujetos que ingresan y transitan en nuestra universidad, desde una perspectiva de derecho. El objetivo principal del proyecto es comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras seleccionadas. El proyecto profundiza una línea de investigación que se viene desarrollando desde 2014 acerca delas trayectorias estudiantiles en Ingeniería Agronómica y Forestal, recuperando las perspectivas de funcionarios/as y docentes y las voces de los propios estudiantes, en cuanto a ingreso, experiencias formativas, estrategias y dispositivos de inclusión. En el presente proyecto se incorporan dos problematizaciones, que suponen un salto cualitativo. Por un lado, se propone profundizar el conocimiento relativo a las trayectorias estudiantiles en las Ingenierías Agronómica y Forestal, especialmente en la sistematización de resultados y en el trabajo con fuentes que aún resta indagar y que permitirán dar cuenta de aspectos poco explorados sobre las características de la experiencia estudiantil en la FCAyF. Por otro lado, se incorpora una nueva línea de investigación: el análisis de las trayectorias estudiantiles en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Profesorados de Biología, de Química y de Física. Se eligieron estas carreras debido a que sus estudiantes también atraviesan un proceso formativo en las Ciencias Naturales; sumando como hipótesis la fuerte incidencia del campo disciplinaren las trayectorias, es decir, el peso de las disciplinas "duras" en el tramo inicial, pero que obraría diferencialmente dado las culturas institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. En las dos Facultades se estudiarán las trayectorias en el tramo inicial y el tramo medio, tratando de comprender los contrastes y las singularidades de las trayectorias en cada marco institucional. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, interpretativo y combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos(cuestionarios, entrevistas, información estadística y análisis documental), lo que permitirá una buena triangulación de datos.The theme of research emerges from the concern and problematization of student trajectories and the effective inclusion of subjects who enter and pass the courses in our university, from a perspective of rights. The main objective of the project is to understand the student trajectories and academic experiences that the subjects build in relation to the institutional, pedagogical and curricular culture in the initial and middle section of the aforementioned courses. The project takes up and extends a line of research that the team has been developing since 2014. Taking into account this background, in this project two problematizations are incorporated into the line of inquiry that has been developed, which represent a qualitative leap. On the one hand, it is proposed to deepen the knowledge related to student trajectories in Agronomic and Forestry Engineering. On the other hand, a new line of research is incorporated: the analysis of student trajectories in the Professors Courses of Natural Sciences of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE): the Professors Courses of Biology, Chemistry and Physics. These courses were chosen because their students also go through a formative process in the Natural Sciences; in this way, the strong incidence of the disciplinary field in the trajectories is added as a hypothesis, that is, the weight of the "hard" disciplines, especially in the initial section. But that would act differentially given the institutional cultures, the perspectives of the academic actors and the pedagogical approaches. In the courses belonging to the two Faculties, the trajectories in the initial and the middle section will be studied, seeking to understand the contrasts and singularities of the trajectories in each institutional framework. To this end, a descriptive, interpretive research design is proposed, combining a variety of methodological strategies with preeminence of qualitative approaches (questionnaires for students, in-depth interviews with course managers and students, statistical information and documentary analysis), which will allow a good triangulation of data.Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Alcoba, JulietaCarrera, María CeciliaFava, MaximilianoMontenegro, Elizabeth Bárbara JesicaPerilli, Valeria CarolinaArcaría, Natalia Cecilia2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1109/py.1109.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1012/AR/Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1109Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:48.927Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata Marano, María Gabriela Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Educación Estudios de trayectorias educativas Estudiantiles Universidad Ingreso, Tramo Inicial Y Medio Student Trayectories University Admission, Initial And Middle Section |
title_short |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marano, María Gabriela |
author |
Marano, María Gabriela |
author_facet |
Marano, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcoba, Julieta Carrera, María Cecilia Fava, Maximiliano Montenegro, Elizabeth Bárbara Jesica Perilli, Valeria Carolina Arcaría, Natalia Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Educación Estudios de trayectorias educativas Estudiantiles Universidad Ingreso, Tramo Inicial Y Medio Student Trayectories University Admission, Initial And Middle Section |
topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Educación Estudios de trayectorias educativas Estudiantiles Universidad Ingreso, Tramo Inicial Y Medio Student Trayectories University Admission, Initial And Middle Section |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la investigación emerge de la problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de los sujetos que ingresan y transitan en nuestra universidad, desde una perspectiva de derecho. El objetivo principal del proyecto es comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras seleccionadas. El proyecto profundiza una línea de investigación que se viene desarrollando desde 2014 acerca delas trayectorias estudiantiles en Ingeniería Agronómica y Forestal, recuperando las perspectivas de funcionarios/as y docentes y las voces de los propios estudiantes, en cuanto a ingreso, experiencias formativas, estrategias y dispositivos de inclusión. En el presente proyecto se incorporan dos problematizaciones, que suponen un salto cualitativo. Por un lado, se propone profundizar el conocimiento relativo a las trayectorias estudiantiles en las Ingenierías Agronómica y Forestal, especialmente en la sistematización de resultados y en el trabajo con fuentes que aún resta indagar y que permitirán dar cuenta de aspectos poco explorados sobre las características de la experiencia estudiantil en la FCAyF. Por otro lado, se incorpora una nueva línea de investigación: el análisis de las trayectorias estudiantiles en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Profesorados de Biología, de Química y de Física. Se eligieron estas carreras debido a que sus estudiantes también atraviesan un proceso formativo en las Ciencias Naturales; sumando como hipótesis la fuerte incidencia del campo disciplinaren las trayectorias, es decir, el peso de las disciplinas "duras" en el tramo inicial, pero que obraría diferencialmente dado las culturas institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. En las dos Facultades se estudiarán las trayectorias en el tramo inicial y el tramo medio, tratando de comprender los contrastes y las singularidades de las trayectorias en cada marco institucional. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, interpretativo y combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos(cuestionarios, entrevistas, información estadística y análisis documental), lo que permitirá una buena triangulación de datos. The theme of research emerges from the concern and problematization of student trajectories and the effective inclusion of subjects who enter and pass the courses in our university, from a perspective of rights. The main objective of the project is to understand the student trajectories and academic experiences that the subjects build in relation to the institutional, pedagogical and curricular culture in the initial and middle section of the aforementioned courses. The project takes up and extends a line of research that the team has been developing since 2014. Taking into account this background, in this project two problematizations are incorporated into the line of inquiry that has been developed, which represent a qualitative leap. On the one hand, it is proposed to deepen the knowledge related to student trajectories in Agronomic and Forestry Engineering. On the other hand, a new line of research is incorporated: the analysis of student trajectories in the Professors Courses of Natural Sciences of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE): the Professors Courses of Biology, Chemistry and Physics. These courses were chosen because their students also go through a formative process in the Natural Sciences; in this way, the strong incidence of the disciplinary field in the trajectories is added as a hypothesis, that is, the weight of the "hard" disciplines, especially in the initial section. But that would act differentially given the institutional cultures, the perspectives of the academic actors and the pedagogical approaches. In the courses belonging to the two Faculties, the trajectories in the initial and the middle section will be studied, seeking to understand the contrasts and singularities of the trajectories in each institutional framework. To this end, a descriptive, interpretive research design is proposed, combining a variety of methodological strategies with preeminence of qualitative approaches (questionnaires for students, in-depth interviews with course managers and students, statistical information and documentary analysis), which will allow a good triangulation of data. Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El tema de la investigación emerge de la problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de los sujetos que ingresan y transitan en nuestra universidad, desde una perspectiva de derecho. El objetivo principal del proyecto es comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras seleccionadas. El proyecto profundiza una línea de investigación que se viene desarrollando desde 2014 acerca delas trayectorias estudiantiles en Ingeniería Agronómica y Forestal, recuperando las perspectivas de funcionarios/as y docentes y las voces de los propios estudiantes, en cuanto a ingreso, experiencias formativas, estrategias y dispositivos de inclusión. En el presente proyecto se incorporan dos problematizaciones, que suponen un salto cualitativo. Por un lado, se propone profundizar el conocimiento relativo a las trayectorias estudiantiles en las Ingenierías Agronómica y Forestal, especialmente en la sistematización de resultados y en el trabajo con fuentes que aún resta indagar y que permitirán dar cuenta de aspectos poco explorados sobre las características de la experiencia estudiantil en la FCAyF. Por otro lado, se incorpora una nueva línea de investigación: el análisis de las trayectorias estudiantiles en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Profesorados de Biología, de Química y de Física. Se eligieron estas carreras debido a que sus estudiantes también atraviesan un proceso formativo en las Ciencias Naturales; sumando como hipótesis la fuerte incidencia del campo disciplinaren las trayectorias, es decir, el peso de las disciplinas "duras" en el tramo inicial, pero que obraría diferencialmente dado las culturas institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. En las dos Facultades se estudiarán las trayectorias en el tramo inicial y el tramo medio, tratando de comprender los contrastes y las singularidades de las trayectorias en cada marco institucional. El diseño de investigación es de tipo descriptivo, interpretativo y combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos(cuestionarios, entrevistas, información estadística y análisis documental), lo que permitirá una buena triangulación de datos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1109/py.1109.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1109/py.1109.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1012/AR/Trayectorias estudiantiles y experiencias de formación académica en el tramo inicial y medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616472066785280 |
score |
13.070432 |