Poder y desigualdad : una visión antropológica

Autores
Attademo, Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Al plantear las características de la cultura se hace mención a que todas las culturas están organizadas, que poseen coherencia, que están estructuradas. Esto nos remite, por un lado, a interrogarnos sobre el modo en que están relacionados los elementos culturales, de qué manera se van engranando y cuáles son los propósitos de tal engranaje, aquello que le da significado a los elementos formales de la cultura. Pero no podemos dejar de señalar que en toda sociedad, el fenómeno de la integración cultural no es igual sino diverso. Retomando las palabras de G. Balandier, se puede afirmar que "no existe una sociedad que no se revele problemática en algún grado" (Balandier, 1975:13). Esta afirmación, nos remite al nudo del presente apartado donde se presentarán las relaciones que se construyen en el seno de las sociedades, las cuales se expresan en los diferentes ámbitos de la cultura, y al modo en que se reproducen las formaciones sociales y culturales.
Fil: Attademo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
R. Ringuelet, Coord. (2013). Temas y problemas en Antropología Social. La Plata : EDULP, p. 41-61.
Materia
Ciencias sociales
Antropología cultural y social
Desigualdad social
Estructura social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6098

id MemAca_740a0e17a515008035d37285c2b18c7e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6098
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Poder y desigualdad : una visión antropológicaAttademo, SilviaCiencias socialesAntropología cultural y socialDesigualdad socialEstructura socialAl plantear las características de la cultura se hace mención a que todas las culturas están organizadas, que poseen coherencia, que están estructuradas. Esto nos remite, por un lado, a interrogarnos sobre el modo en que están relacionados los elementos culturales, de qué manera se van engranando y cuáles son los propósitos de tal engranaje, aquello que le da significado a los elementos formales de la cultura. Pero no podemos dejar de señalar que en toda sociedad, el fenómeno de la integración cultural no es igual sino diverso. Retomando las palabras de G. Balandier, se puede afirmar que "no existe una sociedad que no se revele problemática en algún grado" (Balandier, 1975:13). Esta afirmación, nos remite al nudo del presente apartado donde se presentarán las relaciones que se construyen en el seno de las sociedades, las cuales se expresan en los diferentes ámbitos de la cultura, y al modo en que se reproducen las formaciones sociales y culturales.Fil: Attademo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6098/pm.6098.pdfR. Ringuelet, Coord. (2013). Temas y problemas en Antropología Social. La Plata : EDULP, p. 41-61.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6098Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.284Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder y desigualdad : una visión antropológica
title Poder y desigualdad : una visión antropológica
spellingShingle Poder y desigualdad : una visión antropológica
Attademo, Silvia
Ciencias sociales
Antropología cultural y social
Desigualdad social
Estructura social
title_short Poder y desigualdad : una visión antropológica
title_full Poder y desigualdad : una visión antropológica
title_fullStr Poder y desigualdad : una visión antropológica
title_full_unstemmed Poder y desigualdad : una visión antropológica
title_sort Poder y desigualdad : una visión antropológica
dc.creator.none.fl_str_mv Attademo, Silvia
author Attademo, Silvia
author_facet Attademo, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Antropología cultural y social
Desigualdad social
Estructura social
topic Ciencias sociales
Antropología cultural y social
Desigualdad social
Estructura social
dc.description.none.fl_txt_mv Al plantear las características de la cultura se hace mención a que todas las culturas están organizadas, que poseen coherencia, que están estructuradas. Esto nos remite, por un lado, a interrogarnos sobre el modo en que están relacionados los elementos culturales, de qué manera se van engranando y cuáles son los propósitos de tal engranaje, aquello que le da significado a los elementos formales de la cultura. Pero no podemos dejar de señalar que en toda sociedad, el fenómeno de la integración cultural no es igual sino diverso. Retomando las palabras de G. Balandier, se puede afirmar que "no existe una sociedad que no se revele problemática en algún grado" (Balandier, 1975:13). Esta afirmación, nos remite al nudo del presente apartado donde se presentarán las relaciones que se construyen en el seno de las sociedades, las cuales se expresan en los diferentes ámbitos de la cultura, y al modo en que se reproducen las formaciones sociales y culturales.
Fil: Attademo, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Al plantear las características de la cultura se hace mención a que todas las culturas están organizadas, que poseen coherencia, que están estructuradas. Esto nos remite, por un lado, a interrogarnos sobre el modo en que están relacionados los elementos culturales, de qué manera se van engranando y cuáles son los propósitos de tal engranaje, aquello que le da significado a los elementos formales de la cultura. Pero no podemos dejar de señalar que en toda sociedad, el fenómeno de la integración cultural no es igual sino diverso. Retomando las palabras de G. Balandier, se puede afirmar que "no existe una sociedad que no se revele problemática en algún grado" (Balandier, 1975:13). Esta afirmación, nos remite al nudo del presente apartado donde se presentarán las relaciones que se construyen en el seno de las sociedades, las cuales se expresan en los diferentes ámbitos de la cultura, y al modo en que se reproducen las formaciones sociales y culturales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6098/pm.6098.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6098/pm.6098.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv R. Ringuelet, Coord. (2013). Temas y problemas en Antropología Social. La Plata : EDULP, p. 41-61.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616502092759040
score 13.070432