La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español

Autores
Pablo Valenciano, Jaime de; Román Sánchez, Isabel María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la situación actual del sector vitivinícola, el cual, basándonos en datos de los últimos 20 años, ha experimentado un balance bastante negativo ya que se ha producido una reducción significativa de la superficie de viñedo con datos de 2009. Sin embargo, el análisis riguroso de la D.O.CA Rioja nos ha permitido recoger la evolución favorable de la producción y comercialización de la D.O.CA Rioja, lo cual ha facilitado su consolidación como primera del ranking. Asimismo, el balance en cuanto a las exportaciones y las ventas en el mercado interior ha sido muy favorable en dicho periodo, ya que, la D.O.CA Rioja ocupa un lugar privilegiado en ambos mercados, tanto es así que esta DO cuenta con un alto reconocimiento en los principales países importadores del Mundo, que son Alemania y Reino Unido. Para todo ello, el principal factor de diferenciación de estas bodegas es el tiempo que permanecen los vinos en barrica de roble, lo que le da un sabor inigualable que el consumidor sabe premia.
This article reviews the current state of the wine industry, which, it based on information from the last 20 years, has experienced a very negative balance since it has been a significant reduction in the area of vineyards with 2009 data. However, rigorous analysis of the Rioja has allowed us to show the prosperous evolution of the production and marketing of the D.O.Ca Rioja, which has facilitated its consolidation as a first in the ranking. Also, the balance in terms of exports and sales in the domestic market has been very favorable in this period, since the D.O.Ca Rioja takes first place in both markets, so much so that the D.O. has a high recognition major importing countries of the World which are Germany and the UK. For this, the main factor of differentiation of these wineries is the time remaining wine in oak barrels, giving it a unique taste that the consumer knows how to reward.
Fil: Pablo Valenciano, Jaime de. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).
Fil: Román Sánchez, Isabel María. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).
Fuente
Mundo Agrario, 12(23). (2011)
Materia
Historia
Producción amparada
Sector vinícola
Denominación de origen y mercados exteriores
Production protected
Wine industry
Denomination of origin and foreign markets
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5041

id MemAca_6755cbd01353e7d2eee57c95ac7b0924
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5041
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola españolThe importance of Rioja Denomination of Origin in the context of Spanish wine marketPablo Valenciano, Jaime deRomán Sánchez, Isabel MaríaHistoriaProducción amparadaSector vinícolaDenominación de origen y mercados exterioresProduction protectedWine industryDenomination of origin and foreign marketsEn este artículo se analiza la situación actual del sector vitivinícola, el cual, basándonos en datos de los últimos 20 años, ha experimentado un balance bastante negativo ya que se ha producido una reducción significativa de la superficie de viñedo con datos de 2009. Sin embargo, el análisis riguroso de la D.O.CA Rioja nos ha permitido recoger la evolución favorable de la producción y comercialización de la D.O.CA Rioja, lo cual ha facilitado su consolidación como primera del ranking. Asimismo, el balance en cuanto a las exportaciones y las ventas en el mercado interior ha sido muy favorable en dicho periodo, ya que, la D.O.CA Rioja ocupa un lugar privilegiado en ambos mercados, tanto es así que esta DO cuenta con un alto reconocimiento en los principales países importadores del Mundo, que son Alemania y Reino Unido. Para todo ello, el principal factor de diferenciación de estas bodegas es el tiempo que permanecen los vinos en barrica de roble, lo que le da un sabor inigualable que el consumidor sabe premia.This article reviews the current state of the wine industry, which, it based on information from the last 20 years, has experienced a very negative balance since it has been a significant reduction in the area of vineyards with 2009 data. However, rigorous analysis of the Rioja has allowed us to show the prosperous evolution of the production and marketing of the D.O.Ca Rioja, which has facilitated its consolidation as a first in the ranking. Also, the balance in terms of exports and sales in the domestic market has been very favorable in this period, since the D.O.Ca Rioja takes first place in both markets, so much so that the D.O. has a high recognition major importing countries of the World which are Germany and the UK. For this, the main factor of differentiation of these wineries is the time remaining wine in oak barrels, giving it a unique taste that the consumer knows how to reward.Fil: Pablo Valenciano, Jaime de. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).Fil: Román Sánchez, Isabel María. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5041/pr.5041.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5041Mundo Agrario, 12(23). (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5041Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:32.706Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
The importance of Rioja Denomination of Origin in the context of Spanish wine market
title La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
spellingShingle La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
Pablo Valenciano, Jaime de
Historia
Producción amparada
Sector vinícola
Denominación de origen y mercados exteriores
Production protected
Wine industry
Denomination of origin and foreign markets
title_short La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
title_full La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
title_fullStr La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
title_full_unstemmed La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
title_sort La importancia de la Denominación de Origen Rioja en el contexto del mercado vitivinícola español
dc.creator.none.fl_str_mv Pablo Valenciano, Jaime de
Román Sánchez, Isabel María
author Pablo Valenciano, Jaime de
author_facet Pablo Valenciano, Jaime de
Román Sánchez, Isabel María
author_role author
author2 Román Sánchez, Isabel María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Producción amparada
Sector vinícola
Denominación de origen y mercados exteriores
Production protected
Wine industry
Denomination of origin and foreign markets
topic Historia
Producción amparada
Sector vinícola
Denominación de origen y mercados exteriores
Production protected
Wine industry
Denomination of origin and foreign markets
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la situación actual del sector vitivinícola, el cual, basándonos en datos de los últimos 20 años, ha experimentado un balance bastante negativo ya que se ha producido una reducción significativa de la superficie de viñedo con datos de 2009. Sin embargo, el análisis riguroso de la D.O.CA Rioja nos ha permitido recoger la evolución favorable de la producción y comercialización de la D.O.CA Rioja, lo cual ha facilitado su consolidación como primera del ranking. Asimismo, el balance en cuanto a las exportaciones y las ventas en el mercado interior ha sido muy favorable en dicho periodo, ya que, la D.O.CA Rioja ocupa un lugar privilegiado en ambos mercados, tanto es así que esta DO cuenta con un alto reconocimiento en los principales países importadores del Mundo, que son Alemania y Reino Unido. Para todo ello, el principal factor de diferenciación de estas bodegas es el tiempo que permanecen los vinos en barrica de roble, lo que le da un sabor inigualable que el consumidor sabe premia.
This article reviews the current state of the wine industry, which, it based on information from the last 20 years, has experienced a very negative balance since it has been a significant reduction in the area of vineyards with 2009 data. However, rigorous analysis of the Rioja has allowed us to show the prosperous evolution of the production and marketing of the D.O.Ca Rioja, which has facilitated its consolidation as a first in the ranking. Also, the balance in terms of exports and sales in the domestic market has been very favorable in this period, since the D.O.Ca Rioja takes first place in both markets, so much so that the D.O. has a high recognition major importing countries of the World which are Germany and the UK. For this, the main factor of differentiation of these wineries is the time remaining wine in oak barrels, giving it a unique taste that the consumer knows how to reward.
Fil: Pablo Valenciano, Jaime de. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).
Fil: Román Sánchez, Isabel María. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería (España).
description En este artículo se analiza la situación actual del sector vitivinícola, el cual, basándonos en datos de los últimos 20 años, ha experimentado un balance bastante negativo ya que se ha producido una reducción significativa de la superficie de viñedo con datos de 2009. Sin embargo, el análisis riguroso de la D.O.CA Rioja nos ha permitido recoger la evolución favorable de la producción y comercialización de la D.O.CA Rioja, lo cual ha facilitado su consolidación como primera del ranking. Asimismo, el balance en cuanto a las exportaciones y las ventas en el mercado interior ha sido muy favorable en dicho periodo, ya que, la D.O.CA Rioja ocupa un lugar privilegiado en ambos mercados, tanto es así que esta DO cuenta con un alto reconocimiento en los principales países importadores del Mundo, que son Alemania y Reino Unido. Para todo ello, el principal factor de diferenciación de estas bodegas es el tiempo que permanecen los vinos en barrica de roble, lo que le da un sabor inigualable que el consumidor sabe premia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5041/pr.5041.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5041
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5041/pr.5041.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 12(23). (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143177081225216
score 12.712165