El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular

Autores
Arauco Morullo, Rocío Noemí; Yacuzzi, Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un análisis y reflexión sobre la experiencia vivenciada por el equipo extensionista de niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Abasto, en el marco del "Proyecto piloto de extensión de atención clínica a la comunidad (niños/as, jóvenes, adultos y gerontes)". Las graduadas extensionistas han atravesado ese espacio con cierta imposibilidad para cercar con palabras la particularidad que tuvo y tiene esta experiencia, pero a ello se apuntará aquí. Para procurar una aproximación simbólica, resulta necesaria la diferencia que enuncia Silvia Bleichmar entre vivencia y experiencia; donde ésta última implica niveles de simbolización que inscriben la vivencia en el patrimonio del yo y le permite desde ahí significarlo (Bleichmar, 2000). Para ambas autoras del presente trabajo, la inclusión en este proyecto como jóvenes graduadas supuso que, en nuestros inicios en la clínica, atravesemos la consecuente afectación al nivel de la vivencia. Hoy, con otro posicionamiento subjetivo, podemos hablar de la experiencia y significar su participación. Se anhela que el presente trabajo suscite a otros a transitar la clínica psicoanalítica desde dispositivos comunitarios ligados a la extensión universitaria, experiencia que resulta enriquecedora para la formación de alumnos y graduados, pero también campo de investigación y transmisión de conocimientos.
This work presents an analysis and reflection on the experience of the university extension team of children and adolescents, in the community of Abasto, within the framework of the "Pilot project to extend therapeuticl care to the community (children, young adults and elderly)". Graduates extensionists have gone through that space with a certain impossibility to surround with words the particularity that had and has this experience, but it will be pointed out here. To seek a symbolic approach, the difference that Silvia Bleichmar enunciates between life-experience and experience is necessary; Where the latter implies levels of symbolization that inscribe living in the patrimony of the self and allows it to resignify it (Bleichmar, 2000). For both authors of the present work, the inclusion in this project as young graduates supposed that in our beginnings in the clinic, we crossed the consequent affectation to the level of the experience. Today, with another subjective positioning, we can talk about the experience and significate its participation. We hoped that the present work will motivate others to move the psychoanalytic clinic from community devices linked to university extension, an experience that is enriching for the training of students and graduates, but also a field of research and transmission of knowledge.
Fil: Arauco Morullo, Rocío Noemí. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Yacuzzi, Luciana. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Equipo
Extensión
Clínica
Psicoanálisis
Team
University extention
Therapy
Psychoanalysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12429

id MemAca_6fa81e77f117a955ecfdc2a04fc37d68
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12429
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singularArauco Morullo, Rocío NoemíYacuzzi, LucianaPsicologíaEquipoExtensiónClínicaPsicoanálisisTeamUniversity extentionTherapyPsychoanalysisEste trabajo presenta un análisis y reflexión sobre la experiencia vivenciada por el equipo extensionista de niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Abasto, en el marco del "Proyecto piloto de extensión de atención clínica a la comunidad (niños/as, jóvenes, adultos y gerontes)". Las graduadas extensionistas han atravesado ese espacio con cierta imposibilidad para cercar con palabras la particularidad que tuvo y tiene esta experiencia, pero a ello se apuntará aquí. Para procurar una aproximación simbólica, resulta necesaria la diferencia que enuncia Silvia Bleichmar entre vivencia y experiencia; donde ésta última implica niveles de simbolización que inscriben la vivencia en el patrimonio del yo y le permite desde ahí significarlo (Bleichmar, 2000). Para ambas autoras del presente trabajo, la inclusión en este proyecto como jóvenes graduadas supuso que, en nuestros inicios en la clínica, atravesemos la consecuente afectación al nivel de la vivencia. Hoy, con otro posicionamiento subjetivo, podemos hablar de la experiencia y significar su participación. Se anhela que el presente trabajo suscite a otros a transitar la clínica psicoanalítica desde dispositivos comunitarios ligados a la extensión universitaria, experiencia que resulta enriquecedora para la formación de alumnos y graduados, pero también campo de investigación y transmisión de conocimientos.This work presents an analysis and reflection on the experience of the university extension team of children and adolescents, in the community of Abasto, within the framework of the "Pilot project to extend therapeuticl care to the community (children, young adults and elderly)". Graduates extensionists have gone through that space with a certain impossibility to surround with words the particularity that had and has this experience, but it will be pointed out here. To seek a symbolic approach, the difference that Silvia Bleichmar enunciates between life-experience and experience is necessary; Where the latter implies levels of symbolization that inscribe living in the patrimony of the self and allows it to resignify it (Bleichmar, 2000). For both authors of the present work, the inclusion in this project as young graduates supposed that in our beginnings in the clinic, we crossed the consequent affectation to the level of the experience. Today, with another subjective positioning, we can talk about the experience and significate its participation. We hoped that the present work will motivate others to move the psychoanalytic clinic from community devices linked to university extension, an experience that is enriching for the training of students and graduates, but also a field of research and transmission of knowledge.Fil: Arauco Morullo, Rocío Noemí. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Yacuzzi, Luciana. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12429/ev.12429.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-10T11:47:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12429Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:14.456Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
title El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
spellingShingle El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
Arauco Morullo, Rocío Noemí
Psicología
Equipo
Extensión
Clínica
Psicoanálisis
Team
University extention
Therapy
Psychoanalysis
title_short El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
title_full El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
title_fullStr El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
title_full_unstemmed El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
title_sort El equipo extensionista de atención clínica de niños, niñas y adolescentes de Abasto : una experiencia singular
dc.creator.none.fl_str_mv Arauco Morullo, Rocío Noemí
Yacuzzi, Luciana
author Arauco Morullo, Rocío Noemí
author_facet Arauco Morullo, Rocío Noemí
Yacuzzi, Luciana
author_role author
author2 Yacuzzi, Luciana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Equipo
Extensión
Clínica
Psicoanálisis
Team
University extention
Therapy
Psychoanalysis
topic Psicología
Equipo
Extensión
Clínica
Psicoanálisis
Team
University extention
Therapy
Psychoanalysis
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un análisis y reflexión sobre la experiencia vivenciada por el equipo extensionista de niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Abasto, en el marco del "Proyecto piloto de extensión de atención clínica a la comunidad (niños/as, jóvenes, adultos y gerontes)". Las graduadas extensionistas han atravesado ese espacio con cierta imposibilidad para cercar con palabras la particularidad que tuvo y tiene esta experiencia, pero a ello se apuntará aquí. Para procurar una aproximación simbólica, resulta necesaria la diferencia que enuncia Silvia Bleichmar entre vivencia y experiencia; donde ésta última implica niveles de simbolización que inscriben la vivencia en el patrimonio del yo y le permite desde ahí significarlo (Bleichmar, 2000). Para ambas autoras del presente trabajo, la inclusión en este proyecto como jóvenes graduadas supuso que, en nuestros inicios en la clínica, atravesemos la consecuente afectación al nivel de la vivencia. Hoy, con otro posicionamiento subjetivo, podemos hablar de la experiencia y significar su participación. Se anhela que el presente trabajo suscite a otros a transitar la clínica psicoanalítica desde dispositivos comunitarios ligados a la extensión universitaria, experiencia que resulta enriquecedora para la formación de alumnos y graduados, pero también campo de investigación y transmisión de conocimientos.
This work presents an analysis and reflection on the experience of the university extension team of children and adolescents, in the community of Abasto, within the framework of the "Pilot project to extend therapeuticl care to the community (children, young adults and elderly)". Graduates extensionists have gone through that space with a certain impossibility to surround with words the particularity that had and has this experience, but it will be pointed out here. To seek a symbolic approach, the difference that Silvia Bleichmar enunciates between life-experience and experience is necessary; Where the latter implies levels of symbolization that inscribe living in the patrimony of the self and allows it to resignify it (Bleichmar, 2000). For both authors of the present work, the inclusion in this project as young graduates supposed that in our beginnings in the clinic, we crossed the consequent affectation to the level of the experience. Today, with another subjective positioning, we can talk about the experience and significate its participation. We hoped that the present work will motivate others to move the psychoanalytic clinic from community devices linked to university extension, an experience that is enriching for the training of students and graduates, but also a field of research and transmission of knowledge.
Fil: Arauco Morullo, Rocío Noemí. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Yacuzzi, Luciana. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description Este trabajo presenta un análisis y reflexión sobre la experiencia vivenciada por el equipo extensionista de niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Abasto, en el marco del "Proyecto piloto de extensión de atención clínica a la comunidad (niños/as, jóvenes, adultos y gerontes)". Las graduadas extensionistas han atravesado ese espacio con cierta imposibilidad para cercar con palabras la particularidad que tuvo y tiene esta experiencia, pero a ello se apuntará aquí. Para procurar una aproximación simbólica, resulta necesaria la diferencia que enuncia Silvia Bleichmar entre vivencia y experiencia; donde ésta última implica niveles de simbolización que inscriben la vivencia en el patrimonio del yo y le permite desde ahí significarlo (Bleichmar, 2000). Para ambas autoras del presente trabajo, la inclusión en este proyecto como jóvenes graduadas supuso que, en nuestros inicios en la clínica, atravesemos la consecuente afectación al nivel de la vivencia. Hoy, con otro posicionamiento subjetivo, podemos hablar de la experiencia y significar su participación. Se anhela que el presente trabajo suscite a otros a transitar la clínica psicoanalítica desde dispositivos comunitarios ligados a la extensión universitaria, experiencia que resulta enriquecedora para la formación de alumnos y graduados, pero también campo de investigación y transmisión de conocimientos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12429/ev.12429.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12429/ev.12429.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69386
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974402540470272
score 12.993085