Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires

Autores
Gutiérrez, Andrea
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del tipo de reglamentación económica aplicada al autotransporte urbano de la región metropolitana de Buenos Aires, a fin de evaluar la reforma reglamentaria aplicada en 1994 conforme al nivel de satisfacción alcanzado en el cumplimiento de su propósito fundamental, a saber, incrementar la eficiencia del sistema. Para ello se recurre primeramente a una breve explicación teórica acerca de la economía de la reglamentación. Luego se presentan los lineamientos generales de la reforma reglamentaria aplicada al caso, para seguidamente realizar un análisis económico de la forma en que se remunera la actividad, haciendo énfasis en la definición de los costos, de la compensación empresaria y de la tarifa. Por último se evalúa la eficiencia del sistema, comparando datos anteriores y posteriores a la reforma. Este trabajo, de perfil estrictamente económico, es condición necesaria para una posterior explicación de la política de transporte público de la región, y de sus efectos en la organización de la ciudad y de su movilidad, objetivo final del proyecto de investigación en desarrollo del que forma parte. Esperamos que la aridez del análisis valga para echar luz sobre algunos interrogantes, tales como porqué aumenta la tarifa del transporte colectivo o porqué pierde pasajeros, cuestiones tan caras a los derechos ciudadanos, como es el de desplazamiento, en especial en un contexto de crisis económica y desempleo como el que atraviesa nuestro país.
Fil: Gutiérrez, Andrea. Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
Fuente
II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000
Materia
Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13396

id MemAca_670db28e244db80c7018c57c82b486b6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13396
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos AiresGutiérrez, AndreaGeografíaEl trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del tipo de reglamentación económica aplicada al autotransporte urbano de la región metropolitana de Buenos Aires, a fin de evaluar la reforma reglamentaria aplicada en 1994 conforme al nivel de satisfacción alcanzado en el cumplimiento de su propósito fundamental, a saber, incrementar la eficiencia del sistema. Para ello se recurre primeramente a una breve explicación teórica acerca de la economía de la reglamentación. Luego se presentan los lineamientos generales de la reforma reglamentaria aplicada al caso, para seguidamente realizar un análisis económico de la forma en que se remunera la actividad, haciendo énfasis en la definición de los costos, de la compensación empresaria y de la tarifa. Por último se evalúa la eficiencia del sistema, comparando datos anteriores y posteriores a la reforma. Este trabajo, de perfil estrictamente económico, es condición necesaria para una posterior explicación de la política de transporte público de la región, y de sus efectos en la organización de la ciudad y de su movilidad, objetivo final del proyecto de investigación en desarrollo del que forma parte. Esperamos que la aridez del análisis valga para echar luz sobre algunos interrogantes, tales como porqué aumenta la tarifa del transporte colectivo o porqué pierde pasajeros, cuestiones tan caras a los derechos ciudadanos, como es el de desplazamiento, en especial en un contexto de crisis económica y desempleo como el que atraviesa nuestro país.Fil: Gutiérrez, Andrea. Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13396/ev.13396.pdfII Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13396Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:59.779Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
title Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
spellingShingle Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
Gutiérrez, Andrea
Geografía
title_short Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
title_full Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
title_fullStr Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
title_full_unstemmed Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
title_sort Reglamentación económica y eficiencia del autotransporte urbano : El caso de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Andrea
author Gutiérrez, Andrea
author_facet Gutiérrez, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
topic Geografía
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del tipo de reglamentación económica aplicada al autotransporte urbano de la región metropolitana de Buenos Aires, a fin de evaluar la reforma reglamentaria aplicada en 1994 conforme al nivel de satisfacción alcanzado en el cumplimiento de su propósito fundamental, a saber, incrementar la eficiencia del sistema. Para ello se recurre primeramente a una breve explicación teórica acerca de la economía de la reglamentación. Luego se presentan los lineamientos generales de la reforma reglamentaria aplicada al caso, para seguidamente realizar un análisis económico de la forma en que se remunera la actividad, haciendo énfasis en la definición de los costos, de la compensación empresaria y de la tarifa. Por último se evalúa la eficiencia del sistema, comparando datos anteriores y posteriores a la reforma. Este trabajo, de perfil estrictamente económico, es condición necesaria para una posterior explicación de la política de transporte público de la región, y de sus efectos en la organización de la ciudad y de su movilidad, objetivo final del proyecto de investigación en desarrollo del que forma parte. Esperamos que la aridez del análisis valga para echar luz sobre algunos interrogantes, tales como porqué aumenta la tarifa del transporte colectivo o porqué pierde pasajeros, cuestiones tan caras a los derechos ciudadanos, como es el de desplazamiento, en especial en un contexto de crisis económica y desempleo como el que atraviesa nuestro país.
Fil: Gutiérrez, Andrea. Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
description El trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del tipo de reglamentación económica aplicada al autotransporte urbano de la región metropolitana de Buenos Aires, a fin de evaluar la reforma reglamentaria aplicada en 1994 conforme al nivel de satisfacción alcanzado en el cumplimiento de su propósito fundamental, a saber, incrementar la eficiencia del sistema. Para ello se recurre primeramente a una breve explicación teórica acerca de la economía de la reglamentación. Luego se presentan los lineamientos generales de la reforma reglamentaria aplicada al caso, para seguidamente realizar un análisis económico de la forma en que se remunera la actividad, haciendo énfasis en la definición de los costos, de la compensación empresaria y de la tarifa. Por último se evalúa la eficiencia del sistema, comparando datos anteriores y posteriores a la reforma. Este trabajo, de perfil estrictamente económico, es condición necesaria para una posterior explicación de la política de transporte público de la región, y de sus efectos en la organización de la ciudad y de su movilidad, objetivo final del proyecto de investigación en desarrollo del que forma parte. Esperamos que la aridez del análisis valga para echar luz sobre algunos interrogantes, tales como porqué aumenta la tarifa del transporte colectivo o porqué pierde pasajeros, cuestiones tan caras a los derechos ciudadanos, como es el de desplazamiento, en especial en un contexto de crisis económica y desempleo como el que atraviesa nuestro país.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13396/ev.13396.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13396/ev.13396.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143292359573504
score 12.982451