Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"?
- Autores
- Zambaglione, Daniel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto pertenece al capitulo I de la tesis de maestría 'El aguante en el cuerpo: construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino.' Dicho trabajo de investigación se desarrollo sobre un enfoque predominantemente cualitativo, triangulando distintos métodos como la entrevista en profundidad, la observación participante y no participante y grupos focales. En dicho capitulo, presentaremos a la hinchada, sus practicas y representaciones. Mostrando a los sujetos y sus acciones, exhibiendo el principal de los mecanismos de asociación al grupo 'El aguante'.También, reconstruiremos como éste se conforma, por un lado, como un símbolo de prestigio y honor, y por otro, como uno de los factores mas relevantes en la constitución de la identidad, entendiendo a esta desde un posicionamiento constructivita que viaja en sentido estrictamente inverso de las miradas escencialistas
This text belongs to Chapter I of the master's hesis 'The endurance in the body' Building identity of the fans of a club of Argentine football. Such work investigation was developing on a predominantly qualitative approach, involve different methods such as e-depth interviews, participant observation and not a participant and focus groups. In this chapter, we will present to the fans, their practices and performances. Showing the subjects and their actions. , Exhibiting the main mechanisms of association to the group 'The stamina.' Also, as it conforms rebuild on the one hand as a symbol of prestige and honor. And for another, as one of the most important factors in the formation of identity, understood this from a position constructivita traveling in reverse strict sense of the essential sights
Fil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Educación Física y Ciencia, 10, 101-111. (2008)
- Materia
-
Educación física
Juegos de pelota
Identidad cultural
Movimientos sociales
Identidad
Cuerpo El Aguante
Identity
Body El Aguante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3699
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_729d42516697a3c876763d120eed618a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3699 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"?About identities: What is "hinchada"?Zambaglione, DanielEducación físicaJuegos de pelotaIdentidad culturalMovimientos socialesIdentidadCuerpo El AguanteIdentityBody El AguanteEste texto pertenece al capitulo I de la tesis de maestría 'El aguante en el cuerpo: construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino.' Dicho trabajo de investigación se desarrollo sobre un enfoque predominantemente cualitativo, triangulando distintos métodos como la entrevista en profundidad, la observación participante y no participante y grupos focales. En dicho capitulo, presentaremos a la hinchada, sus practicas y representaciones. Mostrando a los sujetos y sus acciones, exhibiendo el principal de los mecanismos de asociación al grupo 'El aguante'.También, reconstruiremos como éste se conforma, por un lado, como un símbolo de prestigio y honor, y por otro, como uno de los factores mas relevantes en la constitución de la identidad, entendiendo a esta desde un posicionamiento constructivita que viaja en sentido estrictamente inverso de las miradas escencialistasThis text belongs to Chapter I of the master's hesis 'The endurance in the body' Building identity of the fans of a club of Argentine football. Such work investigation was developing on a predominantly qualitative approach, involve different methods such as e-depth interviews, participant observation and not a participant and focus groups. In this chapter, we will present to the fans, their practices and performances. Showing the subjects and their actions. , Exhibiting the main mechanisms of association to the group 'The stamina.' Also, as it conforms rebuild on the one hand as a symbol of prestige and honor. And for another, as one of the most important factors in the formation of identity, understood this from a position constructivita traveling in reverse strict sense of the essential sightsFil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3699/pr.3699.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3699Educación Física y Ciencia, 10, 101-111. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3699Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:36.322Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? About identities: What is "hinchada"? |
title |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
spellingShingle |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? Zambaglione, Daniel Educación física Juegos de pelota Identidad cultural Movimientos sociales Identidad Cuerpo El Aguante Identity Body El Aguante |
title_short |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
title_full |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
title_fullStr |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
title_full_unstemmed |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
title_sort |
Sobre las identidades: ¿Qué es una "hinchada"? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambaglione, Daniel |
author |
Zambaglione, Daniel |
author_facet |
Zambaglione, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Juegos de pelota Identidad cultural Movimientos sociales Identidad Cuerpo El Aguante Identity Body El Aguante |
topic |
Educación física Juegos de pelota Identidad cultural Movimientos sociales Identidad Cuerpo El Aguante Identity Body El Aguante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto pertenece al capitulo I de la tesis de maestría 'El aguante en el cuerpo: construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino.' Dicho trabajo de investigación se desarrollo sobre un enfoque predominantemente cualitativo, triangulando distintos métodos como la entrevista en profundidad, la observación participante y no participante y grupos focales. En dicho capitulo, presentaremos a la hinchada, sus practicas y representaciones. Mostrando a los sujetos y sus acciones, exhibiendo el principal de los mecanismos de asociación al grupo 'El aguante'.También, reconstruiremos como éste se conforma, por un lado, como un símbolo de prestigio y honor, y por otro, como uno de los factores mas relevantes en la constitución de la identidad, entendiendo a esta desde un posicionamiento constructivita que viaja en sentido estrictamente inverso de las miradas escencialistas This text belongs to Chapter I of the master's hesis 'The endurance in the body' Building identity of the fans of a club of Argentine football. Such work investigation was developing on a predominantly qualitative approach, involve different methods such as e-depth interviews, participant observation and not a participant and focus groups. In this chapter, we will present to the fans, their practices and performances. Showing the subjects and their actions. , Exhibiting the main mechanisms of association to the group 'The stamina.' Also, as it conforms rebuild on the one hand as a symbol of prestige and honor. And for another, as one of the most important factors in the formation of identity, understood this from a position constructivita traveling in reverse strict sense of the essential sights Fil: Zambaglione, Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este texto pertenece al capitulo I de la tesis de maestría 'El aguante en el cuerpo: construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino.' Dicho trabajo de investigación se desarrollo sobre un enfoque predominantemente cualitativo, triangulando distintos métodos como la entrevista en profundidad, la observación participante y no participante y grupos focales. En dicho capitulo, presentaremos a la hinchada, sus practicas y representaciones. Mostrando a los sujetos y sus acciones, exhibiendo el principal de los mecanismos de asociación al grupo 'El aguante'.También, reconstruiremos como éste se conforma, por un lado, como un símbolo de prestigio y honor, y por otro, como uno de los factores mas relevantes en la constitución de la identidad, entendiendo a esta desde un posicionamiento constructivita que viaja en sentido estrictamente inverso de las miradas escencialistas |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3699/pr.3699.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3699 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3699/pr.3699.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación Física y Ciencia, 10, 101-111. (2008) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261502047813632 |
score |
13.13397 |