Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso
- Autores
- Romero, Lucía; Di Bello, Mariana; Varela, Sebastián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un conjunto de reflexiones teórico metodológicas sobre las interacciones que mantienen las universidades con sus entornos sociales y productivos y propone indicadores alternativos para su medición, a partir de la revisión y discusión de literatura teórica y metodológica especializada en el tema, y a partir de un estudio de caso, centrado en la Universidad Nacional de Quilmes. A través de una metodología mixta, se caracterizan estadísticamente las actividades de transferencia, cooperación y divulgación de la universidad y se sistematizan patrones de interacción a partir de la realización, procesamiento y análisis de 14 entrevistas semi estructuradas; 8 a investigadores con trayectoria de vinculación y 6 a contrapartes/socios. A partir de los hallazgos y de la revisión conceptual, se proponen cuatro indicadores: de actividades; de interacciones productivas; de impacto esperado/proyectado e indicadores de valoración del apoyo institucional.
This work presents a set of theoretical-methodological reflections on the interactions that universities maintain with their social and productive environments and proposes alternative indicators for their measurement, based on the review and discussion of specialized theoretical and methodological literature on the subject, and from a case study, focused on the National University of Quilmes. Through a mixed methodology, the transfer, cooperation and dissemination activities of the university are statistically characterized and interaction patterns are systematized from the realization, processing and analysis of 14 semi-structured interviews; 8 to researchers with a relationship history and 6 to counterparts/partners. Based on the findings and the conceptual review, four indicators are proposed: activities; of productive interactions; of expected/projected impact and assessment indicators of institutional support.
Fil: Di Bello, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Varela, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Romero, Lucía. UBA, UNQ, UNSAM. - Fuente
- Entramados, 11(15), 72-89. (2024)
ISSN 2422-6459 - Materia
-
Ciencias sociales
Vinculación
Universidad
Indicadores
University s links
Indicators - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19456
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_75204d72fc6527436884fbc5507c89fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19456 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de casoProductive University s interactions: debates and proposals of alternative indicators from a case studyRomero, LucíaDi Bello, MarianaVarela, SebastiánCiencias socialesVinculaciónUniversidadIndicadoresUniversity s linksIndicatorsEste trabajo presenta un conjunto de reflexiones teórico metodológicas sobre las interacciones que mantienen las universidades con sus entornos sociales y productivos y propone indicadores alternativos para su medición, a partir de la revisión y discusión de literatura teórica y metodológica especializada en el tema, y a partir de un estudio de caso, centrado en la Universidad Nacional de Quilmes. A través de una metodología mixta, se caracterizan estadísticamente las actividades de transferencia, cooperación y divulgación de la universidad y se sistematizan patrones de interacción a partir de la realización, procesamiento y análisis de 14 entrevistas semi estructuradas; 8 a investigadores con trayectoria de vinculación y 6 a contrapartes/socios. A partir de los hallazgos y de la revisión conceptual, se proponen cuatro indicadores: de actividades; de interacciones productivas; de impacto esperado/proyectado e indicadores de valoración del apoyo institucional.This work presents a set of theoretical-methodological reflections on the interactions that universities maintain with their social and productive environments and proposes alternative indicators for their measurement, based on the review and discussion of specialized theoretical and methodological literature on the subject, and from a case study, focused on the National University of Quilmes. Through a mixed methodology, the transfer, cooperation and dissemination activities of the university are statistically characterized and interaction patterns are systematized from the realization, processing and analysis of 14 semi-structured interviews; 8 to researchers with a relationship history and 6 to counterparts/partners. Based on the findings and the conceptual review, four indicators are proposed: activities; of productive interactions; of expected/projected impact and assessment indicators of institutional support.Fil: Di Bello, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Varela, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Romero, Lucía. UBA, UNQ, UNSAM.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19456/pr.19456.pdfEntramados, 11(15), 72-89. (2024)ISSN 2422-6459reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19456Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:00.117Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso Productive University s interactions: debates and proposals of alternative indicators from a case study |
title |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
spellingShingle |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso Romero, Lucía Ciencias sociales Vinculación Universidad Indicadores University s links Indicators |
title_short |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
title_full |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
title_fullStr |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
title_sort |
Interacciones productivas de la universidad: discusión y propuesta de indicadores alternativos a partir de un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Lucía Di Bello, Mariana Varela, Sebastián |
author |
Romero, Lucía |
author_facet |
Romero, Lucía Di Bello, Mariana Varela, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Di Bello, Mariana Varela, Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Vinculación Universidad Indicadores University s links Indicators |
topic |
Ciencias sociales Vinculación Universidad Indicadores University s links Indicators |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un conjunto de reflexiones teórico metodológicas sobre las interacciones que mantienen las universidades con sus entornos sociales y productivos y propone indicadores alternativos para su medición, a partir de la revisión y discusión de literatura teórica y metodológica especializada en el tema, y a partir de un estudio de caso, centrado en la Universidad Nacional de Quilmes. A través de una metodología mixta, se caracterizan estadísticamente las actividades de transferencia, cooperación y divulgación de la universidad y se sistematizan patrones de interacción a partir de la realización, procesamiento y análisis de 14 entrevistas semi estructuradas; 8 a investigadores con trayectoria de vinculación y 6 a contrapartes/socios. A partir de los hallazgos y de la revisión conceptual, se proponen cuatro indicadores: de actividades; de interacciones productivas; de impacto esperado/proyectado e indicadores de valoración del apoyo institucional. This work presents a set of theoretical-methodological reflections on the interactions that universities maintain with their social and productive environments and proposes alternative indicators for their measurement, based on the review and discussion of specialized theoretical and methodological literature on the subject, and from a case study, focused on the National University of Quilmes. Through a mixed methodology, the transfer, cooperation and dissemination activities of the university are statistically characterized and interaction patterns are systematized from the realization, processing and analysis of 14 semi-structured interviews; 8 to researchers with a relationship history and 6 to counterparts/partners. Based on the findings and the conceptual review, four indicators are proposed: activities; of productive interactions; of expected/projected impact and assessment indicators of institutional support. Fil: Di Bello, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Varela, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Romero, Lucía. UBA, UNQ, UNSAM. |
description |
Este trabajo presenta un conjunto de reflexiones teórico metodológicas sobre las interacciones que mantienen las universidades con sus entornos sociales y productivos y propone indicadores alternativos para su medición, a partir de la revisión y discusión de literatura teórica y metodológica especializada en el tema, y a partir de un estudio de caso, centrado en la Universidad Nacional de Quilmes. A través de una metodología mixta, se caracterizan estadísticamente las actividades de transferencia, cooperación y divulgación de la universidad y se sistematizan patrones de interacción a partir de la realización, procesamiento y análisis de 14 entrevistas semi estructuradas; 8 a investigadores con trayectoria de vinculación y 6 a contrapartes/socios. A partir de los hallazgos y de la revisión conceptual, se proponen cuatro indicadores: de actividades; de interacciones productivas; de impacto esperado/proyectado e indicadores de valoración del apoyo institucional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19456/pr.19456.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19456/pr.19456.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Entramados, 11(15), 72-89. (2024) ISSN 2422-6459 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143292614377472 |
score |
13.22299 |