Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense
- Autores
- Andrada, Nicolás Facundo; Galarza Sinnott, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, tiene por objetivo explicar los efectos de los fenómenos climáticos asociados a la caída de granizo sobre el espacio productivo hortícola del periurbano platense: el Cinturón Hortícola Platense (CHP), destacando en particular las consecuencias económicas y sociales. Para dicho estudio se seleccionaron dos estudios de caso, ambos en febrero de los años 2017 y 2019. Las incidencias analizadas son sobre el cinturón hortícola del periurbano platense. Este presenta gran relevancia nacional y regional. Dicha producción es realizada principalmente por agricultores familiares que enfrentan numerosas dificultades estructurales para llevarla a cabo. Las modalidades mediante las que se produce en este territorio son: a campo, bajo cubierta y de forma agroecológica. A su vez, es importante vincular las condiciones naturales del territorio, comprendiéndolas como un elemento constitutivo y explicativo del estudio, es decir, que lo ambiental es parte integral del territorio y por ende del proceso geográfico analizado en esta oportunidad. De este modo, lo ambiental estará focalizado en los fenómenos climáticos vinculados a la caída de granizo y sus incidencias en las producciones hortícolas y en los productores que la realizan. Para el análisis se aplicará una estrategia de triangulación metodológica compuesta por técnicas cualitativas y cuantitativas. En cuanto a las técnicas cualitativas, se realizará un análisis documental de fuentes secundarias y trabajo de campo a través de entrevistas semiestructuradas a productores/as del cinturón. En cuanto a las técnicas cuantitativas, se recurrirá a la interpretación de fuentes cartográficas, datos estadísticos sobre la producción y datos climáticos ofrecidos por fuentes oficiales. Se utilizará el método de estudio de caso para ordenar la recolección de información mediante las técnicas indicadas.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
periurbano
fenómenos climáticos
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95ffabad6e581277869d52889634da37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola PlatenseAndrada, Nicolás FacundoGalarza Sinnott, FranciscoGeografíaperiurbanofenómenos climáticosterritorioEste trabajo, tiene por objetivo explicar los efectos de los fenómenos climáticos asociados a la caída de granizo sobre el espacio productivo hortícola del periurbano platense: el Cinturón Hortícola Platense (CHP), destacando en particular las consecuencias económicas y sociales. Para dicho estudio se seleccionaron dos estudios de caso, ambos en febrero de los años 2017 y 2019. Las incidencias analizadas son sobre el cinturón hortícola del periurbano platense. Este presenta gran relevancia nacional y regional. Dicha producción es realizada principalmente por agricultores familiares que enfrentan numerosas dificultades estructurales para llevarla a cabo. Las modalidades mediante las que se produce en este territorio son: a campo, bajo cubierta y de forma agroecológica. A su vez, es importante vincular las condiciones naturales del territorio, comprendiéndolas como un elemento constitutivo y explicativo del estudio, es decir, que lo ambiental es parte integral del territorio y por ende del proceso geográfico analizado en esta oportunidad. De este modo, lo ambiental estará focalizado en los fenómenos climáticos vinculados a la caída de granizo y sus incidencias en las producciones hortícolas y en los productores que la realizan. Para el análisis se aplicará una estrategia de triangulación metodológica compuesta por técnicas cualitativas y cuantitativas. En cuanto a las técnicas cualitativas, se realizará un análisis documental de fuentes secundarias y trabajo de campo a través de entrevistas semiestructuradas a productores/as del cinturón. En cuanto a las técnicas cuantitativas, se recurrirá a la interpretación de fuentes cartográficas, datos estadísticos sobre la producción y datos climáticos ofrecidos por fuentes oficiales. Se utilizará el método de estudio de caso para ordenar la recolección de información mediante las técnicas indicadas.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110142<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13481/ev.13481.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:00.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
title |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
spellingShingle |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense Andrada, Nicolás Facundo Geografía periurbano fenómenos climáticos territorio |
title_short |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
title_full |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
title_fullStr |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
title_full_unstemmed |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
title_sort |
Consecuencias sociales y económicas a partir de la incidencia de tormentas con caída de granizo en el territorio del Cinturón Hortícola Platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrada, Nicolás Facundo Galarza Sinnott, Francisco |
author |
Andrada, Nicolás Facundo |
author_facet |
Andrada, Nicolás Facundo Galarza Sinnott, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Galarza Sinnott, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía periurbano fenómenos climáticos territorio |
topic |
Geografía periurbano fenómenos climáticos territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, tiene por objetivo explicar los efectos de los fenómenos climáticos asociados a la caída de granizo sobre el espacio productivo hortícola del periurbano platense: el Cinturón Hortícola Platense (CHP), destacando en particular las consecuencias económicas y sociales. Para dicho estudio se seleccionaron dos estudios de caso, ambos en febrero de los años 2017 y 2019. Las incidencias analizadas son sobre el cinturón hortícola del periurbano platense. Este presenta gran relevancia nacional y regional. Dicha producción es realizada principalmente por agricultores familiares que enfrentan numerosas dificultades estructurales para llevarla a cabo. Las modalidades mediante las que se produce en este territorio son: a campo, bajo cubierta y de forma agroecológica. A su vez, es importante vincular las condiciones naturales del territorio, comprendiéndolas como un elemento constitutivo y explicativo del estudio, es decir, que lo ambiental es parte integral del territorio y por ende del proceso geográfico analizado en esta oportunidad. De este modo, lo ambiental estará focalizado en los fenómenos climáticos vinculados a la caída de granizo y sus incidencias en las producciones hortícolas y en los productores que la realizan. Para el análisis se aplicará una estrategia de triangulación metodológica compuesta por técnicas cualitativas y cuantitativas. En cuanto a las técnicas cualitativas, se realizará un análisis documental de fuentes secundarias y trabajo de campo a través de entrevistas semiestructuradas a productores/as del cinturón. En cuanto a las técnicas cuantitativas, se recurrirá a la interpretación de fuentes cartográficas, datos estadísticos sobre la producción y datos climáticos ofrecidos por fuentes oficiales. Se utilizará el método de estudio de caso para ordenar la recolección de información mediante las técnicas indicadas. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo, tiene por objetivo explicar los efectos de los fenómenos climáticos asociados a la caída de granizo sobre el espacio productivo hortícola del periurbano platense: el Cinturón Hortícola Platense (CHP), destacando en particular las consecuencias económicas y sociales. Para dicho estudio se seleccionaron dos estudios de caso, ambos en febrero de los años 2017 y 2019. Las incidencias analizadas son sobre el cinturón hortícola del periurbano platense. Este presenta gran relevancia nacional y regional. Dicha producción es realizada principalmente por agricultores familiares que enfrentan numerosas dificultades estructurales para llevarla a cabo. Las modalidades mediante las que se produce en este territorio son: a campo, bajo cubierta y de forma agroecológica. A su vez, es importante vincular las condiciones naturales del territorio, comprendiéndolas como un elemento constitutivo y explicativo del estudio, es decir, que lo ambiental es parte integral del territorio y por ende del proceso geográfico analizado en esta oportunidad. De este modo, lo ambiental estará focalizado en los fenómenos climáticos vinculados a la caída de granizo y sus incidencias en las producciones hortícolas y en los productores que la realizan. Para el análisis se aplicará una estrategia de triangulación metodológica compuesta por técnicas cualitativas y cuantitativas. En cuanto a las técnicas cualitativas, se realizará un análisis documental de fuentes secundarias y trabajo de campo a través de entrevistas semiestructuradas a productores/as del cinturón. En cuanto a las técnicas cuantitativas, se recurrirá a la interpretación de fuentes cartográficas, datos estadísticos sobre la producción y datos climáticos ofrecidos por fuentes oficiales. Se utilizará el método de estudio de caso para ordenar la recolección de información mediante las técnicas indicadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13481/ev.13481.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127431311360 |
score |
13.070432 |