Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana

Autores
Logroño, Sol
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo consiste en un análisis de la posición de "las promotoras de salud" en un barrio periférico de la ciudad de La Plata en el marco de la reflexión sobre las tecnologías políticas desarrolladas por Michel Foucault: jurídicas, disciplinarias y securatarias. Particularmente, la salud es uno de los espacios privilegiados en los que se puede percibir el modo en el que operan los dispositivos de seguridad y lo que dicho filósofo denominó la "biopolítica". En la actualidad, la gubernamentalidad neoliberal configura las políticas sanitarias nacionales materializadas en el desfinanciamiento de la salud pública y la privatización progresiva de los servicios bajo la "Cobertura Universal de Salud", a la vez que se producen movimientos por el derecho a la salud desde diversos movimientos sociales. Esta monografía se propone analizar los procesos sanitarios desde la periferia urbana a partir de lo señalado por Foucault en Microfísica del poder sobre el funcionamiento complejo y ambiguo de los diferentes nodos y agentes en la configuración del entramado de poder. ¿Cuáles son los matices y tensiones que introducen las promotoras de salud que los ponen en práctica?
Fil: Logroño, Sol. Instituto Aníbal Ford (FPyCS); Comisión de Investigaciones Científicas; IDAES-UNSAM.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11596

id MemAca_7a96168f850710b04531095c0690ad2c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11596
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbanaLogroño, SolSociologíaEl trabajo consiste en un análisis de la posición de "las promotoras de salud" en un barrio periférico de la ciudad de La Plata en el marco de la reflexión sobre las tecnologías políticas desarrolladas por Michel Foucault: jurídicas, disciplinarias y securatarias. Particularmente, la salud es uno de los espacios privilegiados en los que se puede percibir el modo en el que operan los dispositivos de seguridad y lo que dicho filósofo denominó la "biopolítica". En la actualidad, la gubernamentalidad neoliberal configura las políticas sanitarias nacionales materializadas en el desfinanciamiento de la salud pública y la privatización progresiva de los servicios bajo la "Cobertura Universal de Salud", a la vez que se producen movimientos por el derecho a la salud desde diversos movimientos sociales. Esta monografía se propone analizar los procesos sanitarios desde la periferia urbana a partir de lo señalado por Foucault en Microfísica del poder sobre el funcionamiento complejo y ambiguo de los diferentes nodos y agentes en la configuración del entramado de poder. ¿Cuáles son los matices y tensiones que introducen las promotoras de salud que los ponen en práctica?Fil: Logroño, Sol. Instituto Aníbal Ford (FPyCS); Comisión de Investigaciones Científicas; IDAES-UNSAM.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11596/ev.11596.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11596Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:16.313Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
title Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
spellingShingle Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
Logroño, Sol
Sociología
title_short Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
title_full Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
title_fullStr Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
title_full_unstemmed Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
title_sort Biopolítica y promoción de la salud desde la periferia urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Logroño, Sol
author Logroño, Sol
author_facet Logroño, Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo consiste en un análisis de la posición de "las promotoras de salud" en un barrio periférico de la ciudad de La Plata en el marco de la reflexión sobre las tecnologías políticas desarrolladas por Michel Foucault: jurídicas, disciplinarias y securatarias. Particularmente, la salud es uno de los espacios privilegiados en los que se puede percibir el modo en el que operan los dispositivos de seguridad y lo que dicho filósofo denominó la "biopolítica". En la actualidad, la gubernamentalidad neoliberal configura las políticas sanitarias nacionales materializadas en el desfinanciamiento de la salud pública y la privatización progresiva de los servicios bajo la "Cobertura Universal de Salud", a la vez que se producen movimientos por el derecho a la salud desde diversos movimientos sociales. Esta monografía se propone analizar los procesos sanitarios desde la periferia urbana a partir de lo señalado por Foucault en Microfísica del poder sobre el funcionamiento complejo y ambiguo de los diferentes nodos y agentes en la configuración del entramado de poder. ¿Cuáles son los matices y tensiones que introducen las promotoras de salud que los ponen en práctica?
Fil: Logroño, Sol. Instituto Aníbal Ford (FPyCS); Comisión de Investigaciones Científicas; IDAES-UNSAM.
description El trabajo consiste en un análisis de la posición de "las promotoras de salud" en un barrio periférico de la ciudad de La Plata en el marco de la reflexión sobre las tecnologías políticas desarrolladas por Michel Foucault: jurídicas, disciplinarias y securatarias. Particularmente, la salud es uno de los espacios privilegiados en los que se puede percibir el modo en el que operan los dispositivos de seguridad y lo que dicho filósofo denominó la "biopolítica". En la actualidad, la gubernamentalidad neoliberal configura las políticas sanitarias nacionales materializadas en el desfinanciamiento de la salud pública y la privatización progresiva de los servicios bajo la "Cobertura Universal de Salud", a la vez que se producen movimientos por el derecho a la salud desde diversos movimientos sociales. Esta monografía se propone analizar los procesos sanitarios desde la periferia urbana a partir de lo señalado por Foucault en Microfísica del poder sobre el funcionamiento complejo y ambiguo de los diferentes nodos y agentes en la configuración del entramado de poder. ¿Cuáles son los matices y tensiones que introducen las promotoras de salud que los ponen en práctica?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11596/ev.11596.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11596/ev.11596.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616529514070016
score 13.070432