El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda

Autores
Aréchaga, Ana Julia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
cuerpo
espacio
desigualdades sociales
segregación
reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34203

id SEDICI_e8819cfc3ee7db84577332c7b76b100b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la viviendaAréchaga, Ana JuliaHumanidadesEducación Físicacuerpoespaciodesigualdades socialessegregaciónreproducciónA partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Arechaga.-M16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:52.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
title El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
spellingShingle El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
Aréchaga, Ana Julia
Humanidades
Educación Física
cuerpo
espacio
desigualdades sociales
segregación
reproducción
title_short El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
title_full El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
title_fullStr El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
title_full_unstemmed El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
title_sort El cuerpo y el espacio social : La ciudad, el barrio y la vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Aréchaga, Ana Julia
author Aréchaga, Ana Julia
author_facet Aréchaga, Ana Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
cuerpo
espacio
desigualdades sociales
segregación
reproducción
topic Humanidades
Educación Física
cuerpo
espacio
desigualdades sociales
segregación
reproducción
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de pensar el cuerpo como una construcción social, se propone indagar en torno a la relación entre el espacio y el cuerpo. Para ello recurriremos a diversos autores para establecer un primer acercamiento a la problemática. Se propone pensar esta interrelación entre cuerpo y espacio social a partir de tres dimensiones: la ciudad, el barrio y la vivienda (Salazar 1999). Así haremos un breve recorrido por las definiciones de ciudad, espacio, barrio, para establecer una conexión con el cuerpo. En este sentido no se propone fundar reflexiones cerradas y exhaustivas sino primeras aproximaciones que constituyan diversas líneas de reflexión, primeros puntos de conexión que pueden establecerse entre el espacio y el cuerpo, pensado ambos fenómenos como esferas a partir de la cual se reproducen las desigualdades sociales, o se hacen efectivas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Arechaga.-M16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852434915328
score 13.070432