Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
- Autores
- Benencia, Roberto Rodolfo; Ramos, Diego; Salusso, Fabricio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada.
The migration of Bolivians, very important with regard to their employment in different labor markets that require intensive use of labor (horticulture, brickworks, construction, textile workshops), in different provinces of Argentina during the last decades, particularly in Buenos Aires and Greater Buenos Aires, it is a demographic phenomenon recorded through different census measurements and scientific work carried out by various researchers in the social sciences in the last twenty years in Argentina. This article will try to assess whether these migrant-labor processes in which a concentration of immigrants of the same nationality in some economic areas of Argentina, such as in horticulture Rio Cuarto (Cordoba province) occurs, and in which both employers and employees belong to the same migrant nationality, may be considered or ethnic business economies, as they have been cataloged in other countries by the literature.
Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. CONICET-UBA-UNAJ.
Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. - Fuente
- Mundo Agrario, 17(36), e029. (2016)
ISSN 1515-5994 - Materia
-
Sociología
Sociología rural
Economía agraria
Horticultura
Trabajadores agrícolas
Trabajadores extranjeros
Inmigración en Argentina
Bolivia
Migraciones
Economías étnicas
Horticultura
Bolivianos
Córdoba
Migration
Ethnic economies
Horticulture
Bolivianos
Cordoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7583
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7d4fcc62148928d5e0981f7e4aee1c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7583 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicasThe integration of Bolivian horticulturists in Rio Cuarto (Argentina): Immigration process, work and formation of ethnic economiesBenencia, Roberto RodolfoRamos, DiegoSalusso, FabricioSociologíaSociología ruralEconomía agrariaHorticulturaTrabajadores agrícolasTrabajadores extranjerosInmigración en ArgentinaBoliviaMigracionesEconomías étnicasHorticulturaBolivianosCórdobaMigrationEthnic economiesHorticultureBolivianosCordobaLa migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada.The migration of Bolivians, very important with regard to their employment in different labor markets that require intensive use of labor (horticulture, brickworks, construction, textile workshops), in different provinces of Argentina during the last decades, particularly in Buenos Aires and Greater Buenos Aires, it is a demographic phenomenon recorded through different census measurements and scientific work carried out by various researchers in the social sciences in the last twenty years in Argentina. This article will try to assess whether these migrant-labor processes in which a concentration of immigrants of the same nationality in some economic areas of Argentina, such as in horticulture Rio Cuarto (Cordoba province) occurs, and in which both employers and employees belong to the same migrant nationality, may be considered or ethnic business economies, as they have been cataloged in other countries by the literature.Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. CONICET-UBA-UNAJ.Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto.Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7583/pr.7583.pdfMundo Agrario, 17(36), e029. (2016)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7583Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:21.039Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas The integration of Bolivian horticulturists in Rio Cuarto (Argentina): Immigration process, work and formation of ethnic economies |
title |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
spellingShingle |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas Benencia, Roberto Rodolfo Sociología Sociología rural Economía agraria Horticultura Trabajadores agrícolas Trabajadores extranjeros Inmigración en Argentina Bolivia Migraciones Economías étnicas Horticultura Bolivianos Córdoba Migration Ethnic economies Horticulture Bolivianos Cordoba |
title_short |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
title_full |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
title_fullStr |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
title_full_unstemmed |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
title_sort |
Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto (Argentina): Procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benencia, Roberto Rodolfo Ramos, Diego Salusso, Fabricio |
author |
Benencia, Roberto Rodolfo |
author_facet |
Benencia, Roberto Rodolfo Ramos, Diego Salusso, Fabricio |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Diego Salusso, Fabricio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología rural Economía agraria Horticultura Trabajadores agrícolas Trabajadores extranjeros Inmigración en Argentina Bolivia Migraciones Economías étnicas Horticultura Bolivianos Córdoba Migration Ethnic economies Horticulture Bolivianos Cordoba |
topic |
Sociología Sociología rural Economía agraria Horticultura Trabajadores agrícolas Trabajadores extranjeros Inmigración en Argentina Bolivia Migraciones Economías étnicas Horticultura Bolivianos Córdoba Migration Ethnic economies Horticulture Bolivianos Cordoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada. The migration of Bolivians, very important with regard to their employment in different labor markets that require intensive use of labor (horticulture, brickworks, construction, textile workshops), in different provinces of Argentina during the last decades, particularly in Buenos Aires and Greater Buenos Aires, it is a demographic phenomenon recorded through different census measurements and scientific work carried out by various researchers in the social sciences in the last twenty years in Argentina. This article will try to assess whether these migrant-labor processes in which a concentration of immigrants of the same nationality in some economic areas of Argentina, such as in horticulture Rio Cuarto (Cordoba province) occurs, and in which both employers and employees belong to the same migrant nationality, may be considered or ethnic business economies, as they have been cataloged in other countries by the literature. Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. CONICET-UBA-UNAJ. Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. |
description |
La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7583/pr.7583.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7583/pr.7583.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 17(36), e029. (2016) ISSN 1515-5994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616484799643648 |
score |
13.069144 |