Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación
- Autores
- Dussel, Inés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-político de la Paidología como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debía ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todavía apegados a categorías epistémico-políticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XX
The article discusses Victor Mercante's role in the production of a scientific discourse about education. Following a historiographical balance of how his work has been read, the text analyzes the discursive constructions that are present in his texts, i.e. the association of science and pedagogy and of a scientific pedagogy and educational reform. It scrutinizes the political and epistemic project of Paidology as a science of schooled childhood, and of the Laboratory of Paidology at the University of La Plata as a space for producing and instituting/disseminating knowledge. Mercante was well-established in an international network of scholars, and embraced the notion of science as a cosmopolitan endeavour. He was also pivotal in the production of a scientific writing in education, with numbers, tables, and footnotes as modes of authorizing statements. Mercante was central in privileging childhood and adolescence as pedagogical subjects, still based on 19th-century epistemic categories but stated with 20th-century instruments, languages and networks of knowledge
Fil: Dussel, Inés. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 8(8), 1-15. (2014)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Mercante
Víctor
Pedagogía científica
Paidología
Reforma educativa
Víctor Mercante
Scientific pedagogy
Paidology
Educational reform - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6588
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_75a1a95faa156b3e0388a6458904f4cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6588 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educaciónVíctor Mercante and the production of a scientific discourse on educationDussel, InésEducaciónMercanteVíctorPedagogía científicaPaidologíaReforma educativaVíctor MercanteScientific pedagogyPaidologyEducational reformEl artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-político de la Paidología como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debía ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todavía apegados a categorías epistémico-políticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XXThe article discusses Victor Mercante's role in the production of a scientific discourse about education. Following a historiographical balance of how his work has been read, the text analyzes the discursive constructions that are present in his texts, i.e. the association of science and pedagogy and of a scientific pedagogy and educational reform. It scrutinizes the political and epistemic project of Paidology as a science of schooled childhood, and of the Laboratory of Paidology at the University of La Plata as a space for producing and instituting/disseminating knowledge. Mercante was well-established in an international network of scholars, and embraced the notion of science as a cosmopolitan endeavour. He was also pivotal in the production of a scientific writing in education, with numbers, tables, and footnotes as modes of authorizing statements. Mercante was central in privileging childhood and adolescence as pedagogical subjects, still based on 19th-century epistemic categories but stated with 20th-century instruments, languages and networks of knowledgeFil: Dussel, Inés. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6588/pr.6588.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 8(8), 1-15. (2014)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6588Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:07.283Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación Víctor Mercante and the production of a scientific discourse on education |
title |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
spellingShingle |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación Dussel, Inés Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform |
title_short |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_full |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_fullStr |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_full_unstemmed |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
title_sort |
Víctor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussel, Inés |
author |
Dussel, Inés |
author_facet |
Dussel, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform |
topic |
Educación Mercante Víctor Pedagogía científica Paidología Reforma educativa Víctor Mercante Scientific pedagogy Paidology Educational reform |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-político de la Paidología como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debía ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todavía apegados a categorías epistémico-políticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XX The article discusses Victor Mercante's role in the production of a scientific discourse about education. Following a historiographical balance of how his work has been read, the text analyzes the discursive constructions that are present in his texts, i.e. the association of science and pedagogy and of a scientific pedagogy and educational reform. It scrutinizes the political and epistemic project of Paidology as a science of schooled childhood, and of the Laboratory of Paidology at the University of La Plata as a space for producing and instituting/disseminating knowledge. Mercante was well-established in an international network of scholars, and embraced the notion of science as a cosmopolitan endeavour. He was also pivotal in the production of a scientific writing in education, with numbers, tables, and footnotes as modes of authorizing statements. Mercante was central in privileging childhood and adolescence as pedagogical subjects, still based on 19th-century epistemic categories but stated with 20th-century instruments, languages and networks of knowledge Fil: Dussel, Inés. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. |
description |
El artículo busca analizar el lugar de Víctor Mercante en la producción de un discurso científico sobre la educación, sobre todo con las asociaciones discursivas entre ciencia y pedagogía y entre pedagogía científica y reforma educativa. Partiendo de una revisión de las lecturas historiográficas sobre su obra, el texto se detiene en el proyecto epistémico-político de la Paidología como ciencia de la infancia escolarizada y del Laboratorio en la Universidad de La Plata como institución de producción y diseminación de saberes. Mercante se estableció firmemente en redes internacionales de conocimiento y sostuvo la idea de la ciencia como empresa cosmopolita de saber, ciencia que debía ser escrita con números, cuadros y citas a pie de página como criterio de legitimidad de sus enunciados. Finalmente, se destaca su importancia en el privilegio de la infancia y la adolescencia como sujetos pedagógicos, todavía apegados a categorías epistémico-políticas del siglo XIX pero enunciados con instrumentos, lenguajes y redes de saberes del siglo XX |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6588/pr.6588.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6588/pr.6588.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 8(8), 1-15. (2014) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143132627894272 |
score |
12.712165 |