La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos

Autores
González Carella, María Inés; Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Frente a la complejidad existente en la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior - IES - y el sector socioproductivo, los sistemas de información tradicionales proporcionan insuficiente información a los fines de la evaluación de la actividad de transferencia de conocimientos y tecnología. Una perspectiva que ofrece una visión superadora a la dificultad planteada es el análisis cualitativo, donde un colectivo de actores pertenecientes a la comunidad académica y al medio socioproductivo contribuyen en su carácter individual y grupal con experiencias, opiniones y expectativas referidas a la actividad de transferencia en la institución objeto del análisis. El propósito del presente trabajo es el de exponer un conjunto de indicadores cualitativos significativos para el diagnóstico de la actividad de transferencia de conocimientos de la Facultad de Ciencias Económicas - FCES - de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de entrevistas realizadas a actores claves de la institución universitaria y del medio socio-productivo. A partir de estos indicadores se realizan dos actividades sustantivas: la construcción de categorías de mayor abstracción y las asociaciones entre ellas. La posterior búsqueda de vínculos y la identificación de términos como indicadores, variables o dimensiones según el nivel de abstracción del esquema que se construya, posibilitan a través de su integración, la construcción del objeto de análisis. Las configuraciones de categorías principales y de conjunto como una de las formas de abordar este tipo de análisis, permite ampliar la comprensión de la realidad de la vinculación entre la IES y el medio socio-productivo como una totalidad para los diversos actores involucrados, tanto internos como externos ubicados en un momento y un espacio determinados, en una búsqueda conjunta del significado del fenómeno a partir de datos concretos. Los resultados obtenidos se presentan en forma de una red de categorías conceptuales vinculadas entre sí que representan una configuración de la dimensión de análisis a través de variables e indicadores surgidos de la interpretación del discurso argumentativo referido a la actividad de transferencia.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, San Pablo [BRA], 23-25 mayo 2007.
Materia
Universidades
Vinculación Universidad-Empresa
Transferencia de Tecnología
Indicadores Cualitativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:806

id NULAN_c753bbe33a076469ff214be4c3b10397
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:806
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativosGonzález Carella, María InésZanfrillo, Alicia InésUniversidadesVinculación Universidad-EmpresaTransferencia de TecnologíaIndicadores CualitativosFrente a la complejidad existente en la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior - IES - y el sector socioproductivo, los sistemas de información tradicionales proporcionan insuficiente información a los fines de la evaluación de la actividad de transferencia de conocimientos y tecnología. Una perspectiva que ofrece una visión superadora a la dificultad planteada es el análisis cualitativo, donde un colectivo de actores pertenecientes a la comunidad académica y al medio socioproductivo contribuyen en su carácter individual y grupal con experiencias, opiniones y expectativas referidas a la actividad de transferencia en la institución objeto del análisis. El propósito del presente trabajo es el de exponer un conjunto de indicadores cualitativos significativos para el diagnóstico de la actividad de transferencia de conocimientos de la Facultad de Ciencias Económicas - FCES - de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de entrevistas realizadas a actores claves de la institución universitaria y del medio socio-productivo. A partir de estos indicadores se realizan dos actividades sustantivas: la construcción de categorías de mayor abstracción y las asociaciones entre ellas. La posterior búsqueda de vínculos y la identificación de términos como indicadores, variables o dimensiones según el nivel de abstracción del esquema que se construya, posibilitan a través de su integración, la construcción del objeto de análisis. Las configuraciones de categorías principales y de conjunto como una de las formas de abordar este tipo de análisis, permite ampliar la comprensión de la realidad de la vinculación entre la IES y el medio socio-productivo como una totalidad para los diversos actores involucrados, tanto internos como externos ubicados en un momento y un espacio determinados, en una búsqueda conjunta del significado del fenómeno a partir de datos concretos. Los resultados obtenidos se presentan en forma de una red de categorías conceptuales vinculadas entre sí que representan una configuración de la dimensión de análisis a través de variables e indicadores surgidos de la interpretación del discurso argumentativo referido a la actividad de transferencia.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/1/00471.pdf VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, San Pablo [BRA], 23-25 mayo 2007. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:806instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:40.673Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
title La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
spellingShingle La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
González Carella, María Inés
Universidades
Vinculación Universidad-Empresa
Transferencia de Tecnología
Indicadores Cualitativos
title_short La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
title_full La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
title_fullStr La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
title_full_unstemmed La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
title_sort La actividad de transferencia de las universidades al medio socio-productivo: búsqueda de indicadores cualitativos
dc.creator.none.fl_str_mv González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author González Carella, María Inés
author_facet González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Vinculación Universidad-Empresa
Transferencia de Tecnología
Indicadores Cualitativos
topic Universidades
Vinculación Universidad-Empresa
Transferencia de Tecnología
Indicadores Cualitativos
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a la complejidad existente en la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior - IES - y el sector socioproductivo, los sistemas de información tradicionales proporcionan insuficiente información a los fines de la evaluación de la actividad de transferencia de conocimientos y tecnología. Una perspectiva que ofrece una visión superadora a la dificultad planteada es el análisis cualitativo, donde un colectivo de actores pertenecientes a la comunidad académica y al medio socioproductivo contribuyen en su carácter individual y grupal con experiencias, opiniones y expectativas referidas a la actividad de transferencia en la institución objeto del análisis. El propósito del presente trabajo es el de exponer un conjunto de indicadores cualitativos significativos para el diagnóstico de la actividad de transferencia de conocimientos de la Facultad de Ciencias Económicas - FCES - de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de entrevistas realizadas a actores claves de la institución universitaria y del medio socio-productivo. A partir de estos indicadores se realizan dos actividades sustantivas: la construcción de categorías de mayor abstracción y las asociaciones entre ellas. La posterior búsqueda de vínculos y la identificación de términos como indicadores, variables o dimensiones según el nivel de abstracción del esquema que se construya, posibilitan a través de su integración, la construcción del objeto de análisis. Las configuraciones de categorías principales y de conjunto como una de las formas de abordar este tipo de análisis, permite ampliar la comprensión de la realidad de la vinculación entre la IES y el medio socio-productivo como una totalidad para los diversos actores involucrados, tanto internos como externos ubicados en un momento y un espacio determinados, en una búsqueda conjunta del significado del fenómeno a partir de datos concretos. Los resultados obtenidos se presentan en forma de una red de categorías conceptuales vinculadas entre sí que representan una configuración de la dimensión de análisis a través de variables e indicadores surgidos de la interpretación del discurso argumentativo referido a la actividad de transferencia.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Frente a la complejidad existente en la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior - IES - y el sector socioproductivo, los sistemas de información tradicionales proporcionan insuficiente información a los fines de la evaluación de la actividad de transferencia de conocimientos y tecnología. Una perspectiva que ofrece una visión superadora a la dificultad planteada es el análisis cualitativo, donde un colectivo de actores pertenecientes a la comunidad académica y al medio socioproductivo contribuyen en su carácter individual y grupal con experiencias, opiniones y expectativas referidas a la actividad de transferencia en la institución objeto del análisis. El propósito del presente trabajo es el de exponer un conjunto de indicadores cualitativos significativos para el diagnóstico de la actividad de transferencia de conocimientos de la Facultad de Ciencias Económicas - FCES - de la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de entrevistas realizadas a actores claves de la institución universitaria y del medio socio-productivo. A partir de estos indicadores se realizan dos actividades sustantivas: la construcción de categorías de mayor abstracción y las asociaciones entre ellas. La posterior búsqueda de vínculos y la identificación de términos como indicadores, variables o dimensiones según el nivel de abstracción del esquema que se construya, posibilitan a través de su integración, la construcción del objeto de análisis. Las configuraciones de categorías principales y de conjunto como una de las formas de abordar este tipo de análisis, permite ampliar la comprensión de la realidad de la vinculación entre la IES y el medio socio-productivo como una totalidad para los diversos actores involucrados, tanto internos como externos ubicados en un momento y un espacio determinados, en una búsqueda conjunta del significado del fenómeno a partir de datos concretos. Los resultados obtenidos se presentan en forma de una red de categorías conceptuales vinculadas entre sí que representan una configuración de la dimensión de análisis a través de variables e indicadores surgidos de la interpretación del discurso argumentativo referido a la actividad de transferencia.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/1/00471.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/806/1/00471.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, San Pablo [BRA], 23-25 mayo 2007.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618822883999744
score 13.070432