Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo procuramos reflexionar sobre el vínculo entre educación y política en la sociedad contemporánea en un contexto signa-do por crisis de diversos tipos. En principio la relación entre educación y política resulta cuanto menos problemática a la luz de ciertas experien-cias políticas del siglo XX, que nos advierten respecto de los peligros de poner la educación al servicio de ideologías partidarias. No obstante, el papel político de la educación resulta ineludible y constituye, se podría aseverar, la principal vía de integración social en nuestras sociedades pos-tradicionales. Si ya no hay tradiciones establecidas e incuestionadas que nos aglutinen y ofrezcan un marco de interacción, la educación se vuelve imprescindible para el establecimiento del lazo social. Para esclarecer esta compleja cuestión entablaremos un diálogo crítico con algunos análisis de Hannah Arendt. Primeramente, analizaremos la educación frente a la crisis de la autoridad y su problemática inscripción entre el ámbito social y el espacio público-político, y a continuación recurriremos al pensamiento y al juicio como posibles sustentos de una educación postradicional
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Educativa, 19(1), 943-966. (2016)
ISSN 1983-7771 - Materia
-
Ciencias sociales
Educación
Política
Arendt, Hannah
Filosofía contemporánea
Ambito social
Espacio público
Pensamiento
Juicio
Hannah Arendt - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8421
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_790db00db2b691c5fca9d157edad75a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8421 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y políticaDi Pego, AnabellaCiencias socialesEducaciónPolíticaArendt, HannahFilosofía contemporáneaAmbito socialEspacio públicoPensamientoJuicioHannah ArendtEn este trabajo procuramos reflexionar sobre el vínculo entre educación y política en la sociedad contemporánea en un contexto signa-do por crisis de diversos tipos. En principio la relación entre educación y política resulta cuanto menos problemática a la luz de ciertas experien-cias políticas del siglo XX, que nos advierten respecto de los peligros de poner la educación al servicio de ideologías partidarias. No obstante, el papel político de la educación resulta ineludible y constituye, se podría aseverar, la principal vía de integración social en nuestras sociedades pos-tradicionales. Si ya no hay tradiciones establecidas e incuestionadas que nos aglutinen y ofrezcan un marco de interacción, la educación se vuelve imprescindible para el establecimiento del lazo social. Para esclarecer esta compleja cuestión entablaremos un diálogo crítico con algunos análisis de Hannah Arendt. Primeramente, analizaremos la educación frente a la crisis de la autoridad y su problemática inscripción entre el ámbito social y el espacio público-político, y a continuación recurriremos al pensamiento y al juicio como posibles sustentos de una educación postradicionalFil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8421/pr.8421.pdfEducativa, 19(1), 943-966. (2016)ISSN 1983-7771reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90783info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8421Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:42.879Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
title |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
spellingShingle |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política Di Pego, Anabella Ciencias sociales Educación Política Arendt, Hannah Filosofía contemporánea Ambito social Espacio público Pensamiento Juicio Hannah Arendt |
title_short |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
title_full |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
title_fullStr |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
title_full_unstemmed |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
title_sort |
Dilemas de la sociedad contemporánea: Educación y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Educación Política Arendt, Hannah Filosofía contemporánea Ambito social Espacio público Pensamiento Juicio Hannah Arendt |
topic |
Ciencias sociales Educación Política Arendt, Hannah Filosofía contemporánea Ambito social Espacio público Pensamiento Juicio Hannah Arendt |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo procuramos reflexionar sobre el vínculo entre educación y política en la sociedad contemporánea en un contexto signa-do por crisis de diversos tipos. En principio la relación entre educación y política resulta cuanto menos problemática a la luz de ciertas experien-cias políticas del siglo XX, que nos advierten respecto de los peligros de poner la educación al servicio de ideologías partidarias. No obstante, el papel político de la educación resulta ineludible y constituye, se podría aseverar, la principal vía de integración social en nuestras sociedades pos-tradicionales. Si ya no hay tradiciones establecidas e incuestionadas que nos aglutinen y ofrezcan un marco de interacción, la educación se vuelve imprescindible para el establecimiento del lazo social. Para esclarecer esta compleja cuestión entablaremos un diálogo crítico con algunos análisis de Hannah Arendt. Primeramente, analizaremos la educación frente a la crisis de la autoridad y su problemática inscripción entre el ámbito social y el espacio público-político, y a continuación recurriremos al pensamiento y al juicio como posibles sustentos de una educación postradicional Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo procuramos reflexionar sobre el vínculo entre educación y política en la sociedad contemporánea en un contexto signa-do por crisis de diversos tipos. En principio la relación entre educación y política resulta cuanto menos problemática a la luz de ciertas experien-cias políticas del siglo XX, que nos advierten respecto de los peligros de poner la educación al servicio de ideologías partidarias. No obstante, el papel político de la educación resulta ineludible y constituye, se podría aseverar, la principal vía de integración social en nuestras sociedades pos-tradicionales. Si ya no hay tradiciones establecidas e incuestionadas que nos aglutinen y ofrezcan un marco de interacción, la educación se vuelve imprescindible para el establecimiento del lazo social. Para esclarecer esta compleja cuestión entablaremos un diálogo crítico con algunos análisis de Hannah Arendt. Primeramente, analizaremos la educación frente a la crisis de la autoridad y su problemática inscripción entre el ámbito social y el espacio público-político, y a continuación recurriremos al pensamiento y al juicio como posibles sustentos de una educación postradicional |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8421/pr.8421.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8421/pr.8421.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90783 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educativa, 19(1), 943-966. (2016) ISSN 1983-7771 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616492847464448 |
score |
13.260194 |