El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949

Autores
Castañeda Hernández, Jaime
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kahan, Emmanuel Nicolás
Castaño Zapata, Ricardo
Castrillón, Luis Felipe
Descripción
Investigar ‘el lado B’ de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia ‘La violencia’. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita ‘La Patria’ y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario ‘El Tiempo’, los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como ‘los pájaros’, y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a “esclarecer” los hechos.
Magister en Historia y Memoria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Documentos
violencia política
paramilitares
Colombia
liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53255

id SEDICI_b2ecf4b15e09b7112b87601284c5f692
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53255
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949Castañeda Hernández, JaimeHistoriaDocumentosviolencia políticaparamilitaresColombialiberalismoInvestigar ‘el lado B’ de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia ‘La violencia’. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita ‘La Patria’ y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario ‘El Tiempo’, los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como ‘los pájaros’, y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a “esclarecer” los hechos.Magister en Historia y MemoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónKahan, Emmanuel NicolásCastaño Zapata, RicardoCastrillón, Luis Felipe2016-06-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53255https://doi.org/10.35537/10915/53255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:24.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
spellingShingle El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
Castañeda Hernández, Jaime
Historia
Documentos
violencia política
paramilitares
Colombia
liberalismo
title_short El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_full El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_fullStr El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_full_unstemmed El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
title_sort El lado B de la historia, un caso de violencia política en el corregimiento de Arauca, Caldas, Colombia, el 29 y 30 de octubre de 1949
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Hernández, Jaime
author Castañeda Hernández, Jaime
author_facet Castañeda Hernández, Jaime
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
Castaño Zapata, Ricardo
Castrillón, Luis Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Documentos
violencia política
paramilitares
Colombia
liberalismo
topic Historia
Documentos
violencia política
paramilitares
Colombia
liberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Investigar ‘el lado B’ de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia ‘La violencia’. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita ‘La Patria’ y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario ‘El Tiempo’, los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como ‘los pájaros’, y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a “esclarecer” los hechos.
Magister en Historia y Memoria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Investigar ‘el lado B’ de la Historia proporciona otras respuestas y perspectivas para comprender un hecho traumático ocurrido el 29 de octubre de 1949 en Arauca, Caldas; cuando 49 personas perdieron su vida en el contexto histórico de lo que la Violentología denomina en Colombia ‘La violencia’. Las indagaciones se circunscriben en el orden de ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó? y ¿Qué se ha narrado? Ya que las respuestas difieren, esencialmente, dependiendo de si las versiones provienen del diario manizalita ‘La Patria’ y la historia oficial, donde la autoría de los asesinatos fue atribuida a los liberales gaitanistas; o de fuentes tales como: el diario ‘El Tiempo’, los archivos judiciales, los testimonios orales de las víctimas sobrevivientes, los álbumes fotográficos y la asistencia de los estudios de memoria, donde se evidencia que la masacre fue ejecutada por la Policía, las fuerzas paramilitares de la época, conocidos como ‘los pájaros’, y civiles conservadores que a su vez fueron la pieza procesal para iniciar la investigación judicial tendiente a “esclarecer” los hechos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53255
https://doi.org/10.35537/10915/53255
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53255
https://doi.org/10.35537/10915/53255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782988682002432
score 12.982451