Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática

Autores
Bazán, Sonia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo enseñar a pensar sobre el tiempo, el tiempo histórico y sus múltiples componentes? Para recorrer sinuosamente esta inquietud nos apoyamos en la imagen, a la que entendemos como representación del tiempo. Como formadores de profesores en Historia para el nivel secundario y a partir del análisis y problematización acerca del uso de la imagen que realizaban las cohortes de practicantes 2018-2019, nos propusimos diseñar ejercicios de narrativas visuales para el desarrollo de lectura e interpretación de la imagen fija. Nuestras problematizaciones sobre las prácticas de enseñanza se proponen afianzar una formación inicial centrada en la educación histórico-social desde la búsqueda de la justicia curricular en los contextos donde los futuros profesores inician su ejercicio profesional y en este sentido la atención al tratamiento de la imagen como texto-fuente es una invitación a ampliar su formación con inclusión de la experiencia estética que implica ese lenguaje. En este trabajo presentamos en primer lugar el recorrido teórico sobre el tiempo y su enseñanza desde el cual fundamentamos nuestra la propuesta y luego desarrollamos los cuatro ejercicios para elaborar narrativas visuales.
How to teach to think about time, historical time and its multiple components? To navigate this restlessness sinuously we rely on the image, which we understand as a representation of time. As teacher trainers in History for the secondary level and from the analysis and problematization about the use of image by the cohorts of practitioners 2018-2019, we set out to design visual narrative exercises for the development of reading and interpretation of the image. Our problems about teaching practices aim to strengthen initial training focused on historical-social education from the search for curricular justice in the contexts where future teachers begin their professional exercise and in this sense we pay attention to treatment of the image as a source-text as in invitation to expand their training including the aesthetic experience involved in that language. In this work we present first the theoretical review about time and its teaching from which we base our proposal and then develop the four exercises to design visual narratives.
Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
Clio & Asociados(32), 1-16. (2021)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Enseñanza
Tiempo histórico
Narrativas visuales
Formación docente
Teaching
Historical time
Visual narratives
Teacher training
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13816

id MemAca_7653d054e40d3c61fa91b1209c0f11fc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13816
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomáticaVisual narratives to teach historical time from a rhizomatic perspectiveBazán, SoniaHistoriaEnseñanzaTiempo históricoNarrativas visualesFormación docenteTeachingHistorical timeVisual narrativesTeacher training¿Cómo enseñar a pensar sobre el tiempo, el tiempo histórico y sus múltiples componentes? Para recorrer sinuosamente esta inquietud nos apoyamos en la imagen, a la que entendemos como representación del tiempo. Como formadores de profesores en Historia para el nivel secundario y a partir del análisis y problematización acerca del uso de la imagen que realizaban las cohortes de practicantes 2018-2019, nos propusimos diseñar ejercicios de narrativas visuales para el desarrollo de lectura e interpretación de la imagen fija. Nuestras problematizaciones sobre las prácticas de enseñanza se proponen afianzar una formación inicial centrada en la educación histórico-social desde la búsqueda de la justicia curricular en los contextos donde los futuros profesores inician su ejercicio profesional y en este sentido la atención al tratamiento de la imagen como texto-fuente es una invitación a ampliar su formación con inclusión de la experiencia estética que implica ese lenguaje. En este trabajo presentamos en primer lugar el recorrido teórico sobre el tiempo y su enseñanza desde el cual fundamentamos nuestra la propuesta y luego desarrollamos los cuatro ejercicios para elaborar narrativas visuales.How to teach to think about time, historical time and its multiple components? To navigate this restlessness sinuously we rely on the image, which we understand as a representation of time. As teacher trainers in History for the secondary level and from the analysis and problematization about the use of image by the cohorts of practitioners 2018-2019, we set out to design visual narrative exercises for the development of reading and interpretation of the image. Our problems about teaching practices aim to strengthen initial training focused on historical-social education from the search for curricular justice in the contexts where future teachers begin their professional exercise and in this sense we pay attention to treatment of the image as a source-text as in invitation to expand their training including the aesthetic experience involved in that language. In this work we present first the theoretical review about time and its teaching from which we base our proposal and then develop the four exercises to design visual narratives.Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13816/pr.13816.pdfClio & Asociados(32), 1-16. (2021)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i32.10186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13816Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:53.703Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
Visual narratives to teach historical time from a rhizomatic perspective
title Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
spellingShingle Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
Bazán, Sonia
Historia
Enseñanza
Tiempo histórico
Narrativas visuales
Formación docente
Teaching
Historical time
Visual narratives
Teacher training
title_short Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
title_full Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
title_fullStr Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
title_full_unstemmed Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
title_sort Narrativas visuales para enseñar el tiempo histórico desde una perspectiva rizomática
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Sonia
author Bazán, Sonia
author_facet Bazán, Sonia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enseñanza
Tiempo histórico
Narrativas visuales
Formación docente
Teaching
Historical time
Visual narratives
Teacher training
topic Historia
Enseñanza
Tiempo histórico
Narrativas visuales
Formación docente
Teaching
Historical time
Visual narratives
Teacher training
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo enseñar a pensar sobre el tiempo, el tiempo histórico y sus múltiples componentes? Para recorrer sinuosamente esta inquietud nos apoyamos en la imagen, a la que entendemos como representación del tiempo. Como formadores de profesores en Historia para el nivel secundario y a partir del análisis y problematización acerca del uso de la imagen que realizaban las cohortes de practicantes 2018-2019, nos propusimos diseñar ejercicios de narrativas visuales para el desarrollo de lectura e interpretación de la imagen fija. Nuestras problematizaciones sobre las prácticas de enseñanza se proponen afianzar una formación inicial centrada en la educación histórico-social desde la búsqueda de la justicia curricular en los contextos donde los futuros profesores inician su ejercicio profesional y en este sentido la atención al tratamiento de la imagen como texto-fuente es una invitación a ampliar su formación con inclusión de la experiencia estética que implica ese lenguaje. En este trabajo presentamos en primer lugar el recorrido teórico sobre el tiempo y su enseñanza desde el cual fundamentamos nuestra la propuesta y luego desarrollamos los cuatro ejercicios para elaborar narrativas visuales.
How to teach to think about time, historical time and its multiple components? To navigate this restlessness sinuously we rely on the image, which we understand as a representation of time. As teacher trainers in History for the secondary level and from the analysis and problematization about the use of image by the cohorts of practitioners 2018-2019, we set out to design visual narrative exercises for the development of reading and interpretation of the image. Our problems about teaching practices aim to strengthen initial training focused on historical-social education from the search for curricular justice in the contexts where future teachers begin their professional exercise and in this sense we pay attention to treatment of the image as a source-text as in invitation to expand their training including the aesthetic experience involved in that language. In this work we present first the theoretical review about time and its teaching from which we base our proposal and then develop the four exercises to design visual narratives.
Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata.
description ¿Cómo enseñar a pensar sobre el tiempo, el tiempo histórico y sus múltiples componentes? Para recorrer sinuosamente esta inquietud nos apoyamos en la imagen, a la que entendemos como representación del tiempo. Como formadores de profesores en Historia para el nivel secundario y a partir del análisis y problematización acerca del uso de la imagen que realizaban las cohortes de practicantes 2018-2019, nos propusimos diseñar ejercicios de narrativas visuales para el desarrollo de lectura e interpretación de la imagen fija. Nuestras problematizaciones sobre las prácticas de enseñanza se proponen afianzar una formación inicial centrada en la educación histórico-social desde la búsqueda de la justicia curricular en los contextos donde los futuros profesores inician su ejercicio profesional y en este sentido la atención al tratamiento de la imagen como texto-fuente es una invitación a ampliar su formación con inclusión de la experiencia estética que implica ese lenguaje. En este trabajo presentamos en primer lugar el recorrido teórico sobre el tiempo y su enseñanza desde el cual fundamentamos nuestra la propuesta y luego desarrollamos los cuatro ejercicios para elaborar narrativas visuales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13816/pr.13816.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13816/pr.13816.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i32.10186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(32), 1-16. (2021)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616564842692608
score 13.070432