¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza?
- Autores
- Sayago, Rocío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan avances de la primera fase de una investigación que indaga sobre las concepciones de estudiantes del Profesorado en Historia acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza. Se analizan algunos de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario semi estructurado a estudiantes del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba que en el año 2018 transitaron la residencia y práctica docente. Se abordan, en otras cuestiones, experiencias de aprendizaje de la temporalidad en la escuela y en el profesorado; sus representaciones sobre el tiempo histórico; dominio conceptual de categorías temporales, y también sobre los desafíos y problemáticas de su enseñanza. La especificidad de la Historia, entiende Chartier, es la "lectura del tiempo". En ese sentido, el pensamiento temporal es un objetivo prioritario para una Historia escolar que apuesta al desarrollo del pensamiento histórico como aporte a la formación de ciudadanías críticas, democráticas y con conciencia histórica.
This paper presents advances from the first phase of an investigation that enquiry the conceptions of the students of the History teaching career, about historical temporality and its teaching. Some of the results obtained from the application of a semi-structured questionnaire to students of the Teaching Staff in History of the Universidad Nacional de Córdoba who in 2018 attended the residence and teaching practice are analyze. Besides that, learning experiences of 'temporality in school' and in the teaching career; representations of historical time; conceptual mastery of temporal categories, and also conceptions about the challenges and problems of their teaching. Chartier understands that the specificity of the story is the ?reading of time?. In this sense, temporal thought is a priority objective for a school history that bets on the development of historical thought, as a contribution to the formation of critical, democratic and historically conscious citizenships.
Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. - Fuente
- Clio & Asociados(30), 119-131. (2020)
ISSN 2362-3063 - Materia
-
Historia
Pensamiento histórico
Tiempo histórico
Representaciones sociales
Estudiantes
Formación docente
Historical thought
Historical time
Social representations
Students
Teachers training - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12144
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7df1cd4529af7129292c293e2f811b5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12144 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza?What do the students of the History teaching career think about historical temporality and its teaching?Sayago, RocíoHistoriaPensamiento históricoTiempo históricoRepresentaciones socialesEstudiantesFormación docenteHistorical thoughtHistorical timeSocial representationsStudentsTeachers trainingEn este trabajo se presentan avances de la primera fase de una investigación que indaga sobre las concepciones de estudiantes del Profesorado en Historia acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza. Se analizan algunos de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario semi estructurado a estudiantes del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba que en el año 2018 transitaron la residencia y práctica docente. Se abordan, en otras cuestiones, experiencias de aprendizaje de la temporalidad en la escuela y en el profesorado; sus representaciones sobre el tiempo histórico; dominio conceptual de categorías temporales, y también sobre los desafíos y problemáticas de su enseñanza. La especificidad de la Historia, entiende Chartier, es la "lectura del tiempo". En ese sentido, el pensamiento temporal es un objetivo prioritario para una Historia escolar que apuesta al desarrollo del pensamiento histórico como aporte a la formación de ciudadanías críticas, democráticas y con conciencia histórica.This paper presents advances from the first phase of an investigation that enquiry the conceptions of the students of the History teaching career, about historical temporality and its teaching. Some of the results obtained from the application of a semi-structured questionnaire to students of the Teaching Staff in History of the Universidad Nacional de Córdoba who in 2018 attended the residence and teaching practice are analyze. Besides that, learning experiences of 'temporality in school' and in the teaching career; representations of historical time; conceptual mastery of temporal categories, and also conceptions about the challenges and problems of their teaching. Chartier understands that the specificity of the story is the ?reading of time?. In this sense, temporal thought is a priority objective for a school history that bets on the development of historical thought, as a contribution to the formation of critical, democratic and historically conscious citizenships.Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12144/pr.12144.pdfClio & Asociados(30), 119-131. (2020)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12144Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:29.881Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? What do the students of the History teaching career think about historical temporality and its teaching? |
title |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
spellingShingle |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? Sayago, Rocío Historia Pensamiento histórico Tiempo histórico Representaciones sociales Estudiantes Formación docente Historical thought Historical time Social representations Students Teachers training |
title_short |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
title_full |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
title_fullStr |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
title_full_unstemmed |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
title_sort |
¿Qué piensan los y las estudiantes del profesorado acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sayago, Rocío |
author |
Sayago, Rocío |
author_facet |
Sayago, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Pensamiento histórico Tiempo histórico Representaciones sociales Estudiantes Formación docente Historical thought Historical time Social representations Students Teachers training |
topic |
Historia Pensamiento histórico Tiempo histórico Representaciones sociales Estudiantes Formación docente Historical thought Historical time Social representations Students Teachers training |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan avances de la primera fase de una investigación que indaga sobre las concepciones de estudiantes del Profesorado en Historia acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza. Se analizan algunos de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario semi estructurado a estudiantes del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba que en el año 2018 transitaron la residencia y práctica docente. Se abordan, en otras cuestiones, experiencias de aprendizaje de la temporalidad en la escuela y en el profesorado; sus representaciones sobre el tiempo histórico; dominio conceptual de categorías temporales, y también sobre los desafíos y problemáticas de su enseñanza. La especificidad de la Historia, entiende Chartier, es la "lectura del tiempo". En ese sentido, el pensamiento temporal es un objetivo prioritario para una Historia escolar que apuesta al desarrollo del pensamiento histórico como aporte a la formación de ciudadanías críticas, democráticas y con conciencia histórica. This paper presents advances from the first phase of an investigation that enquiry the conceptions of the students of the History teaching career, about historical temporality and its teaching. Some of the results obtained from the application of a semi-structured questionnaire to students of the Teaching Staff in History of the Universidad Nacional de Córdoba who in 2018 attended the residence and teaching practice are analyze. Besides that, learning experiences of 'temporality in school' and in the teaching career; representations of historical time; conceptual mastery of temporal categories, and also conceptions about the challenges and problems of their teaching. Chartier understands that the specificity of the story is the ?reading of time?. In this sense, temporal thought is a priority objective for a school history that bets on the development of historical thought, as a contribution to the formation of critical, democratic and historically conscious citizenships. Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. |
description |
En este trabajo se presentan avances de la primera fase de una investigación que indaga sobre las concepciones de estudiantes del Profesorado en Historia acerca de la temporalidad histórica y su enseñanza. Se analizan algunos de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario semi estructurado a estudiantes del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba que en el año 2018 transitaron la residencia y práctica docente. Se abordan, en otras cuestiones, experiencias de aprendizaje de la temporalidad en la escuela y en el profesorado; sus representaciones sobre el tiempo histórico; dominio conceptual de categorías temporales, y también sobre los desafíos y problemáticas de su enseñanza. La especificidad de la Historia, entiende Chartier, es la "lectura del tiempo". En ese sentido, el pensamiento temporal es un objetivo prioritario para una Historia escolar que apuesta al desarrollo del pensamiento histórico como aporte a la formación de ciudadanías críticas, democráticas y con conciencia histórica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12144/pr.12144.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12144/pr.12144.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8961 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Clio & Asociados(30), 119-131. (2020) ISSN 2362-3063 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616577726545920 |
score |
13.069144 |