Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI

Autores
Mata Zúñiga, Luis Antonio; Busso, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo expone algunos de los principales debates sobre la relación jóvenes y trabajo en América Latina suscitados en el campo de la sociología del trabajo durante las primeras dos décadas del siglo XXI. En una región signada por la desigualdad social y con un mercado de trabajo caracterizado por altos índices de informalidad y precariedad laboral, las problemáticas asociadas a las experiencias de personas jóvenes han generado numerosos estudios en el seno de la sociología del trabajo latinoamericana. Para organizar la amplia bibliografía sobre el tema, presentaremos el estado de la cuestión en torno a dos grandes ejes de análisis: las trayectorias laborales de jóvenes y sus condiciones de trabajo, en las que se destaca la precariedad laboral.
Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
E. De la Garza Toledo et al., Coords. (2024). Tratado latinoamericano de sociología del trabajo (II) Desafíos y debates en el siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO, p. 1215-1256.
Materia
Sociología
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Desigualdad social
Jóvenes
Trabajo
Sociología del trabajo
América Latina
Siglo XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6933

id MemAca_70b85c87a9dc1dedd85409442d6b4da6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6933
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXIMata Zúñiga, Luis AntonioBusso, MarianaSociologíaMercado de trabajoCondiciones de trabajoDesigualdad socialJóvenesTrabajoSociología del trabajoAmérica LatinaSiglo XXIEl presente capítulo expone algunos de los principales debates sobre la relación jóvenes y trabajo en América Latina suscitados en el campo de la sociología del trabajo durante las primeras dos décadas del siglo XXI. En una región signada por la desigualdad social y con un mercado de trabajo caracterizado por altos índices de informalidad y precariedad laboral, las problemáticas asociadas a las experiencias de personas jóvenes han generado numerosos estudios en el seno de la sociología del trabajo latinoamericana. Para organizar la amplia bibliografía sobre el tema, presentaremos el estado de la cuestión en torno a dos grandes ejes de análisis: las trayectorias laborales de jóvenes y sus condiciones de trabajo, en las que se destaca la precariedad laboral.Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6933/pm.6933.pdfE. De la Garza Toledo et al., Coords. (2024). Tratado latinoamericano de sociología del trabajo (II) Desafíos y debates en el siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO, p. 1215-1256.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6933Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:10.91Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
title Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
spellingShingle Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
Mata Zúñiga, Luis Antonio
Sociología
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Desigualdad social
Jóvenes
Trabajo
Sociología del trabajo
América Latina
Siglo XXI
title_short Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
title_full Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
title_fullStr Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
title_full_unstemmed Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
title_sort Trayectorias laborales y condiciones de trabajo de las juventudes latinoamericanas : abordajes desde la sociología del trabajo a inicios del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Mata Zúñiga, Luis Antonio
Busso, Mariana
author Mata Zúñiga, Luis Antonio
author_facet Mata Zúñiga, Luis Antonio
Busso, Mariana
author_role author
author2 Busso, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Desigualdad social
Jóvenes
Trabajo
Sociología del trabajo
América Latina
Siglo XXI
topic Sociología
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Desigualdad social
Jóvenes
Trabajo
Sociología del trabajo
América Latina
Siglo XXI
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo expone algunos de los principales debates sobre la relación jóvenes y trabajo en América Latina suscitados en el campo de la sociología del trabajo durante las primeras dos décadas del siglo XXI. En una región signada por la desigualdad social y con un mercado de trabajo caracterizado por altos índices de informalidad y precariedad laboral, las problemáticas asociadas a las experiencias de personas jóvenes han generado numerosos estudios en el seno de la sociología del trabajo latinoamericana. Para organizar la amplia bibliografía sobre el tema, presentaremos el estado de la cuestión en torno a dos grandes ejes de análisis: las trayectorias laborales de jóvenes y sus condiciones de trabajo, en las que se destaca la precariedad laboral.
Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente capítulo expone algunos de los principales debates sobre la relación jóvenes y trabajo en América Latina suscitados en el campo de la sociología del trabajo durante las primeras dos décadas del siglo XXI. En una región signada por la desigualdad social y con un mercado de trabajo caracterizado por altos índices de informalidad y precariedad laboral, las problemáticas asociadas a las experiencias de personas jóvenes han generado numerosos estudios en el seno de la sociología del trabajo latinoamericana. Para organizar la amplia bibliografía sobre el tema, presentaremos el estado de la cuestión en torno a dos grandes ejes de análisis: las trayectorias laborales de jóvenes y sus condiciones de trabajo, en las que se destaca la precariedad laboral.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6933/pm.6933.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6933/pm.6933.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv E. De la Garza Toledo et al., Coords. (2024). Tratado latinoamericano de sociología del trabajo (II) Desafíos y debates en el siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO, p. 1215-1256.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616480635748352
score 13.070432