El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda
- Autores
- Aréchaga, Ana Julia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas
Fil: Aréchaga, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Cuerpo
Espacio
Desigualdades sociales
Segregación
Reproducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9782
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6b6bca70da8bb19a2976da384806c0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9782 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la viviendaAréchaga, Ana JuliaEducación físicaCuerpoEspacioDesigualdades socialesSegregaciónReproducciónA partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivasFil: Aréchaga, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9782/ev.9782.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9782Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:55.575Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
title |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
spellingShingle |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda Aréchaga, Ana Julia Educación física Cuerpo Espacio Desigualdades sociales Segregación Reproducción |
title_short |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
title_full |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
title_fullStr |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
title_full_unstemmed |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
title_sort |
El cuerpo y el espacio social. La ciudad, el barrio y la vivienda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aréchaga, Ana Julia |
author |
Aréchaga, Ana Julia |
author_facet |
Aréchaga, Ana Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Cuerpo Espacio Desigualdades sociales Segregación Reproducción |
topic |
Educación física Cuerpo Espacio Desigualdades sociales Segregación Reproducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas Fil: Aréchaga, Ana Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9782/ev.9782.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9782/ev.9782.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616565775925249 |
score |
13.070432 |