Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022)
- Autores
- Rodríguez Sáenz, Eugenia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el proceso de conquista de las legislaciones afirmativas en Costa Rica, como la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (1990), la cuota mínima del 40% de representación política de las mujeres (1996) y la paridad (2009). También establece el impacto que tuvieron estas reformas en la representación de las mujeres en el congreso durante el período de 1990-2022. Se argumenta que estas legislaciones fueron el resultado de un contexto negociación y de lucha político electoral, en el cual tuvieron un papel decisivo los movimientos de mujeres y feministas, las convenciones sobre los derechos de las mujeres y una institucionalidad especializada en asuntos femeninos.
The article analyzes the process of conquest of affirmative legislations in Costa Rica, such as the Law for the Promotion of Social Equality for Women (1990), the minimum quota of 40% of political representation for women (1996) and parity (2009). The impact that these reforms have had on the representation of women in Congress during the period 1990-2022 will also be established. It is argued that these legislations were the result of a context of negotiation and electoral political struggle, in which the women's and feminist movements, the conventions on women's rights and an institutional framework specialized in women's affairs played a decisive role.
Fil: Rodríguez Sáenz, Eugenia. Escuela de Historia, Programa de Investigación de Géneros e Identidades en América Latina Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. - Fuente
- Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e226. (2024)
ISSN 2545-7284 - Materia
-
Ciencias sociales
Mujeres
Participación política
Legislaciones afirmativas
Costa Rica
1990-2022
Women
Political participation
Affirmative legislations
Costa Rica
1990-2022 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17698
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6960b84aff3545de0ce27076eb284d6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17698 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022)Equality, quota and gender parity in Costa Rica (1990-2022)Rodríguez Sáenz, EugeniaCiencias socialesMujeresParticipación políticaLegislaciones afirmativasCosta Rica1990-2022WomenPolitical participationAffirmative legislationsCosta Rica1990-2022El artículo analiza el proceso de conquista de las legislaciones afirmativas en Costa Rica, como la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (1990), la cuota mínima del 40% de representación política de las mujeres (1996) y la paridad (2009). También establece el impacto que tuvieron estas reformas en la representación de las mujeres en el congreso durante el período de 1990-2022. Se argumenta que estas legislaciones fueron el resultado de un contexto negociación y de lucha político electoral, en el cual tuvieron un papel decisivo los movimientos de mujeres y feministas, las convenciones sobre los derechos de las mujeres y una institucionalidad especializada en asuntos femeninos.The article analyzes the process of conquest of affirmative legislations in Costa Rica, such as the Law for the Promotion of Social Equality for Women (1990), the minimum quota of 40% of political representation for women (1996) and parity (2009). The impact that these reforms have had on the representation of women in Congress during the period 1990-2022 will also be established. It is argued that these legislations were the result of a context of negotiation and electoral political struggle, in which the women's and feminist movements, the conventions on women's rights and an institutional framework specialized in women's affairs played a decisive role.Fil: Rodríguez Sáenz, Eugenia. Escuela de Historia, Programa de Investigación de Géneros e Identidades en América Latina Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17698/pr.17698.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e226. (2024)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17698Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:16.829Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) Equality, quota and gender parity in Costa Rica (1990-2022) |
title |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
spellingShingle |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) Rodríguez Sáenz, Eugenia Ciencias sociales Mujeres Participación política Legislaciones afirmativas Costa Rica 1990-2022 Women Political participation Affirmative legislations Costa Rica 1990-2022 |
title_short |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
title_full |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
title_fullStr |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
title_full_unstemmed |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
title_sort |
Igualdad, cuota y paridad de género en Costa Rica (1990-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Sáenz, Eugenia |
author |
Rodríguez Sáenz, Eugenia |
author_facet |
Rodríguez Sáenz, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Mujeres Participación política Legislaciones afirmativas Costa Rica 1990-2022 Women Political participation Affirmative legislations Costa Rica 1990-2022 |
topic |
Ciencias sociales Mujeres Participación política Legislaciones afirmativas Costa Rica 1990-2022 Women Political participation Affirmative legislations Costa Rica 1990-2022 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el proceso de conquista de las legislaciones afirmativas en Costa Rica, como la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (1990), la cuota mínima del 40% de representación política de las mujeres (1996) y la paridad (2009). También establece el impacto que tuvieron estas reformas en la representación de las mujeres en el congreso durante el período de 1990-2022. Se argumenta que estas legislaciones fueron el resultado de un contexto negociación y de lucha político electoral, en el cual tuvieron un papel decisivo los movimientos de mujeres y feministas, las convenciones sobre los derechos de las mujeres y una institucionalidad especializada en asuntos femeninos. The article analyzes the process of conquest of affirmative legislations in Costa Rica, such as the Law for the Promotion of Social Equality for Women (1990), the minimum quota of 40% of political representation for women (1996) and parity (2009). The impact that these reforms have had on the representation of women in Congress during the period 1990-2022 will also be established. It is argued that these legislations were the result of a context of negotiation and electoral political struggle, in which the women's and feminist movements, the conventions on women's rights and an institutional framework specialized in women's affairs played a decisive role. Fil: Rodríguez Sáenz, Eugenia. Escuela de Historia, Programa de Investigación de Géneros e Identidades en América Latina Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. |
description |
El artículo analiza el proceso de conquista de las legislaciones afirmativas en Costa Rica, como la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (1990), la cuota mínima del 40% de representación política de las mujeres (1996) y la paridad (2009). También establece el impacto que tuvieron estas reformas en la representación de las mujeres en el congreso durante el período de 1990-2022. Se argumenta que estas legislaciones fueron el resultado de un contexto negociación y de lucha político electoral, en el cual tuvieron un papel decisivo los movimientos de mujeres y feministas, las convenciones sobre los derechos de las mujeres y una institucionalidad especializada en asuntos femeninos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17698/pr.17698.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17698/pr.17698.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e226. (2024) ISSN 2545-7284 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261468083388417 |
score |
13.13397 |