Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores

Autores
Canedo, Mariana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas parecieron acompañar el aumento y crecimiento de las ciudades y los pueblos en Hispanoamérica, e incentivar la urbanización de las zonas de frontera de su Imperio. Dos interrogantes articulan este trabajo. ¿Pueden ubicarse las propuestas formuladas por las autoridades coloniales para Buenos Aires dentro de la política de urbanización propuesta por los Borbones para zonas de frontera en Hispanoamérica? Si esto fue así, ¿qué nivel de concreción ha tenido dicha política durante las últimas décadas de vínculo colonial? Se estudiará el establecimiento de pueblos para el caso de Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo XVIII.
Although the urban development in America was not only of European colonization, the foundations of towns and cities constituted an specific policy of conquest and colonial domination. During the second half of XVIIIth century under the Borbon´s government, the established policies seemed to accompany the increase and growth of cities and towns in Hispanic America, and were an incentive to the urbanization in the border in their Empire. Two questions articulate this work: Can we put the propositions made by the colonial authorities for Buenos Aires inside the urbanization policy proposed by the Borbon´s for border areas in Hispanic America? If this is possible what accomplishment has got that policy during the last decades of colonial link? We are going to study the establishment of towns for Buenos Aires case during the last decades of XVIIIth century.
Fil: Canedo, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET.
Fuente
Mundo Agrario, 7(13). (2006)
Materia
Historia
Historia bonaerense
Fronteras
Fortines
Urbanización
Fortines
Pueblos
Borbones
Frontera de Buenos Aires
Forts
Towns
Borbons
Buenos Aires borders
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr514

id MemAca_78175b6b4f04e69667b142b26abb3a05
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr514
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladoresCanedo, MarianaHistoriaHistoria bonaerenseFronterasFortinesUrbanizaciónFortinesPueblosBorbonesFrontera de Buenos AiresFortsTownsBorbonsBuenos Aires bordersAunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas parecieron acompañar el aumento y crecimiento de las ciudades y los pueblos en Hispanoamérica, e incentivar la urbanización de las zonas de frontera de su Imperio. Dos interrogantes articulan este trabajo. ¿Pueden ubicarse las propuestas formuladas por las autoridades coloniales para Buenos Aires dentro de la política de urbanización propuesta por los Borbones para zonas de frontera en Hispanoamérica? Si esto fue así, ¿qué nivel de concreción ha tenido dicha política durante las últimas décadas de vínculo colonial? Se estudiará el establecimiento de pueblos para el caso de Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo XVIII.Although the urban development in America was not only of European colonization, the foundations of towns and cities constituted an specific policy of conquest and colonial domination. During the second half of XVIIIth century under the Borbon´s government, the established policies seemed to accompany the increase and growth of cities and towns in Hispanic America, and were an incentive to the urbanization in the border in their Empire. Two questions articulate this work: Can we put the propositions made by the colonial authorities for Buenos Aires inside the urbanization policy proposed by the Borbon´s for border areas in Hispanic America? If this is possible what accomplishment has got that policy during the last decades of colonial link? We are going to study the establishment of towns for Buenos Aires case during the last decades of XVIIIth century.Fil: Canedo, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.514/pr.514.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr514Mundo Agrario, 7(13). (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr514Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:22.268Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
title Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
spellingShingle Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
Canedo, Mariana
Historia
Historia bonaerense
Fronteras
Fortines
Urbanización
Fortines
Pueblos
Borbones
Frontera de Buenos Aires
Forts
Towns
Borbons
Buenos Aires borders
title_short Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
title_full Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
title_fullStr Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
title_full_unstemmed Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
title_sort Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
dc.creator.none.fl_str_mv Canedo, Mariana
author Canedo, Mariana
author_facet Canedo, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia bonaerense
Fronteras
Fortines
Urbanización
Fortines
Pueblos
Borbones
Frontera de Buenos Aires
Forts
Towns
Borbons
Buenos Aires borders
topic Historia
Historia bonaerense
Fronteras
Fortines
Urbanización
Fortines
Pueblos
Borbones
Frontera de Buenos Aires
Forts
Towns
Borbons
Buenos Aires borders
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas parecieron acompañar el aumento y crecimiento de las ciudades y los pueblos en Hispanoamérica, e incentivar la urbanización de las zonas de frontera de su Imperio. Dos interrogantes articulan este trabajo. ¿Pueden ubicarse las propuestas formuladas por las autoridades coloniales para Buenos Aires dentro de la política de urbanización propuesta por los Borbones para zonas de frontera en Hispanoamérica? Si esto fue así, ¿qué nivel de concreción ha tenido dicha política durante las últimas décadas de vínculo colonial? Se estudiará el establecimiento de pueblos para el caso de Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo XVIII.
Although the urban development in America was not only of European colonization, the foundations of towns and cities constituted an specific policy of conquest and colonial domination. During the second half of XVIIIth century under the Borbon´s government, the established policies seemed to accompany the increase and growth of cities and towns in Hispanic America, and were an incentive to the urbanization in the border in their Empire. Two questions articulate this work: Can we put the propositions made by the colonial authorities for Buenos Aires inside the urbanization policy proposed by the Borbon´s for border areas in Hispanic America? If this is possible what accomplishment has got that policy during the last decades of colonial link? We are going to study the establishment of towns for Buenos Aires case during the last decades of XVIIIth century.
Fil: Canedo, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata; CONICET.
description Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas parecieron acompañar el aumento y crecimiento de las ciudades y los pueblos en Hispanoamérica, e incentivar la urbanización de las zonas de frontera de su Imperio. Dos interrogantes articulan este trabajo. ¿Pueden ubicarse las propuestas formuladas por las autoridades coloniales para Buenos Aires dentro de la política de urbanización propuesta por los Borbones para zonas de frontera en Hispanoamérica? Si esto fue así, ¿qué nivel de concreción ha tenido dicha política durante las últimas décadas de vínculo colonial? Se estudiará el establecimiento de pueblos para el caso de Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo XVIII.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.514/pr.514.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr514
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.514/pr.514.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 7(13). (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143257627590656
score 12.982451