Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA...
- Autores
- Torres, Jorge
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romanut, Leandro Matías
- Descripción
- El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza – aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
m-learning
aplicación móvil
objeto de aprendizaje móvil
Cedrum-Sena
procesos de enseñanza-aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa5cdd0dbc4865eab6443adc4e565648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022Torres, JorgeEducaciónm-learningaplicación móvilobjeto de aprendizaje móvilCedrum-Senaprocesos de enseñanza-aprendizajeEl presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza – aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRomanut, Leandro Matías2023-12-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164464https://doi.org/10.35537/10915/164464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:36.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
title |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
spellingShingle |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 Torres, Jorge Educación m-learning aplicación móvil objeto de aprendizaje móvil Cedrum-Sena procesos de enseñanza-aprendizaje |
title_short |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
title_full |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
title_fullStr |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
title_full_unstemmed |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
title_sort |
Diseño de objeto de aprendizaje móvil (OAM) como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Centro de Desarrollo Rural y Minero CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Jorge |
author |
Torres, Jorge |
author_facet |
Torres, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romanut, Leandro Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación m-learning aplicación móvil objeto de aprendizaje móvil Cedrum-Sena procesos de enseñanza-aprendizaje |
topic |
Educación m-learning aplicación móvil objeto de aprendizaje móvil Cedrum-Sena procesos de enseñanza-aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza – aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo general: fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje en el CEDRUM, SENA Regional Norte de Santander, Colombia, a través del diseño de un objeto de aprendizaje móvil (OAM), entendido como una entidad de información digital para ser usada en teléfonos inteligentes, bajo diferentes enfoques de aprendizaje y perspectivas de interacción, con la intención de incorporar componentes de m-learning para hacer más eficientes y efectivas las actividades de enseñanza – aprendizaje en el centro. La innovación se plantea bajo el modelo ADDIE (Belloch, 2013), que consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una aplicación, que permita la presentación de las competencias a lograr con sus respectivos contenidos, mediante estrategias pedagógicas interactivas y actividades evaluativas autodirigidas por el aprendiz. En la fase de análisis, se considera la participación de los instructores en la selección de las competencias y contenidos, además de recopilación de información sobre recursos multimedia disponibles. El diseño se hará bajo el enfoque constructivista, creando ambientes lo más cercanos posible a la realidad dirigidos a lograr aprendizajes significativos, que además cumplan los requisitos de reutilización, interoperabilidad, accesibilidad mediante metadatos, almacenamiento en repositorios, durabilidad, autonomía y flexibilidad. La metodología utilizada se enmarco en el enfoque mixto apoyado en el método anidado cuanti-cualitativo, lo cual se trabajó con 90 estudiantes y se obtuvo como resultado que el OAM es un recurso de gran valor para los aprendices e instructores lo que conlleva a un aprendizaje de calidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164464 https://doi.org/10.35537/10915/164464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164464 https://doi.org/10.35537/10915/164464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304227516416 |
score |
13.070432 |