Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria
- Autores
- Carou, Ana; Andino, Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo realizamos un análisis de las posibilidades didácticas que ofrece la fotografía para la enseñanza de la lengua y la literatura desde la perspectiva de la Eduación Sexual Integral (ESI) en la escuela secundaria. La fotografía suele ser una dimensión poco explorada desde su especificidad al abordar el vínculo entre la literatura y los otros lenguajes artísticos que los diseños curriculares de las materias Prácticas del Lenguaje y Literatura del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires proponen para el trabajo con los saberes disciplinares. En este sentido, nos interesa dar cuenta de las particularidades de este cruce y de los sentidos que, a partir del trabajo con la imagen fotográfica, se construyen en torno a las masculinidades. Para reflexionar acerca de estas cuestiones, partimos de un incidente crítico (Perrenoud, 1995) registrado en una clase de cuarto año de una escuela secundaria pública ubicada en una zona periférica de la ciudad de La Plata. Allí, se trabajó la novela de Cristian Alarcón Cuando me muera quiero que me toquen cumbia en diálogo con una fotografía del ensayo "Heridas", de Alfredo Srur. Así, nuestro análisis se enfoca en la desestabilización que esta imagen fotográfica provocó en lxs estudiantes tensionando la clase de literatura a partir de silencios y movimientos corporales que se tradujeron en resistencias a participar de la propuesta de la profesora.
Fil: Carou, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2016
- Materia
-
Literatura
Enseñanza
Didáctica
Literatura
Fotografía
Género
ESI
Masculinidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15207
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_707794af05c9df354364696d1a738bb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15207 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundariaCarou, AnaAndino, FernandoLiteraturaEnseñanzaDidácticaLiteraturaFotografíaGéneroESIMasculinidadesEn el presente trabajo realizamos un análisis de las posibilidades didácticas que ofrece la fotografía para la enseñanza de la lengua y la literatura desde la perspectiva de la Eduación Sexual Integral (ESI) en la escuela secundaria. La fotografía suele ser una dimensión poco explorada desde su especificidad al abordar el vínculo entre la literatura y los otros lenguajes artísticos que los diseños curriculares de las materias Prácticas del Lenguaje y Literatura del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires proponen para el trabajo con los saberes disciplinares. En este sentido, nos interesa dar cuenta de las particularidades de este cruce y de los sentidos que, a partir del trabajo con la imagen fotográfica, se construyen en torno a las masculinidades. Para reflexionar acerca de estas cuestiones, partimos de un incidente crítico (Perrenoud, 1995) registrado en una clase de cuarto año de una escuela secundaria pública ubicada en una zona periférica de la ciudad de La Plata. Allí, se trabajó la novela de Cristian Alarcón Cuando me muera quiero que me toquen cumbia en diálogo con una fotografía del ensayo "Heridas", de Alfredo Srur. Así, nuestro análisis se enfoca en la desestabilización que esta imagen fotográfica provocó en lxs estudiantes tensionando la clase de literatura a partir de silencios y movimientos corporales que se tradujeron en resistencias a participar de la propuesta de la profesora.Fil: Carou, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15207/ev.15207.pdfVI Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2016reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15207Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:49.137Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
title |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria Carou, Ana Literatura Enseñanza Didáctica Literatura Fotografía Género ESI Masculinidades |
title_short |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
title_full |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
title_sort |
Lenguajes que se intersectan : literatura, fotografía y género en la enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carou, Ana Andino, Fernando |
author |
Carou, Ana |
author_facet |
Carou, Ana Andino, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Andino, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Enseñanza Didáctica Literatura Fotografía Género ESI Masculinidades |
topic |
Literatura Enseñanza Didáctica Literatura Fotografía Género ESI Masculinidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo realizamos un análisis de las posibilidades didácticas que ofrece la fotografía para la enseñanza de la lengua y la literatura desde la perspectiva de la Eduación Sexual Integral (ESI) en la escuela secundaria. La fotografía suele ser una dimensión poco explorada desde su especificidad al abordar el vínculo entre la literatura y los otros lenguajes artísticos que los diseños curriculares de las materias Prácticas del Lenguaje y Literatura del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires proponen para el trabajo con los saberes disciplinares. En este sentido, nos interesa dar cuenta de las particularidades de este cruce y de los sentidos que, a partir del trabajo con la imagen fotográfica, se construyen en torno a las masculinidades. Para reflexionar acerca de estas cuestiones, partimos de un incidente crítico (Perrenoud, 1995) registrado en una clase de cuarto año de una escuela secundaria pública ubicada en una zona periférica de la ciudad de La Plata. Allí, se trabajó la novela de Cristian Alarcón Cuando me muera quiero que me toquen cumbia en diálogo con una fotografía del ensayo "Heridas", de Alfredo Srur. Así, nuestro análisis se enfoca en la desestabilización que esta imagen fotográfica provocó en lxs estudiantes tensionando la clase de literatura a partir de silencios y movimientos corporales que se tradujeron en resistencias a participar de la propuesta de la profesora. Fil: Carou, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el presente trabajo realizamos un análisis de las posibilidades didácticas que ofrece la fotografía para la enseñanza de la lengua y la literatura desde la perspectiva de la Eduación Sexual Integral (ESI) en la escuela secundaria. La fotografía suele ser una dimensión poco explorada desde su especificidad al abordar el vínculo entre la literatura y los otros lenguajes artísticos que los diseños curriculares de las materias Prácticas del Lenguaje y Literatura del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires proponen para el trabajo con los saberes disciplinares. En este sentido, nos interesa dar cuenta de las particularidades de este cruce y de los sentidos que, a partir del trabajo con la imagen fotográfica, se construyen en torno a las masculinidades. Para reflexionar acerca de estas cuestiones, partimos de un incidente crítico (Perrenoud, 1995) registrado en una clase de cuarto año de una escuela secundaria pública ubicada en una zona periférica de la ciudad de La Plata. Allí, se trabajó la novela de Cristian Alarcón Cuando me muera quiero que me toquen cumbia en diálogo con una fotografía del ensayo "Heridas", de Alfredo Srur. Así, nuestro análisis se enfoca en la desestabilización que esta imagen fotográfica provocó en lxs estudiantes tensionando la clase de literatura a partir de silencios y movimientos corporales que se tradujeron en resistencias a participar de la propuesta de la profesora. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15207/ev.15207.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15207/ev.15207.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2016 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616472324734976 |
score |
13.070432 |