Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut

Autores
March, María Alejandra; Alcarraz, Gladys Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El territorio es un espacio apropiado por la población que se encuentra en permanente proceso de transformación. Para conocer y entender el territorio y su organización actual es necesario analizar el proceso, que a través del tiempo, le dio origen. La expansión de las ciudades es la manifestación espacial de la dinámica urbana. Cuando la organización de este espacio no se encuentra ligada a una planificación y políticas públicas que guíen la expansión, el resultado deriva en problemáticas ambientales. Este escenario se agudiza en los periurbanos por ser áreas de transición entre espacios urbanos y rurales. El presente trabajo se ubica espacialmente en un área periurbana común de las ciudades de Trelew y Rawson, al noreste de la provincia de Chubut. Esta zona fue la primera habitada y explotada por los colonos galeses cuando se instalan en el valle inferior del río Chubut en el año 1865. El objetivo de la presente contribución fue analizar la transformación del área de estudio desde 1865 hasta la actualidad. La metodología cuali-cuantitativa aplicada consistió en indagación bibliográfica, búsqueda de documentación pública, cartografía, encuestas, utilización de teledetección para el análisis multitemporal. El área se fue transformando a partir de la apropiación y el uso. Se modificó de suelo agrícola, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, a zona periférica, excluida de ambas ciudades y marcada por el deterioro ambiental y económico que se tradujo en despoblamiento y un nuevo territorio segregado.
Fil: March, María Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).
Fil: Alcarraz, Gladys Analía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Territorio
Periurbano
Segregación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13585

id MemAca_69782b24076b6ba9b56b5b9c48e4b016
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13585
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río ChubutMarch, María AlejandraAlcarraz, Gladys AnalíaGeografíaTerritorioPeriurbanoSegregaciónEl territorio es un espacio apropiado por la población que se encuentra en permanente proceso de transformación. Para conocer y entender el territorio y su organización actual es necesario analizar el proceso, que a través del tiempo, le dio origen. La expansión de las ciudades es la manifestación espacial de la dinámica urbana. Cuando la organización de este espacio no se encuentra ligada a una planificación y políticas públicas que guíen la expansión, el resultado deriva en problemáticas ambientales. Este escenario se agudiza en los periurbanos por ser áreas de transición entre espacios urbanos y rurales. El presente trabajo se ubica espacialmente en un área periurbana común de las ciudades de Trelew y Rawson, al noreste de la provincia de Chubut. Esta zona fue la primera habitada y explotada por los colonos galeses cuando se instalan en el valle inferior del río Chubut en el año 1865. El objetivo de la presente contribución fue analizar la transformación del área de estudio desde 1865 hasta la actualidad. La metodología cuali-cuantitativa aplicada consistió en indagación bibliográfica, búsqueda de documentación pública, cartografía, encuestas, utilización de teledetección para el análisis multitemporal. El área se fue transformando a partir de la apropiación y el uso. Se modificó de suelo agrícola, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, a zona periférica, excluida de ambas ciudades y marcada por el deterioro ambiental y económico que se tradujo en despoblamiento y un nuevo territorio segregado.Fil: March, María Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).Fil: Alcarraz, Gladys Analía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13585/ev.13585.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13585Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:36.252Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
title Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
spellingShingle Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
March, María Alejandra
Geografía
Territorio
Periurbano
Segregación
title_short Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
title_full Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
title_fullStr Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
title_full_unstemmed Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
title_sort Proceso de construcción de un territorio periurbano en el Valle inferior del Río Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv March, María Alejandra
Alcarraz, Gladys Analía
author March, María Alejandra
author_facet March, María Alejandra
Alcarraz, Gladys Analía
author_role author
author2 Alcarraz, Gladys Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorio
Periurbano
Segregación
topic Geografía
Territorio
Periurbano
Segregación
dc.description.none.fl_txt_mv El territorio es un espacio apropiado por la población que se encuentra en permanente proceso de transformación. Para conocer y entender el territorio y su organización actual es necesario analizar el proceso, que a través del tiempo, le dio origen. La expansión de las ciudades es la manifestación espacial de la dinámica urbana. Cuando la organización de este espacio no se encuentra ligada a una planificación y políticas públicas que guíen la expansión, el resultado deriva en problemáticas ambientales. Este escenario se agudiza en los periurbanos por ser áreas de transición entre espacios urbanos y rurales. El presente trabajo se ubica espacialmente en un área periurbana común de las ciudades de Trelew y Rawson, al noreste de la provincia de Chubut. Esta zona fue la primera habitada y explotada por los colonos galeses cuando se instalan en el valle inferior del río Chubut en el año 1865. El objetivo de la presente contribución fue analizar la transformación del área de estudio desde 1865 hasta la actualidad. La metodología cuali-cuantitativa aplicada consistió en indagación bibliográfica, búsqueda de documentación pública, cartografía, encuestas, utilización de teledetección para el análisis multitemporal. El área se fue transformando a partir de la apropiación y el uso. Se modificó de suelo agrícola, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, a zona periférica, excluida de ambas ciudades y marcada por el deterioro ambiental y económico que se tradujo en despoblamiento y un nuevo territorio segregado.
Fil: March, María Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).
Fil: Alcarraz, Gladys Analía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Sede Trelew).
description El territorio es un espacio apropiado por la población que se encuentra en permanente proceso de transformación. Para conocer y entender el territorio y su organización actual es necesario analizar el proceso, que a través del tiempo, le dio origen. La expansión de las ciudades es la manifestación espacial de la dinámica urbana. Cuando la organización de este espacio no se encuentra ligada a una planificación y políticas públicas que guíen la expansión, el resultado deriva en problemáticas ambientales. Este escenario se agudiza en los periurbanos por ser áreas de transición entre espacios urbanos y rurales. El presente trabajo se ubica espacialmente en un área periurbana común de las ciudades de Trelew y Rawson, al noreste de la provincia de Chubut. Esta zona fue la primera habitada y explotada por los colonos galeses cuando se instalan en el valle inferior del río Chubut en el año 1865. El objetivo de la presente contribución fue analizar la transformación del área de estudio desde 1865 hasta la actualidad. La metodología cuali-cuantitativa aplicada consistió en indagación bibliográfica, búsqueda de documentación pública, cartografía, encuestas, utilización de teledetección para el análisis multitemporal. El área se fue transformando a partir de la apropiación y el uso. Se modificó de suelo agrícola, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, a zona periférica, excluida de ambas ciudades y marcada por el deterioro ambiental y económico que se tradujo en despoblamiento y un nuevo territorio segregado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13585/ev.13585.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13585/ev.13585.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143149538279425
score 12.712165