La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013)
- Autores
- Salatino, Noelia; Perelli, Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, el perfil productivo del Oasis del Valle de Uco se ha transformado, al igual que los sistemas agroalimentarios a nivel nacional y mundial, consolidándose un nuevo modelo de organización productiva y socio-laboral que reemplaza al modelo productivista por otro, basado en la calidad. Esta nueva organización social y productiva del territorio, tiene un fuerte impacto en las relaciones de producción. El "boom" vitivinícola, la tecnificación y la modernización que trae aparejada se ven exaltados. Desde este panorama nace como problemática las formas precarias que asumen el trabajo agrícola en las zonas rurales del Valle de Uco, donde consideramos a la figuras de los "cuadrilleros" como un caso típico de intermediación laboral que permite resolver de manera flexible la demanda de trabajo temporal. Nos interesa lo sucedido con la intermediación laboral en la vitivinicultura, específicamente de quienes llevan la función de ser los encargados de las cuadrillas, es decir, el intermediario entre el capital y los trabajadores, los "cuadrilleros". Con este trabajo pretendemos realizar un aporte al conocimiento sobre la estructura social y económica de la región, proponer conceptos para su análisis y aportar al conocimiento empírico sobre el mercado laboral actual
Fil: Salatino, Noelia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Perelli, Paula. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo. - Fuente
- IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017
ISSN 2362-4094 - Materia
-
Sociología
Trabajo
Viticultura
Cuadrilleros
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10622
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7028ce8f289d2e129740074cb197e414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10622 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013)Salatino, NoeliaPerelli, PaulaSociologíaTrabajoViticulturaCuadrillerosMendozaEn las últimas décadas, el perfil productivo del Oasis del Valle de Uco se ha transformado, al igual que los sistemas agroalimentarios a nivel nacional y mundial, consolidándose un nuevo modelo de organización productiva y socio-laboral que reemplaza al modelo productivista por otro, basado en la calidad. Esta nueva organización social y productiva del territorio, tiene un fuerte impacto en las relaciones de producción. El "boom" vitivinícola, la tecnificación y la modernización que trae aparejada se ven exaltados. Desde este panorama nace como problemática las formas precarias que asumen el trabajo agrícola en las zonas rurales del Valle de Uco, donde consideramos a la figuras de los "cuadrilleros" como un caso típico de intermediación laboral que permite resolver de manera flexible la demanda de trabajo temporal. Nos interesa lo sucedido con la intermediación laboral en la vitivinicultura, específicamente de quienes llevan la función de ser los encargados de las cuadrillas, es decir, el intermediario entre el capital y los trabajadores, los "cuadrilleros". Con este trabajo pretendemos realizar un aporte al conocimiento sobre la estructura social y económica de la región, proponer conceptos para su análisis y aportar al conocimiento empírico sobre el mercado laboral actualFil: Salatino, Noelia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo.Fil: Perelli, Paula. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10622/ev.10622.pdfIV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:53:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10622Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:56.927Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
title |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
spellingShingle |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) Salatino, Noelia Sociología Trabajo Viticultura Cuadrilleros Mendoza |
title_short |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
title_full |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
title_fullStr |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
title_full_unstemmed |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
title_sort |
La intermediación laboral en la zona del Valle Uco (provincia de Mendoza) : El caso de los "cuadrilleros" de la viticultura (pos-convertibilidad 2003/2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salatino, Noelia Perelli, Paula |
author |
Salatino, Noelia |
author_facet |
Salatino, Noelia Perelli, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Perelli, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trabajo Viticultura Cuadrilleros Mendoza |
topic |
Sociología Trabajo Viticultura Cuadrilleros Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, el perfil productivo del Oasis del Valle de Uco se ha transformado, al igual que los sistemas agroalimentarios a nivel nacional y mundial, consolidándose un nuevo modelo de organización productiva y socio-laboral que reemplaza al modelo productivista por otro, basado en la calidad. Esta nueva organización social y productiva del territorio, tiene un fuerte impacto en las relaciones de producción. El "boom" vitivinícola, la tecnificación y la modernización que trae aparejada se ven exaltados. Desde este panorama nace como problemática las formas precarias que asumen el trabajo agrícola en las zonas rurales del Valle de Uco, donde consideramos a la figuras de los "cuadrilleros" como un caso típico de intermediación laboral que permite resolver de manera flexible la demanda de trabajo temporal. Nos interesa lo sucedido con la intermediación laboral en la vitivinicultura, específicamente de quienes llevan la función de ser los encargados de las cuadrillas, es decir, el intermediario entre el capital y los trabajadores, los "cuadrilleros". Con este trabajo pretendemos realizar un aporte al conocimiento sobre la estructura social y económica de la región, proponer conceptos para su análisis y aportar al conocimiento empírico sobre el mercado laboral actual Fil: Salatino, Noelia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Perelli, Paula. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
En las últimas décadas, el perfil productivo del Oasis del Valle de Uco se ha transformado, al igual que los sistemas agroalimentarios a nivel nacional y mundial, consolidándose un nuevo modelo de organización productiva y socio-laboral que reemplaza al modelo productivista por otro, basado en la calidad. Esta nueva organización social y productiva del territorio, tiene un fuerte impacto en las relaciones de producción. El "boom" vitivinícola, la tecnificación y la modernización que trae aparejada se ven exaltados. Desde este panorama nace como problemática las formas precarias que asumen el trabajo agrícola en las zonas rurales del Valle de Uco, donde consideramos a la figuras de los "cuadrilleros" como un caso típico de intermediación laboral que permite resolver de manera flexible la demanda de trabajo temporal. Nos interesa lo sucedido con la intermediación laboral en la vitivinicultura, específicamente de quienes llevan la función de ser los encargados de las cuadrillas, es decir, el intermediario entre el capital y los trabajadores, los "cuadrilleros". Con este trabajo pretendemos realizar un aporte al conocimiento sobre la estructura social y económica de la región, proponer conceptos para su análisis y aportar al conocimiento empírico sobre el mercado laboral actual |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10622/ev.10622.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10622/ev.10622.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Ensenada, Argentina, 31 de mayo-2 de junio de 2017 ISSN 2362-4094 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616475550154752 |
score |
13.069144 |