El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949

Autores
Castañeda Hernández, Jaime Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kahan, Emmanuel Nicolás
Zapata, Ricardo Castaño
Castrillón, Luis Felipe
Bisso, Andrés
Garaño, Santiago
Gatica, Mónica
Descripción
Investigar 'el lado B' de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia 'La violencia'. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita 'La Patria' y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario 'El Tiempo', los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como "los pájaros", y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a "esclarecer" los hechos
Researching 'the B side' of history provides other responses and perspectives in order to understand a traumatic event occurred on october 29th, 1949, in Arauca, Caldas; when forty-nine people lost their lives in the historical context of what 'Violentology' called 'The violence' in Colombia. This research is delimited in the order to: what happened? How did it happen? And what has been narrated? Owing to the reason that answers differ, essentially, depending on whether the version comes from 'La Patria', a Manizales' newspaper, and the official narrative which attributed those murders to 'Gaitanistas', a faction of the Liberal Party; or from sources such as "El Tiempo", a Bogotá a newspaper, investigation records, oral testimonies of surviving victims, books of photographs, and memory studies, which show that this slaughter was carried out by the national police, paramilitary forces of the epoch known as "los pájaros", and conservative civilians who, at the same time, were the procedural piece so as to initiate the judicial investigation aim at clarifying the facts
Fil: Castañeda Hernández, Jaime Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Trauma
Violencia
Violencia política
Violentología
Liberalismo colombiano
'Gaitanismo'
Víctima
Masacre
Historia
Memoria
"Pájaros"
Paramilitares
Trauma
Violence
Political violence
Violentology
Colombian liberalism
'Gaitanismo'
Victim
Slaughter
History
Memory
"los pájaros"
Paramilitaries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1235

id MemAca_77e7e543075b35da227a517ea8b7d1e5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1235
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949Castañeda Hernández, Jaime AlbertoHistoriaTraumaViolenciaViolencia políticaViolentologíaLiberalismo colombiano'Gaitanismo'VíctimaMasacreHistoriaMemoria"Pájaros"ParamilitaresTraumaViolencePolitical violenceViolentologyColombian liberalism'Gaitanismo'VictimSlaughterHistoryMemory"los pájaros"ParamilitariesInvestigar 'el lado B' de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia 'La violencia'. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita 'La Patria' y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario 'El Tiempo', los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como "los pájaros", y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a "esclarecer" los hechosResearching 'the B side' of history provides other responses and perspectives in order to understand a traumatic event occurred on october 29th, 1949, in Arauca, Caldas; when forty-nine people lost their lives in the historical context of what 'Violentology' called 'The violence' in Colombia. This research is delimited in the order to: what happened? How did it happen? And what has been narrated? Owing to the reason that answers differ, essentially, depending on whether the version comes from 'La Patria', a Manizales' newspaper, and the official narrative which attributed those murders to 'Gaitanistas', a faction of the Liberal Party; or from sources such as "El Tiempo", a Bogotá a newspaper, investigation records, oral testimonies of surviving victims, books of photographs, and memory studies, which show that this slaughter was carried out by the national police, paramilitary forces of the epoch known as "los pájaros", and conservative civilians who, at the same time, were the procedural piece so as to initiate the judicial investigation aim at clarifying the factsFil: Castañeda Hernández, Jaime Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Kahan, Emmanuel NicolásZapata, Ricardo CastañoCastrillón, Luis FelipeBisso, AndrésGaraño, SantiagoGatica, Mónica2016-06-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1235/te.1235.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/53255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1235Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:54.15Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
spellingShingle El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
Castañeda Hernández, Jaime Alberto
Historia
Trauma
Violencia
Violencia política
Violentología
Liberalismo colombiano
'Gaitanismo'
Víctima
Masacre
Historia
Memoria
"Pájaros"
Paramilitares
Trauma
Violence
Political violence
Violentology
Colombian liberalism
'Gaitanismo'
Victim
Slaughter
History
Memory
"los pájaros"
Paramilitaries
title_short El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_full El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_fullStr El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_full_unstemmed El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_sort El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Hernández, Jaime Alberto
author Castañeda Hernández, Jaime Alberto
author_facet Castañeda Hernández, Jaime Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
Zapata, Ricardo Castaño
Castrillón, Luis Felipe
Bisso, Andrés
Garaño, Santiago
Gatica, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Trauma
Violencia
Violencia política
Violentología
Liberalismo colombiano
'Gaitanismo'
Víctima
Masacre
Historia
Memoria
"Pájaros"
Paramilitares
Trauma
Violence
Political violence
Violentology
Colombian liberalism
'Gaitanismo'
Victim
Slaughter
History
Memory
"los pájaros"
Paramilitaries
topic Historia
Trauma
Violencia
Violencia política
Violentología
Liberalismo colombiano
'Gaitanismo'
Víctima
Masacre
Historia
Memoria
"Pájaros"
Paramilitares
Trauma
Violence
Political violence
Violentology
Colombian liberalism
'Gaitanismo'
Victim
Slaughter
History
Memory
"los pájaros"
Paramilitaries
dc.description.none.fl_txt_mv Investigar 'el lado B' de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia 'La violencia'. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita 'La Patria' y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario 'El Tiempo', los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como "los pájaros", y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a "esclarecer" los hechos
Researching 'the B side' of history provides other responses and perspectives in order to understand a traumatic event occurred on october 29th, 1949, in Arauca, Caldas; when forty-nine people lost their lives in the historical context of what 'Violentology' called 'The violence' in Colombia. This research is delimited in the order to: what happened? How did it happen? And what has been narrated? Owing to the reason that answers differ, essentially, depending on whether the version comes from 'La Patria', a Manizales' newspaper, and the official narrative which attributed those murders to 'Gaitanistas', a faction of the Liberal Party; or from sources such as "El Tiempo", a Bogotá a newspaper, investigation records, oral testimonies of surviving victims, books of photographs, and memory studies, which show that this slaughter was carried out by the national police, paramilitary forces of the epoch known as "los pájaros", and conservative civilians who, at the same time, were the procedural piece so as to initiate the judicial investigation aim at clarifying the facts
Fil: Castañeda Hernández, Jaime Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Investigar 'el lado B' de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia 'La violencia'. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita 'La Patria' y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario 'El Tiempo', los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como "los pájaros", y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a "esclarecer" los hechos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1235/te.1235.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1235/te.1235.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/53255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143226216448000
score 12.982451