¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social

Autores
Blanco, Ana Belen; Sánchez, María Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de Jacques Lacan es crecientemente recuperada por diversos autores contemporáneos –entre los que sobresalen Zizek, Laclau, Badiou, Butler–, que han ido traduciendo e integrando, de modos diversos y complejos, su herramental categorial para el estudio de los fenómenos y dinámicas sociales. En esta ponencia, buscamos presentar un recorrido por algunas de las nociones centrales de la teoría psicoanalítica de Lacan, a fin de mostrar en qué sentido específico su obra (muchas veces considerada oscura y marginal para la teoría socio-política) resulta hoy un punto de partida compartido por una corriente de pensamiento posestructuralista a la que podría denominarse “Teoría social lacaniana”. Por lo que, no sólo recuperaremos la ontología social presente en los textos de Lacan, sino que buscaremos avanzar en la exposición de las teorías y categorías herederas para el análisis sociológico y político.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Psicoanálisis
Jacques Lacan
teoría social
dinámicas sociales
teoría psicoanalítica
pensamiento posestructuralista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60713

id SEDICI_6adb06c4984e6ceceb98901f39f867eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo socialBlanco, Ana BelenSánchez, María SoledadSociologíaPsicoanálisisJacques Lacanteoría socialdinámicas socialesteoría psicoanalíticapensamiento posestructuralistaLa enseñanza de Jacques Lacan es crecientemente recuperada por diversos autores contemporáneos –entre los que sobresalen Zizek, Laclau, Badiou, Butler–, que han ido traduciendo e integrando, de modos diversos y complejos, su herramental categorial para el estudio de los fenómenos y dinámicas sociales. En esta ponencia, buscamos presentar un recorrido por algunas de las nociones centrales de la teoría psicoanalítica de Lacan, a fin de mostrar en qué sentido específico su obra (muchas veces considerada oscura y marginal para la teoría socio-política) resulta hoy un punto de partida compartido por una corriente de pensamiento posestructuralista a la que podría denominarse “Teoría social lacaniana”. Por lo que, no sólo recuperaremos la ontología social presente en los textos de Lacan, sino que buscaremos avanzar en la exposición de las teorías y categorías herederas para el análisis sociológico y político.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Blanco.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:10:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:10:43.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
title ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
spellingShingle ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
Blanco, Ana Belen
Sociología
Psicoanálisis
Jacques Lacan
teoría social
dinámicas sociales
teoría psicoanalítica
pensamiento posestructuralista
title_short ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
title_full ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
title_fullStr ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
title_full_unstemmed ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
title_sort ¿Existe una teoría social lacaniana? : Los aportes de Jacques Lacan para un pensamiento de lo social
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Ana Belen
Sánchez, María Soledad
author Blanco, Ana Belen
author_facet Blanco, Ana Belen
Sánchez, María Soledad
author_role author
author2 Sánchez, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Psicoanálisis
Jacques Lacan
teoría social
dinámicas sociales
teoría psicoanalítica
pensamiento posestructuralista
topic Sociología
Psicoanálisis
Jacques Lacan
teoría social
dinámicas sociales
teoría psicoanalítica
pensamiento posestructuralista
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de Jacques Lacan es crecientemente recuperada por diversos autores contemporáneos –entre los que sobresalen Zizek, Laclau, Badiou, Butler–, que han ido traduciendo e integrando, de modos diversos y complejos, su herramental categorial para el estudio de los fenómenos y dinámicas sociales. En esta ponencia, buscamos presentar un recorrido por algunas de las nociones centrales de la teoría psicoanalítica de Lacan, a fin de mostrar en qué sentido específico su obra (muchas veces considerada oscura y marginal para la teoría socio-política) resulta hoy un punto de partida compartido por una corriente de pensamiento posestructuralista a la que podría denominarse “Teoría social lacaniana”. Por lo que, no sólo recuperaremos la ontología social presente en los textos de Lacan, sino que buscaremos avanzar en la exposición de las teorías y categorías herederas para el análisis sociológico y político.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La enseñanza de Jacques Lacan es crecientemente recuperada por diversos autores contemporáneos –entre los que sobresalen Zizek, Laclau, Badiou, Butler–, que han ido traduciendo e integrando, de modos diversos y complejos, su herramental categorial para el estudio de los fenómenos y dinámicas sociales. En esta ponencia, buscamos presentar un recorrido por algunas de las nociones centrales de la teoría psicoanalítica de Lacan, a fin de mostrar en qué sentido específico su obra (muchas veces considerada oscura y marginal para la teoría socio-política) resulta hoy un punto de partida compartido por una corriente de pensamiento posestructuralista a la que podría denominarse “Teoría social lacaniana”. Por lo que, no sólo recuperaremos la ontología social presente en los textos de Lacan, sino que buscaremos avanzar en la exposición de las teorías y categorías herederas para el análisis sociológico y político.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Blanco.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904014897807360
score 12.993085