Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha

Autores
Pizarro Barrera, Sandra; Valenzuela Urra, Cristian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La innovación curricular impulsada por la Universidad de Playa Ancha constituye un proceso en el que ha sido posible reconocer las características y principales dificultades que son comunes a iniciativas de esta índole, desarrolladas por instituciones de educación superior en diversas partes del mundo, y que, por tanto, son asumidas como inherente a estos cambios. Se pretende compartir esta experiencia con los pares, para reflexionar acerca de las problemáticas que son ineludibles en un proceso de innovación curricular y, muy particularmente, socializar la modalidad de trabajo desarrollada por la Universidad de Playa Ancha, en la búsqueda del compromiso, la coherencia y la participación institucional en cada una de las etapas. El proceso de innovación curricular comenzó con undiagnóstico previo, el cual desembocó en el establecimiento de un modelo educativo que constituye la base para el trabajo iniciado por las carreras y que, de acuerdo con lo presupuestado por la institución, deberá estar concluido en 2015
The curriculum innovation driven by Playa Ancha University constitutes a process in which it has been possible to recognize the characteristics and main difficulties that are common to this type of initiatives developed by institutions of higher education in various countries of the world, and that, therefore, are assumed as inherent in these changes. It aims to share this experience with peers, to reflect on the problems that are unavoidable in the process of curriculum innovation and particularly, work socializing mode developed by UPLA, in the pursuit of commitment, consistency and institutional participation in each of the stages. The process of curriculum innovation in comment started with a diagnostic reflection and led to the establishment of an educational model, which conforms the basis for the work begun by careers and that, according to schedule by the institution, should be completed by 2015
Fil: Pizarro Barrera, Sandra. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.
Fil: Valenzuela Urra, Cristian. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.
Fuente
Palabra Clave, 2(2), 40-48. (2013)
ISSN 1853-9912
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Innovación curricular
Modelo educativo
Competencias
Curriculum innovation
Educational models
Skills
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5649

id MemAca_70c5d12d13434a3834e07c96adcd94c8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5649
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa AnchaEstablishment of an institutional educational model for guiding the curriculum innovation process of careers of the Playa Ancha UniversityPizarro Barrera, SandraValenzuela Urra, CristianBibliotecología y ciencia de la informaciónInnovación curricularModelo educativoCompetenciasCurriculum innovationEducational modelsSkillsLa innovación curricular impulsada por la Universidad de Playa Ancha constituye un proceso en el que ha sido posible reconocer las características y principales dificultades que son comunes a iniciativas de esta índole, desarrolladas por instituciones de educación superior en diversas partes del mundo, y que, por tanto, son asumidas como inherente a estos cambios. Se pretende compartir esta experiencia con los pares, para reflexionar acerca de las problemáticas que son ineludibles en un proceso de innovación curricular y, muy particularmente, socializar la modalidad de trabajo desarrollada por la Universidad de Playa Ancha, en la búsqueda del compromiso, la coherencia y la participación institucional en cada una de las etapas. El proceso de innovación curricular comenzó con undiagnóstico previo, el cual desembocó en el establecimiento de un modelo educativo que constituye la base para el trabajo iniciado por las carreras y que, de acuerdo con lo presupuestado por la institución, deberá estar concluido en 2015The curriculum innovation driven by Playa Ancha University constitutes a process in which it has been possible to recognize the characteristics and main difficulties that are common to this type of initiatives developed by institutions of higher education in various countries of the world, and that, therefore, are assumed as inherent in these changes. It aims to share this experience with peers, to reflect on the problems that are unavoidable in the process of curriculum innovation and particularly, work socializing mode developed by UPLA, in the pursuit of commitment, consistency and institutional participation in each of the stages. The process of curriculum innovation in comment started with a diagnostic reflection and led to the establishment of an educational model, which conforms the basis for the work begun by careers and that, according to schedule by the institution, should be completed by 2015Fil: Pizarro Barrera, Sandra. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.Fil: Valenzuela Urra, Cristian. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5649/pr.5649.pdfPalabra Clave, 2(2), 40-48. (2013)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5649Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:42.819Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
Establishment of an institutional educational model for guiding the curriculum innovation process of careers of the Playa Ancha University
title Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
spellingShingle Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
Pizarro Barrera, Sandra
Bibliotecología y ciencia de la información
Innovación curricular
Modelo educativo
Competencias
Curriculum innovation
Educational models
Skills
title_short Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
title_full Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
title_fullStr Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
title_full_unstemmed Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
title_sort Establecimiento de un modelo educativo institucional para la orientación del proceso de innovación curricular de las carreras de la Universidad de Playa Ancha
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro Barrera, Sandra
Valenzuela Urra, Cristian
author Pizarro Barrera, Sandra
author_facet Pizarro Barrera, Sandra
Valenzuela Urra, Cristian
author_role author
author2 Valenzuela Urra, Cristian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Innovación curricular
Modelo educativo
Competencias
Curriculum innovation
Educational models
Skills
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Innovación curricular
Modelo educativo
Competencias
Curriculum innovation
Educational models
Skills
dc.description.none.fl_txt_mv La innovación curricular impulsada por la Universidad de Playa Ancha constituye un proceso en el que ha sido posible reconocer las características y principales dificultades que son comunes a iniciativas de esta índole, desarrolladas por instituciones de educación superior en diversas partes del mundo, y que, por tanto, son asumidas como inherente a estos cambios. Se pretende compartir esta experiencia con los pares, para reflexionar acerca de las problemáticas que son ineludibles en un proceso de innovación curricular y, muy particularmente, socializar la modalidad de trabajo desarrollada por la Universidad de Playa Ancha, en la búsqueda del compromiso, la coherencia y la participación institucional en cada una de las etapas. El proceso de innovación curricular comenzó con undiagnóstico previo, el cual desembocó en el establecimiento de un modelo educativo que constituye la base para el trabajo iniciado por las carreras y que, de acuerdo con lo presupuestado por la institución, deberá estar concluido en 2015
The curriculum innovation driven by Playa Ancha University constitutes a process in which it has been possible to recognize the characteristics and main difficulties that are common to this type of initiatives developed by institutions of higher education in various countries of the world, and that, therefore, are assumed as inherent in these changes. It aims to share this experience with peers, to reflect on the problems that are unavoidable in the process of curriculum innovation and particularly, work socializing mode developed by UPLA, in the pursuit of commitment, consistency and institutional participation in each of the stages. The process of curriculum innovation in comment started with a diagnostic reflection and led to the establishment of an educational model, which conforms the basis for the work begun by careers and that, according to schedule by the institution, should be completed by 2015
Fil: Pizarro Barrera, Sandra. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.
Fil: Valenzuela Urra, Cristian. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Chile.
description La innovación curricular impulsada por la Universidad de Playa Ancha constituye un proceso en el que ha sido posible reconocer las características y principales dificultades que son comunes a iniciativas de esta índole, desarrolladas por instituciones de educación superior en diversas partes del mundo, y que, por tanto, son asumidas como inherente a estos cambios. Se pretende compartir esta experiencia con los pares, para reflexionar acerca de las problemáticas que son ineludibles en un proceso de innovación curricular y, muy particularmente, socializar la modalidad de trabajo desarrollada por la Universidad de Playa Ancha, en la búsqueda del compromiso, la coherencia y la participación institucional en cada una de las etapas. El proceso de innovación curricular comenzó con undiagnóstico previo, el cual desembocó en el establecimiento de un modelo educativo que constituye la base para el trabajo iniciado por las carreras y que, de acuerdo con lo presupuestado por la institución, deberá estar concluido en 2015
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5649/pr.5649.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5649/pr.5649.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Palabra Clave, 2(2), 40-48. (2013)
ISSN 1853-9912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616582313017344
score 13.070432