El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones

Autores
Trotta, Lucía; Atairo, Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo contribuye al debate sobre los efectos de la pandemia en la educación superior. Se analizan las diferentes alianzas público- privadas que involucran a agentes tecnológicos comerciales para dar respuesta a la continuidad de la enseñanza en las universidades de la región de América Latina y el Caribe. Además, se analiza el papel que tienen organismos internacionales y los agentes tecnológicos globales en la construcción del discurso de la "gran oportunidad de innovación" que pone en cuestión el modelo de universidad presencial dominante en América Latina. Desde una perspectiva teórica que contempla la complejidad del fenómeno de la privatización educativa y que reconoce que en estos procesos impulsados por diversos actores globales, tienen un rol central los estados nacionales y los diferentes gobiernos a la hora de materializar estas tendencias. El estudio se basó en un análisis documental que supuso relevar discursos y acciones de diferentes actores que asumieron centralidad en el contexto de pandemia en el nivel universitario.
This article contributes to the debate on the effects of the pandemic on higher education. It analyses the different public-private alliances that involve technological commercial agents to respond to the continuity of teaching in universities from Latin American and Caribbean region. It also analyses the role that international organisms and technological agents have in the construction of "big opportunity of innovation" discourse that challenges the in-person university model dominant in Latin America. It starts from a theoretical perspective that contemplates the complexity of educational privatization phenomenon and recognizes that, in these processes driven by various global actors, national states and different governments play a central role when it comes to materialize this trends. The study was based on a documentary analysis that involved gathering discourses and actions from different actors that assumed centrality in the context of the pandemic at the university level.
Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trayectorias universitarias, 7(12), e048. (2021)
ISSN 2469-0090
Materia
Educación
Privatización
Mercantilización
Educación superior
Pandemia
Privatization
Commodification
Higher Education
Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18779

id MemAca_729d09058d5d8e8039e198c8e4b38acd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18779
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformacionesThe role of technological actors in the privatization of higher education in a pandemic context: immediate responses to major transformationsTrotta, LucíaAtairo, DanielaEducaciónPrivatizaciónMercantilizaciónEducación superiorPandemiaPrivatizationCommodificationHigher EducationPandemicEste artículo contribuye al debate sobre los efectos de la pandemia en la educación superior. Se analizan las diferentes alianzas público- privadas que involucran a agentes tecnológicos comerciales para dar respuesta a la continuidad de la enseñanza en las universidades de la región de América Latina y el Caribe. Además, se analiza el papel que tienen organismos internacionales y los agentes tecnológicos globales en la construcción del discurso de la "gran oportunidad de innovación" que pone en cuestión el modelo de universidad presencial dominante en América Latina. Desde una perspectiva teórica que contempla la complejidad del fenómeno de la privatización educativa y que reconoce que en estos procesos impulsados por diversos actores globales, tienen un rol central los estados nacionales y los diferentes gobiernos a la hora de materializar estas tendencias. El estudio se basó en un análisis documental que supuso relevar discursos y acciones de diferentes actores que asumieron centralidad en el contexto de pandemia en el nivel universitario.This article contributes to the debate on the effects of the pandemic on higher education. It analyses the different public-private alliances that involve technological commercial agents to respond to the continuity of teaching in universities from Latin American and Caribbean region. It also analyses the role that international organisms and technological agents have in the construction of "big opportunity of innovation" discourse that challenges the in-person university model dominant in Latin America. It starts from a theoretical perspective that contemplates the complexity of educational privatization phenomenon and recognizes that, in these processes driven by various global actors, national states and different governments play a central role when it comes to materialize this trends. The study was based on a documentary analysis that involved gathering discourses and actions from different actors that assumed centrality in the context of the pandemic at the university level.Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18779/pr.18779.pdfTrayectorias universitarias, 7(12), e048. (2021)ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e048info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18779Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.219Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
The role of technological actors in the privatization of higher education in a pandemic context: immediate responses to major transformations
title El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
spellingShingle El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
Trotta, Lucía
Educación
Privatización
Mercantilización
Educación superior
Pandemia
Privatization
Commodification
Higher Education
Pandemic
title_short El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
title_full El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
title_fullStr El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
title_full_unstemmed El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
title_sort El rol de los actores tecnológicos en la privatización de la universidad en contexto de pandemia: respuestas inmediatas para grandes transformaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Trotta, Lucía
Atairo, Daniela
author Trotta, Lucía
author_facet Trotta, Lucía
Atairo, Daniela
author_role author
author2 Atairo, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Privatización
Mercantilización
Educación superior
Pandemia
Privatization
Commodification
Higher Education
Pandemic
topic Educación
Privatización
Mercantilización
Educación superior
Pandemia
Privatization
Commodification
Higher Education
Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo contribuye al debate sobre los efectos de la pandemia en la educación superior. Se analizan las diferentes alianzas público- privadas que involucran a agentes tecnológicos comerciales para dar respuesta a la continuidad de la enseñanza en las universidades de la región de América Latina y el Caribe. Además, se analiza el papel que tienen organismos internacionales y los agentes tecnológicos globales en la construcción del discurso de la "gran oportunidad de innovación" que pone en cuestión el modelo de universidad presencial dominante en América Latina. Desde una perspectiva teórica que contempla la complejidad del fenómeno de la privatización educativa y que reconoce que en estos procesos impulsados por diversos actores globales, tienen un rol central los estados nacionales y los diferentes gobiernos a la hora de materializar estas tendencias. El estudio se basó en un análisis documental que supuso relevar discursos y acciones de diferentes actores que asumieron centralidad en el contexto de pandemia en el nivel universitario.
This article contributes to the debate on the effects of the pandemic on higher education. It analyses the different public-private alliances that involve technological commercial agents to respond to the continuity of teaching in universities from Latin American and Caribbean region. It also analyses the role that international organisms and technological agents have in the construction of "big opportunity of innovation" discourse that challenges the in-person university model dominant in Latin America. It starts from a theoretical perspective that contemplates the complexity of educational privatization phenomenon and recognizes that, in these processes driven by various global actors, national states and different governments play a central role when it comes to materialize this trends. The study was based on a documentary analysis that involved gathering discourses and actions from different actors that assumed centrality in the context of the pandemic at the university level.
Fil: Trotta, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Atairo, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo contribuye al debate sobre los efectos de la pandemia en la educación superior. Se analizan las diferentes alianzas público- privadas que involucran a agentes tecnológicos comerciales para dar respuesta a la continuidad de la enseñanza en las universidades de la región de América Latina y el Caribe. Además, se analiza el papel que tienen organismos internacionales y los agentes tecnológicos globales en la construcción del discurso de la "gran oportunidad de innovación" que pone en cuestión el modelo de universidad presencial dominante en América Latina. Desde una perspectiva teórica que contempla la complejidad del fenómeno de la privatización educativa y que reconoce que en estos procesos impulsados por diversos actores globales, tienen un rol central los estados nacionales y los diferentes gobiernos a la hora de materializar estas tendencias. El estudio se basó en un análisis documental que supuso relevar discursos y acciones de diferentes actores que asumieron centralidad en el contexto de pandemia en el nivel universitario.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18779/pr.18779.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18779/pr.18779.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 7(12), e048. (2021)
ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616493988315136
score 13.070432