La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente
- Autores
- Tonkonoff, Sergio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relevancia interdisciplinaria de la obra de Lacan resulta cada vez más evidente. Su presencia es transversal y oficia, ante todo, como una fuente estimulante para los más diversos desarrollos de las ciencias humanas contemporáneas. Se trata de una obra que ha sido analizada, debatida y apropiada no sólo por el campo propiamente psicoanalítico sino que, además, ha impactado en otros ámbitos: de la lingüística y la teoría literaria a la ontología y a la estética, de los estudios culturales y políticos a los estudios de género. Ahora bien, importa poner de manifiesto que, en el seno de esta gran heterogeneidad temática, problemática y disciplinaria, han comenzado a delinearse las estructuras elementales de una teoría social lacaniana. Importa señalar también que ella ha asumido una dirección consistentemente post-estructuralista. El presente texto es parte de un trabajo en proceso que se propone (re)construir sus articulaciones fundamentales. El camino escogido consiste en partir de algunos de los resultados principales de la investigación estructuralista de cuño lacaniano en teoría social, para luego marcar, en relación con ellos, algunos de los desplazamientos que pueden caracterizarse como post-estructuralistas. Elegimos comentar ciertos textos de Althusser y de Laclau en los que, estimamos, este movimiento del estructuralismo al post en teoría social se produce sobre todo con las herramientas provistas por Lacan en el despliegue de su obra psicoanalítica.
Fil: Tonkonoff, Sergio. CONICET-UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11771
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6a602105d5decd96a9dee750b62f7b2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11771 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergenteTonkonoff, SergioSociologíaLa relevancia interdisciplinaria de la obra de Lacan resulta cada vez más evidente. Su presencia es transversal y oficia, ante todo, como una fuente estimulante para los más diversos desarrollos de las ciencias humanas contemporáneas. Se trata de una obra que ha sido analizada, debatida y apropiada no sólo por el campo propiamente psicoanalítico sino que, además, ha impactado en otros ámbitos: de la lingüística y la teoría literaria a la ontología y a la estética, de los estudios culturales y políticos a los estudios de género. Ahora bien, importa poner de manifiesto que, en el seno de esta gran heterogeneidad temática, problemática y disciplinaria, han comenzado a delinearse las estructuras elementales de una teoría social lacaniana. Importa señalar también que ella ha asumido una dirección consistentemente post-estructuralista. El presente texto es parte de un trabajo en proceso que se propone (re)construir sus articulaciones fundamentales. El camino escogido consiste en partir de algunos de los resultados principales de la investigación estructuralista de cuño lacaniano en teoría social, para luego marcar, en relación con ellos, algunos de los desplazamientos que pueden caracterizarse como post-estructuralistas. Elegimos comentar ciertos textos de Althusser y de Laclau en los que, estimamos, este movimiento del estructuralismo al post en teoría social se produce sobre todo con las herramientas provistas por Lacan en el despliegue de su obra psicoanalítica.Fil: Tonkonoff, Sergio. CONICET-UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11771/ev.11771.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11771Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:54.229Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
title |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
spellingShingle |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente Tonkonoff, Sergio Sociología |
title_short |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
title_full |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
title_fullStr |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
title_full_unstemmed |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
title_sort |
La Teoría Social Lacaniana : Un paradigma emergente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonkonoff, Sergio |
author |
Tonkonoff, Sergio |
author_facet |
Tonkonoff, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relevancia interdisciplinaria de la obra de Lacan resulta cada vez más evidente. Su presencia es transversal y oficia, ante todo, como una fuente estimulante para los más diversos desarrollos de las ciencias humanas contemporáneas. Se trata de una obra que ha sido analizada, debatida y apropiada no sólo por el campo propiamente psicoanalítico sino que, además, ha impactado en otros ámbitos: de la lingüística y la teoría literaria a la ontología y a la estética, de los estudios culturales y políticos a los estudios de género. Ahora bien, importa poner de manifiesto que, en el seno de esta gran heterogeneidad temática, problemática y disciplinaria, han comenzado a delinearse las estructuras elementales de una teoría social lacaniana. Importa señalar también que ella ha asumido una dirección consistentemente post-estructuralista. El presente texto es parte de un trabajo en proceso que se propone (re)construir sus articulaciones fundamentales. El camino escogido consiste en partir de algunos de los resultados principales de la investigación estructuralista de cuño lacaniano en teoría social, para luego marcar, en relación con ellos, algunos de los desplazamientos que pueden caracterizarse como post-estructuralistas. Elegimos comentar ciertos textos de Althusser y de Laclau en los que, estimamos, este movimiento del estructuralismo al post en teoría social se produce sobre todo con las herramientas provistas por Lacan en el despliegue de su obra psicoanalítica. Fil: Tonkonoff, Sergio. CONICET-UBA. |
description |
La relevancia interdisciplinaria de la obra de Lacan resulta cada vez más evidente. Su presencia es transversal y oficia, ante todo, como una fuente estimulante para los más diversos desarrollos de las ciencias humanas contemporáneas. Se trata de una obra que ha sido analizada, debatida y apropiada no sólo por el campo propiamente psicoanalítico sino que, además, ha impactado en otros ámbitos: de la lingüística y la teoría literaria a la ontología y a la estética, de los estudios culturales y políticos a los estudios de género. Ahora bien, importa poner de manifiesto que, en el seno de esta gran heterogeneidad temática, problemática y disciplinaria, han comenzado a delinearse las estructuras elementales de una teoría social lacaniana. Importa señalar también que ella ha asumido una dirección consistentemente post-estructuralista. El presente texto es parte de un trabajo en proceso que se propone (re)construir sus articulaciones fundamentales. El camino escogido consiste en partir de algunos de los resultados principales de la investigación estructuralista de cuño lacaniano en teoría social, para luego marcar, en relación con ellos, algunos de los desplazamientos que pueden caracterizarse como post-estructuralistas. Elegimos comentar ciertos textos de Althusser y de Laclau en los que, estimamos, este movimiento del estructuralismo al post en teoría social se produce sobre todo con las herramientas provistas por Lacan en el despliegue de su obra psicoanalítica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11771/ev.11771.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11771/ev.11771.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143226253148160 |
score |
12.712165 |