Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria

Autores
Gómez, María Verano; Martín, María Mercedes
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata se caracteriza por presentar al final de su recorrido, prácticas pre-profesionales obligatorias. Para poder realizarlas es necesario que los estudiantes hayan aprobado todos los cursos obligatorios y optativos de la carrera, así como acreditar conocimientos básicos sobre informática. La acreditación puede realizarse en cualquier momento de la carrera, ya sea cursando o en una mesa examinadora final. En ambos casos, la modalidad era presencial. Al no poseer correlatividades y los cursos contar con un limitado cupo estudiantil, las vacantes del curso de Informática se completan a las pocas horas de abierta la inscripción. Este cupo suele ser cubierto generalmente por estudiantes de los primeros años. ;A esta situación se le suma que pocos estudiantes optan por rendir el examen final. Nuestra hipótesis es que la población estudiantil no posee los conocimientos informáticos específicos que son abordados en el programa. ;Como consecuencia a esta situación es común que muchos estudiantes lleguen al final de su carrera sin acreditar dichos conocimientos. Esta falta de acreditación limita sus posibilidades de egreso. A partir del análisis de esta situación y de la convicción de que el trayecto de egreso puede ser favorecido con estrategias específicas, se planteó la creación del curso de Informática con opción pedagógica a distancia, destinado a estudiantes que hubiesen finalizado el 80de su carrera, con el propósito de favorecer el egreso de la Facultad de Ciencias Veterinarias. ;Durante los meses de octubre-noviembre del año 2019 se realizó la prueba piloto con cinco estudiantes inscriptos en el entorno virtual de la Facultad. El dictado de un curso completo a través de la modalidad virtual en la Facultad de Ciencias Veterinarias marcó un hito para la institución que se caracteriza por cursadas netamente presenciales o semipresenciales debido a la reglamentación vigente. Es posible que la virtualidad sea una herramienta que permita al estudiante que "abandona" al final de su recorrido, concluirlo y lograr titularse.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gómez, María Verano. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fuente
3ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata, Argentina, 8-26 de junio de 2020
ISBN 978-950-34-1965-6
Materia
Educación
Virtualidad
Egreso
Veterinaria
Informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17882

id MemAca_75b55c9930553073d52d351e0b9e40a8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17882
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina VeterinariaGómez, María VeranoMartín, María MercedesEducaciónVirtualidadEgresoVeterinariaInformáticaLa carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata se caracteriza por presentar al final de su recorrido, prácticas pre-profesionales obligatorias. Para poder realizarlas es necesario que los estudiantes hayan aprobado todos los cursos obligatorios y optativos de la carrera, así como acreditar conocimientos básicos sobre informática. La acreditación puede realizarse en cualquier momento de la carrera, ya sea cursando o en una mesa examinadora final. En ambos casos, la modalidad era presencial. Al no poseer correlatividades y los cursos contar con un limitado cupo estudiantil, las vacantes del curso de Informática se completan a las pocas horas de abierta la inscripción. Este cupo suele ser cubierto generalmente por estudiantes de los primeros años. ;A esta situación se le suma que pocos estudiantes optan por rendir el examen final. Nuestra hipótesis es que la población estudiantil no posee los conocimientos informáticos específicos que son abordados en el programa. ;Como consecuencia a esta situación es común que muchos estudiantes lleguen al final de su carrera sin acreditar dichos conocimientos. Esta falta de acreditación limita sus posibilidades de egreso. A partir del análisis de esta situación y de la convicción de que el trayecto de egreso puede ser favorecido con estrategias específicas, se planteó la creación del curso de Informática con opción pedagógica a distancia, destinado a estudiantes que hubiesen finalizado el 80de su carrera, con el propósito de favorecer el egreso de la Facultad de Ciencias Veterinarias. ;Durante los meses de octubre-noviembre del año 2019 se realizó la prueba piloto con cinco estudiantes inscriptos en el entorno virtual de la Facultad. El dictado de un curso completo a través de la modalidad virtual en la Facultad de Ciencias Veterinarias marcó un hito para la institución que se caracteriza por cursadas netamente presenciales o semipresenciales debido a la reglamentación vigente. Es posible que la virtualidad sea una herramienta que permita al estudiante que "abandona" al final de su recorrido, concluirlo y lograr titularse.Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gómez, María Verano. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Ciencias Veterinarias.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17882/ev.17882.pdf3ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata, Argentina, 8-26 de junio de 2020ISBN 978-950-34-1965-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17882Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.038Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
title Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
spellingShingle Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
Gómez, María Verano
Educación
Virtualidad
Egreso
Veterinaria
Informática
title_short Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
title_full Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
title_fullStr Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
title_full_unstemmed Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
title_sort Promoción del egreso : propuesta de un curso virtual en la carrera de Medicina Veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Verano
Martín, María Mercedes
author Gómez, María Verano
author_facet Gómez, María Verano
Martín, María Mercedes
author_role author
author2 Martín, María Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Virtualidad
Egreso
Veterinaria
Informática
topic Educación
Virtualidad
Egreso
Veterinaria
Informática
dc.description.none.fl_txt_mv La carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata se caracteriza por presentar al final de su recorrido, prácticas pre-profesionales obligatorias. Para poder realizarlas es necesario que los estudiantes hayan aprobado todos los cursos obligatorios y optativos de la carrera, así como acreditar conocimientos básicos sobre informática. La acreditación puede realizarse en cualquier momento de la carrera, ya sea cursando o en una mesa examinadora final. En ambos casos, la modalidad era presencial. Al no poseer correlatividades y los cursos contar con un limitado cupo estudiantil, las vacantes del curso de Informática se completan a las pocas horas de abierta la inscripción. Este cupo suele ser cubierto generalmente por estudiantes de los primeros años. ;A esta situación se le suma que pocos estudiantes optan por rendir el examen final. Nuestra hipótesis es que la población estudiantil no posee los conocimientos informáticos específicos que son abordados en el programa. ;Como consecuencia a esta situación es común que muchos estudiantes lleguen al final de su carrera sin acreditar dichos conocimientos. Esta falta de acreditación limita sus posibilidades de egreso. A partir del análisis de esta situación y de la convicción de que el trayecto de egreso puede ser favorecido con estrategias específicas, se planteó la creación del curso de Informática con opción pedagógica a distancia, destinado a estudiantes que hubiesen finalizado el 80de su carrera, con el propósito de favorecer el egreso de la Facultad de Ciencias Veterinarias. ;Durante los meses de octubre-noviembre del año 2019 se realizó la prueba piloto con cinco estudiantes inscriptos en el entorno virtual de la Facultad. El dictado de un curso completo a través de la modalidad virtual en la Facultad de Ciencias Veterinarias marcó un hito para la institución que se caracteriza por cursadas netamente presenciales o semipresenciales debido a la reglamentación vigente. Es posible que la virtualidad sea una herramienta que permita al estudiante que "abandona" al final de su recorrido, concluirlo y lograr titularse.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gómez, María Verano. Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Ciencias Veterinarias.
description La carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata se caracteriza por presentar al final de su recorrido, prácticas pre-profesionales obligatorias. Para poder realizarlas es necesario que los estudiantes hayan aprobado todos los cursos obligatorios y optativos de la carrera, así como acreditar conocimientos básicos sobre informática. La acreditación puede realizarse en cualquier momento de la carrera, ya sea cursando o en una mesa examinadora final. En ambos casos, la modalidad era presencial. Al no poseer correlatividades y los cursos contar con un limitado cupo estudiantil, las vacantes del curso de Informática se completan a las pocas horas de abierta la inscripción. Este cupo suele ser cubierto generalmente por estudiantes de los primeros años. ;A esta situación se le suma que pocos estudiantes optan por rendir el examen final. Nuestra hipótesis es que la población estudiantil no posee los conocimientos informáticos específicos que son abordados en el programa. ;Como consecuencia a esta situación es común que muchos estudiantes lleguen al final de su carrera sin acreditar dichos conocimientos. Esta falta de acreditación limita sus posibilidades de egreso. A partir del análisis de esta situación y de la convicción de que el trayecto de egreso puede ser favorecido con estrategias específicas, se planteó la creación del curso de Informática con opción pedagógica a distancia, destinado a estudiantes que hubiesen finalizado el 80de su carrera, con el propósito de favorecer el egreso de la Facultad de Ciencias Veterinarias. ;Durante los meses de octubre-noviembre del año 2019 se realizó la prueba piloto con cinco estudiantes inscriptos en el entorno virtual de la Facultad. El dictado de un curso completo a través de la modalidad virtual en la Facultad de Ciencias Veterinarias marcó un hito para la institución que se caracteriza por cursadas netamente presenciales o semipresenciales debido a la reglamentación vigente. Es posible que la virtualidad sea una herramienta que permita al estudiante que "abandona" al final de su recorrido, concluirlo y lograr titularse.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17882/ev.17882.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17882/ev.17882.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 3ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La Plata, Argentina, 8-26 de junio de 2020
ISBN 978-950-34-1965-6
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577119420416
score 13.070432