Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo

Autores
Báez, Santiago; Zilio, María Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 22 de mayo de 2021, el lago de lava ubicado en el cráter principal del volcán Nyiragongo, en la República Democrática del Congo, se vació. Momentos después, distintas fisuras comenzaron a producirse en la ladera sur del volcán por las cuales comenzó a emanar lava, la cual fue destruyendo todo a su paso a medida que la lengua avanzaba en sentido sur hacia la ciudad de Goma. El resultado del proceso eruptivo fue la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud, afectando directamente a decenas de miles de habitantes y provocando la muerte de más de 30 personas. Se trata de un estratovolcán que forma parte del Gran Valle del Rift, al este de África, y presenta erupciones de carácter efusivo, cuyos flujos de lava son fluidos y de rápido movimiento. Goma, se caracteriza por un fuerte crecimiento demográfico y es una zona en permanente conflicto, dado que, a la amenaza del volcán se debe sumar una escasez generalizada, una guerra civil, la llegada de cientos de miles de refugiados y la ocupación por parte de distintas facciones de la guerrilla. Teniendo en cuenta estas cuestiones, el presente trabajo, que se enmarca en la Cátedra de Geografía Física II de las carreras de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata, tiene por objetivo analizar la última erupción del volcán Nyiragongo (mayo 2021) desde la Teoría Social del Riesgo, enfatizando en las dimensiones de peligrosidad y vulnerabilidad, para dar cuenta del complejo escenario con el que se enfrentan los habitantes de la ciudad de Goma. Metodológicamente se recurrirá a un abordaje cuali-cuantitativo, utilizando técnicas tales como búsqueda y análisis de bibliografía específica, informes técnicos y artículos periodísticos, el análisis de imágenes satelitales, y la recopilación de datos sociodemográficos.
Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
16 Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de La Tierra; Mendoza, Argentina, 16-19 de noviembre de 2021
Materia
Geografía
Nyiragongo
Teoría Social del Riesgo
Goma
República Democrática del Congo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15401

id MemAca_70f8d80c713f407cb7ca06cc9d1927c1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15401
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del CongoBáez, SantiagoZilio, María CristinaGeografíaNyiragongoTeoría Social del RiesgoGomaRepública Democrática del CongoEl 22 de mayo de 2021, el lago de lava ubicado en el cráter principal del volcán Nyiragongo, en la República Democrática del Congo, se vació. Momentos después, distintas fisuras comenzaron a producirse en la ladera sur del volcán por las cuales comenzó a emanar lava, la cual fue destruyendo todo a su paso a medida que la lengua avanzaba en sentido sur hacia la ciudad de Goma. El resultado del proceso eruptivo fue la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud, afectando directamente a decenas de miles de habitantes y provocando la muerte de más de 30 personas. Se trata de un estratovolcán que forma parte del Gran Valle del Rift, al este de África, y presenta erupciones de carácter efusivo, cuyos flujos de lava son fluidos y de rápido movimiento. Goma, se caracteriza por un fuerte crecimiento demográfico y es una zona en permanente conflicto, dado que, a la amenaza del volcán se debe sumar una escasez generalizada, una guerra civil, la llegada de cientos de miles de refugiados y la ocupación por parte de distintas facciones de la guerrilla. Teniendo en cuenta estas cuestiones, el presente trabajo, que se enmarca en la Cátedra de Geografía Física II de las carreras de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata, tiene por objetivo analizar la última erupción del volcán Nyiragongo (mayo 2021) desde la Teoría Social del Riesgo, enfatizando en las dimensiones de peligrosidad y vulnerabilidad, para dar cuenta del complejo escenario con el que se enfrentan los habitantes de la ciudad de Goma. Metodológicamente se recurrirá a un abordaje cuali-cuantitativo, utilizando técnicas tales como búsqueda y análisis de bibliografía específica, informes técnicos y artículos periodísticos, el análisis de imágenes satelitales, y la recopilación de datos sociodemográficos.Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15401/ev.15401.pdf16 Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de La Tierra; Mendoza, Argentina, 16-19 de noviembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15401Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:53.189Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
title Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
spellingShingle Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
Báez, Santiago
Geografía
Nyiragongo
Teoría Social del Riesgo
Goma
República Democrática del Congo
title_short Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
title_full Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
title_fullStr Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
title_full_unstemmed Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
title_sort Edificar sobre la lava caliente. Peligrosidades y vulnerabilidades asociadas a las erupciones del volcán Nyiragongo y la ciudad de Goma, República Democrática del Congo
dc.creator.none.fl_str_mv Báez, Santiago
Zilio, María Cristina
author Báez, Santiago
author_facet Báez, Santiago
Zilio, María Cristina
author_role author
author2 Zilio, María Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Nyiragongo
Teoría Social del Riesgo
Goma
República Democrática del Congo
topic Geografía
Nyiragongo
Teoría Social del Riesgo
Goma
República Democrática del Congo
dc.description.none.fl_txt_mv El 22 de mayo de 2021, el lago de lava ubicado en el cráter principal del volcán Nyiragongo, en la República Democrática del Congo, se vació. Momentos después, distintas fisuras comenzaron a producirse en la ladera sur del volcán por las cuales comenzó a emanar lava, la cual fue destruyendo todo a su paso a medida que la lengua avanzaba en sentido sur hacia la ciudad de Goma. El resultado del proceso eruptivo fue la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud, afectando directamente a decenas de miles de habitantes y provocando la muerte de más de 30 personas. Se trata de un estratovolcán que forma parte del Gran Valle del Rift, al este de África, y presenta erupciones de carácter efusivo, cuyos flujos de lava son fluidos y de rápido movimiento. Goma, se caracteriza por un fuerte crecimiento demográfico y es una zona en permanente conflicto, dado que, a la amenaza del volcán se debe sumar una escasez generalizada, una guerra civil, la llegada de cientos de miles de refugiados y la ocupación por parte de distintas facciones de la guerrilla. Teniendo en cuenta estas cuestiones, el presente trabajo, que se enmarca en la Cátedra de Geografía Física II de las carreras de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata, tiene por objetivo analizar la última erupción del volcán Nyiragongo (mayo 2021) desde la Teoría Social del Riesgo, enfatizando en las dimensiones de peligrosidad y vulnerabilidad, para dar cuenta del complejo escenario con el que se enfrentan los habitantes de la ciudad de Goma. Metodológicamente se recurrirá a un abordaje cuali-cuantitativo, utilizando técnicas tales como búsqueda y análisis de bibliografía específica, informes técnicos y artículos periodísticos, el análisis de imágenes satelitales, y la recopilación de datos sociodemográficos.
Fil: Báez, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Zilio, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El 22 de mayo de 2021, el lago de lava ubicado en el cráter principal del volcán Nyiragongo, en la República Democrática del Congo, se vació. Momentos después, distintas fisuras comenzaron a producirse en la ladera sur del volcán por las cuales comenzó a emanar lava, la cual fue destruyendo todo a su paso a medida que la lengua avanzaba en sentido sur hacia la ciudad de Goma. El resultado del proceso eruptivo fue la destrucción de viviendas, escuelas y centros de salud, afectando directamente a decenas de miles de habitantes y provocando la muerte de más de 30 personas. Se trata de un estratovolcán que forma parte del Gran Valle del Rift, al este de África, y presenta erupciones de carácter efusivo, cuyos flujos de lava son fluidos y de rápido movimiento. Goma, se caracteriza por un fuerte crecimiento demográfico y es una zona en permanente conflicto, dado que, a la amenaza del volcán se debe sumar una escasez generalizada, una guerra civil, la llegada de cientos de miles de refugiados y la ocupación por parte de distintas facciones de la guerrilla. Teniendo en cuenta estas cuestiones, el presente trabajo, que se enmarca en la Cátedra de Geografía Física II de las carreras de Geografía de la Universidad Nacional de La Plata, tiene por objetivo analizar la última erupción del volcán Nyiragongo (mayo 2021) desde la Teoría Social del Riesgo, enfatizando en las dimensiones de peligrosidad y vulnerabilidad, para dar cuenta del complejo escenario con el que se enfrentan los habitantes de la ciudad de Goma. Metodológicamente se recurrirá a un abordaje cuali-cuantitativo, utilizando técnicas tales como búsqueda y análisis de bibliografía específica, informes técnicos y artículos periodísticos, el análisis de imágenes satelitales, y la recopilación de datos sociodemográficos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15401/ev.15401.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15401/ev.15401.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 16 Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de La Tierra; Mendoza, Argentina, 16-19 de noviembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616473957367808
score 13.070432