Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario
- Autores
- Caminotti, María Laura; Martínez Tamayo, Ana María
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizó la terminología empleada en las taxonomías de 31 sitios Web de clubes de fútbol argentinos, 20 oficiales y 11 no oficiales, de acuerdo con las normas de construcción de tesauros y las directrices para el control de autoridades de nombres y materia. El vocabulario empleado en estos sitios Web es coloquial y expresa cierta carga emocional. Muchos términos incluyen un artículo determinado (el, la, los, las) como primera palabra, otros necesitan una nota de alcance por tener un significado diferente al de la lengua estándar, hay homónimos que requieren un calificador y numerosos sinónimos y seudónimos (nombres de los jugadores, técnicos, estadios, clubes), así como abundantes términos en inglés que demandan una relación de equivalencia. Se concluye que las normas y directrices pueden ser de utilidad para mejorar la precisión y el acierto en la recuperación de información, sin cambiar la terminología propia del ámbito futbolístico
The terminology used in the taxonomies of 31 Web sites of Argentine football soccer clubs (20 official Websites and 11 non-official ones) was analyzed, in accordance to the standards and guidelines for thesaurus construction and authority control for names and subjects. The vocabulary of these Web sites is very colloquial and emotional. There are terms using the determined article (the) as first word, others with a different meaning from that of the standard language need scope notes, some homonyms require parenthetical qualifiers, and several synonyms and pseudonyms (name of players, coaches, stadiums, clubs), as well as abundant terms in English language that demand an equivalence relation. We conclude that the standards and guidelines may be useful to improve precision in the information retrieval, without changing the typical terminology of the football soccer environment
Fil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Información, cultura y sociedad(14), 73-81. (2006)
ISSN 1851-1740 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Clubes de fútbol
Taxonomías corporativas
Control de vocabulario
Terminología
Argentina
Football (soccer) clubs
Corporative taxonomies
Vocabulary control
Terminology
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9179
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_76aece3edec7afd1826cf87e7914346e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9179 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabularioCaminotti, María LauraMartínez Tamayo, Ana MaríaBibliotecología y ciencia de la informaciónClubes de fútbolTaxonomías corporativasControl de vocabularioTerminologíaArgentinaFootball (soccer) clubsCorporative taxonomiesVocabulary controlTerminologyArgentinaSe analizó la terminología empleada en las taxonomías de 31 sitios Web de clubes de fútbol argentinos, 20 oficiales y 11 no oficiales, de acuerdo con las normas de construcción de tesauros y las directrices para el control de autoridades de nombres y materia. El vocabulario empleado en estos sitios Web es coloquial y expresa cierta carga emocional. Muchos términos incluyen un artículo determinado (el, la, los, las) como primera palabra, otros necesitan una nota de alcance por tener un significado diferente al de la lengua estándar, hay homónimos que requieren un calificador y numerosos sinónimos y seudónimos (nombres de los jugadores, técnicos, estadios, clubes), así como abundantes términos en inglés que demandan una relación de equivalencia. Se concluye que las normas y directrices pueden ser de utilidad para mejorar la precisión y el acierto en la recuperación de información, sin cambiar la terminología propia del ámbito futbolísticoThe terminology used in the taxonomies of 31 Web sites of Argentine football soccer clubs (20 official Websites and 11 non-official ones) was analyzed, in accordance to the standards and guidelines for thesaurus construction and authority control for names and subjects. The vocabulary of these Web sites is very colloquial and emotional. There are terms using the determined article (the) as first word, others with a different meaning from that of the standard language need scope notes, some homonyms require parenthetical qualifiers, and several synonyms and pseudonyms (name of players, coaches, stadiums, clubs), as well as abundant terms in English language that demand an equivalence relation. We conclude that the standards and guidelines may be useful to improve precision in the information retrieval, without changing the typical terminology of the football soccer environmentFil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9179/pr.9179.pdfInformación, cultura y sociedad(14), 73-81. (2006)ISSN 1851-1740reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88785info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-10-16T09:31:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9179Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:15.978Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
title |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
spellingShingle |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario Caminotti, María Laura Bibliotecología y ciencia de la información Clubes de fútbol Taxonomías corporativas Control de vocabulario Terminología Argentina Football (soccer) clubs Corporative taxonomies Vocabulary control Terminology Argentina |
title_short |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
title_full |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
title_fullStr |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
title_full_unstemmed |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
title_sort |
Fútbol, tesauros y taxonomías Web: desafíos del control de vocabulario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caminotti, María Laura Martínez Tamayo, Ana María |
author |
Caminotti, María Laura |
author_facet |
Caminotti, María Laura Martínez Tamayo, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Tamayo, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Clubes de fútbol Taxonomías corporativas Control de vocabulario Terminología Argentina Football (soccer) clubs Corporative taxonomies Vocabulary control Terminology Argentina |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Clubes de fútbol Taxonomías corporativas Control de vocabulario Terminología Argentina Football (soccer) clubs Corporative taxonomies Vocabulary control Terminology Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizó la terminología empleada en las taxonomías de 31 sitios Web de clubes de fútbol argentinos, 20 oficiales y 11 no oficiales, de acuerdo con las normas de construcción de tesauros y las directrices para el control de autoridades de nombres y materia. El vocabulario empleado en estos sitios Web es coloquial y expresa cierta carga emocional. Muchos términos incluyen un artículo determinado (el, la, los, las) como primera palabra, otros necesitan una nota de alcance por tener un significado diferente al de la lengua estándar, hay homónimos que requieren un calificador y numerosos sinónimos y seudónimos (nombres de los jugadores, técnicos, estadios, clubes), así como abundantes términos en inglés que demandan una relación de equivalencia. Se concluye que las normas y directrices pueden ser de utilidad para mejorar la precisión y el acierto en la recuperación de información, sin cambiar la terminología propia del ámbito futbolístico The terminology used in the taxonomies of 31 Web sites of Argentine football soccer clubs (20 official Websites and 11 non-official ones) was analyzed, in accordance to the standards and guidelines for thesaurus construction and authority control for names and subjects. The vocabulary of these Web sites is very colloquial and emotional. There are terms using the determined article (the) as first word, others with a different meaning from that of the standard language need scope notes, some homonyms require parenthetical qualifiers, and several synonyms and pseudonyms (name of players, coaches, stadiums, clubs), as well as abundant terms in English language that demand an equivalence relation. We conclude that the standards and guidelines may be useful to improve precision in the information retrieval, without changing the typical terminology of the football soccer environment Fil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Se analizó la terminología empleada en las taxonomías de 31 sitios Web de clubes de fútbol argentinos, 20 oficiales y 11 no oficiales, de acuerdo con las normas de construcción de tesauros y las directrices para el control de autoridades de nombres y materia. El vocabulario empleado en estos sitios Web es coloquial y expresa cierta carga emocional. Muchos términos incluyen un artículo determinado (el, la, los, las) como primera palabra, otros necesitan una nota de alcance por tener un significado diferente al de la lengua estándar, hay homónimos que requieren un calificador y numerosos sinónimos y seudónimos (nombres de los jugadores, técnicos, estadios, clubes), así como abundantes términos en inglés que demandan una relación de equivalencia. Se concluye que las normas y directrices pueden ser de utilidad para mejorar la precisión y el acierto en la recuperación de información, sin cambiar la terminología propia del ámbito futbolístico |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9179/pr.9179.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9179/pr.9179.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88785 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, cultura y sociedad(14), 73-81. (2006) ISSN 1851-1740 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143254863544321 |
score |
12.712165 |