Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SE...

Autores
Torres, Jorge
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romanut, Leandro Matías
Martín, María Mercedes
Ahmad, Tamara
Peralta, Marilina
Descripción
El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza-aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.
The general objective of this project is to strengthen the teaching-learning processes at CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, through the design of a mobile learning object (OAM), understood as a digital information entity to be used on smartphones, under different learning approaches and interaction perspectives, with the intention of incorporating m-learning components to make teaching-learning activities at the center more efficient and effective. The innovation is proposed under the ADDIE model (Belloch, 2013), which consists of the analysis, design, development, implementation and evaluation of an application, which allows the presentation of the competencies to be achieved with their respective contents, through interactive pedagogical strategies and evaluative activities self-directed by the learner. In the analysis phase, the participation of instructors in the selection of competencies and contents is considered, as well as the gathering of information on available multimedia resources. The design will be made under the constructivist approach, creating environments as close as possible to reality aimed at achieving meaningful learning, which also meet the requirements of reusability, interoperability, accessibility through metadata, storage in repositories, durability, autonomy and flexibility. The methodology used was framed in the mixed approach supported by the nested quantitative-qualitative method, which was worked with 90 students and the result was that the OAM is a resource of great value for learners and instructors, which leads to quality learning.
Fil: Torres, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
M-learning
Aplicación móvil
Objeto de aprendizaje móvil - Cedrum-Sena
Procesos de enseñanza - aprendizaje
M-learning
Mobile application
Mobile learning object - Cedrum-Sena
Teaching-learning processes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2667

id MemAca_7632ada3e7510a88cae10bc1c1ef5c5b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2667
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022Torres, JorgeEducaciónM-learningAplicación móvilObjeto de aprendizaje móvil - Cedrum-SenaProcesos de enseñanza - aprendizajeM-learningMobile applicationMobile learning object - Cedrum-SenaTeaching-learning processesEl presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza-aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.The general objective of this project is to strengthen the teaching-learning processes at CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, through the design of a mobile learning object (OAM), understood as a digital information entity to be used on smartphones, under different learning approaches and interaction perspectives, with the intention of incorporating m-learning components to make teaching-learning activities at the center more efficient and effective. The innovation is proposed under the ADDIE model (Belloch, 2013), which consists of the analysis, design, development, implementation and evaluation of an application, which allows the presentation of the competencies to be achieved with their respective contents, through interactive pedagogical strategies and evaluative activities self-directed by the learner. In the analysis phase, the participation of instructors in the selection of competencies and contents is considered, as well as the gathering of information on available multimedia resources. The design will be made under the constructivist approach, creating environments as close as possible to reality aimed at achieving meaningful learning, which also meet the requirements of reusability, interoperability, accessibility through metadata, storage in repositories, durability, autonomy and flexibility. The methodology used was framed in the mixed approach supported by the nested quantitative-qualitative method, which was worked with 90 students and the result was that the OAM is a resource of great value for learners and instructors, which leads to quality learning.Fil: Torres, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Romanut, Leandro MatíasMartín, María MercedesAhmad, TamaraPeralta, Marilina2023-12-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2667/te.2667.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2667Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:18.576Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
title Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
spellingShingle Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
Torres, Jorge
Educación
M-learning
Aplicación móvil
Objeto de aprendizaje móvil - Cedrum-Sena
Procesos de enseñanza - aprendizaje
M-learning
Mobile application
Mobile learning object - Cedrum-Sena
Teaching-learning processes
title_short Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
title_full Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
title_fullStr Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
title_full_unstemmed Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
title_sort Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza - aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Jorge
author Torres, Jorge
author_facet Torres, Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romanut, Leandro Matías
Martín, María Mercedes
Ahmad, Tamara
Peralta, Marilina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
M-learning
Aplicación móvil
Objeto de aprendizaje móvil - Cedrum-Sena
Procesos de enseñanza - aprendizaje
M-learning
Mobile application
Mobile learning object - Cedrum-Sena
Teaching-learning processes
topic Educación
M-learning
Aplicación móvil
Objeto de aprendizaje móvil - Cedrum-Sena
Procesos de enseñanza - aprendizaje
M-learning
Mobile application
Mobile learning object - Cedrum-Sena
Teaching-learning processes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza-aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.
The general objective of this project is to strengthen the teaching-learning processes at CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, through the design of a mobile learning object (OAM), understood as a digital information entity to be used on smartphones, under different learning approaches and interaction perspectives, with the intention of incorporating m-learning components to make teaching-learning activities at the center more efficient and effective. The innovation is proposed under the ADDIE model (Belloch, 2013), which consists of the analysis, design, development, implementation and evaluation of an application, which allows the presentation of the competencies to be achieved with their respective contents, through interactive pedagogical strategies and evaluative activities self-directed by the learner. In the analysis phase, the participation of instructors in the selection of competencies and contents is considered, as well as the gathering of information on available multimedia resources. The design will be made under the constructivist approach, creating environments as close as possible to reality aimed at achieving meaningful learning, which also meet the requirements of reusability, interoperability, accessibility through metadata, storage in repositories, durability, autonomy and flexibility. The methodology used was framed in the mixed approach supported by the nested quantitative-qualitative method, which was worked with 90 students and the result was that the OAM is a resource of great value for learners and instructors, which leads to quality learning.
Fil: Torres, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza-aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2667/te.2667.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2667/te.2667.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551913750528
score 13.070432