Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada

Autores
Fernández Deagustini, María del Pilar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo ofrece una propuesta didáctica para abordar de manera inicial las particularidades que presenta la literatura griega arcaica y clásica, asociadas primordialmente a dos ejes: por un lado, su definición como literatura aural; por el otro, la tradición de su materialidad: el mito. Teniendo en consideración estos dos aspectos que distinguen a un corpus fragmentario y siempre inasible, se sugiere una alternativa para aproximar a los y las estudiantes de nivel terciario a lo fundamental: la plasticidad y ejemplaridad del sustrato mítico y la noción de performance como una ocasión socialmente situada, efímera pero modélica. Con dicho objetivo, se propone la lectura de tres obras de distinto género, Odisea, la Pítica XI de Píndaro y la Orestíada de Esquilo, porque estas gravitan sobre un mismo mito: la saga de los Atridas, en particular el acontecimiento de la muerte de Agamenón. Las obras seleccionadas permiten comprender las distintas características de la épica, la lírica coral y la tragedia poniéndolas en relación con las diversas recreaciones sobre el mismo material tradicional.
This article offers a didactic proposal to initially address the particularities presented by archaic and classical Greek Literature, primarily associated with two axes: on the one hand, its definition as aural literature; on the other, the tradition of its materiality: the myth. Taking into consideration these two aspects that distinguish a fragmentary and always elusive corpus, an alternative is suggested to bring students of advanced secondary or tertiary level closer to what is fundamental: the plasticity and exemplarity of the mythical substratum and the notion of performance as a socially situated occasion, ephemeral but exemplary. With this objective, the reading of three works of different genres is proposed, Odyssey, Pindar's Pythian XI and Aeschylus' Oresteia, because they gravitate on the same myth: the saga of the Atreidae, in particular the event of the death of Agamemnon. The selected works allow us to understand the different characteristics of the epic, the choral lyric and the tragedy, putting them in relation to the different recreations on the same traditional material.
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista (Sic)(34), 88-109. (2023)
ISSN 1688-938X
Materia
Literatura
Propuesta didáctica
Literatura griega
Mito
Orestíada
Didactic proposal
Greek literature
Myth
Oresteia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16942

id MemAca_69a59397fa91bc54e1495c6afa890fc9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16942
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de OrestíadaA Didactic Proposal for the Initial Approach to Archaic and Classical Greek Literature: the Poetic Itinerary through the Oresteia MythFernández Deagustini, María del PilarLiteraturaPropuesta didácticaLiteratura griegaMitoOrestíadaDidactic proposalGreek literatureMythOresteiaEl presente artículo ofrece una propuesta didáctica para abordar de manera inicial las particularidades que presenta la literatura griega arcaica y clásica, asociadas primordialmente a dos ejes: por un lado, su definición como literatura aural; por el otro, la tradición de su materialidad: el mito. Teniendo en consideración estos dos aspectos que distinguen a un corpus fragmentario y siempre inasible, se sugiere una alternativa para aproximar a los y las estudiantes de nivel terciario a lo fundamental: la plasticidad y ejemplaridad del sustrato mítico y la noción de performance como una ocasión socialmente situada, efímera pero modélica. Con dicho objetivo, se propone la lectura de tres obras de distinto género, Odisea, la Pítica XI de Píndaro y la Orestíada de Esquilo, porque estas gravitan sobre un mismo mito: la saga de los Atridas, en particular el acontecimiento de la muerte de Agamenón. Las obras seleccionadas permiten comprender las distintas características de la épica, la lírica coral y la tragedia poniéndolas en relación con las diversas recreaciones sobre el mismo material tradicional.This article offers a didactic proposal to initially address the particularities presented by archaic and classical Greek Literature, primarily associated with two axes: on the one hand, its definition as aural literature; on the other, the tradition of its materiality: the myth. Taking into consideration these two aspects that distinguish a fragmentary and always elusive corpus, an alternative is suggested to bring students of advanced secondary or tertiary level closer to what is fundamental: the plasticity and exemplarity of the mythical substratum and the notion of performance as a socially situated occasion, ephemeral but exemplary. With this objective, the reading of three works of different genres is proposed, Odyssey, Pindar's Pythian XI and Aeschylus' Oresteia, because they gravitate on the same myth: the saga of the Atreidae, in particular the event of the death of Agamemnon. The selected works allow us to understand the different characteristics of the epic, the choral lyric and the tragedy, putting them in relation to the different recreations on the same traditional material.Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16942/pr.16942.pdfRevista (Sic)(34), 88-109. (2023)ISSN 1688-938Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16942Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:11.407Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
A Didactic Proposal for the Initial Approach to Archaic and Classical Greek Literature: the Poetic Itinerary through the Oresteia Myth
title Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
spellingShingle Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
Fernández Deagustini, María del Pilar
Literatura
Propuesta didáctica
Literatura griega
Mito
Orestíada
Didactic proposal
Greek literature
Myth
Oresteia
title_short Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
title_full Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
title_fullStr Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
title_full_unstemmed Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
title_sort Una propuesta didáctica para la aproximación inicial a la literatura griega arcaica y clásica: el itinerario poético a través del mito de Orestíada
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Deagustini, María del Pilar
author Fernández Deagustini, María del Pilar
author_facet Fernández Deagustini, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Propuesta didáctica
Literatura griega
Mito
Orestíada
Didactic proposal
Greek literature
Myth
Oresteia
topic Literatura
Propuesta didáctica
Literatura griega
Mito
Orestíada
Didactic proposal
Greek literature
Myth
Oresteia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo ofrece una propuesta didáctica para abordar de manera inicial las particularidades que presenta la literatura griega arcaica y clásica, asociadas primordialmente a dos ejes: por un lado, su definición como literatura aural; por el otro, la tradición de su materialidad: el mito. Teniendo en consideración estos dos aspectos que distinguen a un corpus fragmentario y siempre inasible, se sugiere una alternativa para aproximar a los y las estudiantes de nivel terciario a lo fundamental: la plasticidad y ejemplaridad del sustrato mítico y la noción de performance como una ocasión socialmente situada, efímera pero modélica. Con dicho objetivo, se propone la lectura de tres obras de distinto género, Odisea, la Pítica XI de Píndaro y la Orestíada de Esquilo, porque estas gravitan sobre un mismo mito: la saga de los Atridas, en particular el acontecimiento de la muerte de Agamenón. Las obras seleccionadas permiten comprender las distintas características de la épica, la lírica coral y la tragedia poniéndolas en relación con las diversas recreaciones sobre el mismo material tradicional.
This article offers a didactic proposal to initially address the particularities presented by archaic and classical Greek Literature, primarily associated with two axes: on the one hand, its definition as aural literature; on the other, the tradition of its materiality: the myth. Taking into consideration these two aspects that distinguish a fragmentary and always elusive corpus, an alternative is suggested to bring students of advanced secondary or tertiary level closer to what is fundamental: the plasticity and exemplarity of the mythical substratum and the notion of performance as a socially situated occasion, ephemeral but exemplary. With this objective, the reading of three works of different genres is proposed, Odyssey, Pindar's Pythian XI and Aeschylus' Oresteia, because they gravitate on the same myth: the saga of the Atreidae, in particular the event of the death of Agamemnon. The selected works allow us to understand the different characteristics of the epic, the choral lyric and the tragedy, putting them in relation to the different recreations on the same traditional material.
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente artículo ofrece una propuesta didáctica para abordar de manera inicial las particularidades que presenta la literatura griega arcaica y clásica, asociadas primordialmente a dos ejes: por un lado, su definición como literatura aural; por el otro, la tradición de su materialidad: el mito. Teniendo en consideración estos dos aspectos que distinguen a un corpus fragmentario y siempre inasible, se sugiere una alternativa para aproximar a los y las estudiantes de nivel terciario a lo fundamental: la plasticidad y ejemplaridad del sustrato mítico y la noción de performance como una ocasión socialmente situada, efímera pero modélica. Con dicho objetivo, se propone la lectura de tres obras de distinto género, Odisea, la Pítica XI de Píndaro y la Orestíada de Esquilo, porque estas gravitan sobre un mismo mito: la saga de los Atridas, en particular el acontecimiento de la muerte de Agamenón. Las obras seleccionadas permiten comprender las distintas características de la épica, la lírica coral y la tragedia poniéndolas en relación con las diversas recreaciones sobre el mismo material tradicional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16942/pr.16942.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16942/pr.16942.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista (Sic)(34), 88-109. (2023)
ISSN 1688-938X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616503956078592
score 13.070432