Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas

Autores
Benencia, Roberto Rodolfo; Ramos, Diego; Salusso, Fabricio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.
Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.
La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada.
tbls., mapas, fot.
Fuente
Mundo agrario
Vol.17, no.36
e029
https://www.unlp.edu.ar/
Materia
MIGRACIONES
ECONOMÍAS ÉTNICAS
HORTICULTURA
BOLIVIANOS
CÓRDOBA
MIGRATION
ETHNIC ECONOMIES
HORTICULTURE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2016benencia

id FAUBA_87d76c19d60064f72a79579f1c10e382
oai_identifier_str snrd:2016benencia
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicasBenencia, Roberto RodolfoRamos, DiegoSalusso, FabricioMIGRACIONESECONOMÍAS ÉTNICASHORTICULTURABOLIVIANOSCÓRDOBAMIGRATIONETHNIC ECONOMIESHORTICULTUREFil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada.tbls., mapas, fot.2016info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:1515-5994http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2016benenciaMundo agrarioVol.17, no.36e029https://www.unlp.edu.ar/reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:52Zsnrd:2016benenciainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:53.334FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
title Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
spellingShingle Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
Benencia, Roberto Rodolfo
MIGRACIONES
ECONOMÍAS ÉTNICAS
HORTICULTURA
BOLIVIANOS
CÓRDOBA
MIGRATION
ETHNIC ECONOMIES
HORTICULTURE
title_short Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
title_full Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
title_fullStr Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
title_full_unstemmed Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
title_sort Inserción de horticultores bolivianos en Río Cuarto : procesos de inmigración, trabajo y conformación de economías étnicas
dc.creator.none.fl_str_mv Benencia, Roberto Rodolfo
Ramos, Diego
Salusso, Fabricio
author Benencia, Roberto Rodolfo
author_facet Benencia, Roberto Rodolfo
Ramos, Diego
Salusso, Fabricio
author_role author
author2 Ramos, Diego
Salusso, Fabricio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
ECONOMÍAS ÉTNICAS
HORTICULTURA
BOLIVIANOS
CÓRDOBA
MIGRATION
ETHNIC ECONOMIES
HORTICULTURE
topic MIGRACIONES
ECONOMÍAS ÉTNICAS
HORTICULTURA
BOLIVIANOS
CÓRDOBA
MIGRATION
ETHNIC ECONOMIES
HORTICULTURE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.
Fil: Salusso, Fabricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Río Cuarto. Argentina.
La migración de bolivianos, muy importante en lo que respecta a su inserción laboral en distintos mercados de trabajo que requieren el uso intensivo de mano de obra (horticultura, ladrillerías, construcción, talleres textiles), en distintas provincias de la Argentina durante las últimas décadas, y en particular en Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, consiste en un fenómeno demográfico registrado a través de distintas mediciones censales y de trabajos científicos llevados a cabo por diversos investigadores de las ciencias sociales en los últimos veinticinco años en la Argentina. En este artículo trataremos de apreciar si estos procesos migratorio-laborales en los que se produce una concentración de inmigrantes de una misma nacionalidad en algunas áreas económico-laborales de la Argentina, como por ejemplo en la horticultura de Río Cuarto (provincia de Córdoba), y en la que tanto los patrones como los empleados pertenecen a la misma nacionalidad migrante, pueden ser considerados economías o negocios étnicos, como han sido catalogados en otros países por la literatura especializada.
tbls., mapas, fot.
description Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:1515-5994
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2016benencia
identifier_str_mv issn:1515-5994
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2016benencia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo agrario
Vol.17, no.36
e029
https://www.unlp.edu.ar/
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142990519631872
score 12.712165