La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica

Autores
Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo general es definir la categoría de la filosofía del concepto partiendo del trabajo de Jean Cavaillès y atendiendo a las diferentes inflexiones que la misma ha presentado al ser retomada por otros autores y en contextos diferentes del de la epistemología de las matemáticas en el que emergió. En ese sentido, nos manejaremos con la hipótesis de trabajo general es que el núcleo filosófico de una filosofía del concepto se caracteriza por dos movimientos ostensibles en la filosofía de Cavaillès: la recusación de que la objetividad científica dependa de una justificación filosófica, y la idea de que lo que caracteriza a las distintas formas de la razón no es la carencia de devenir o historicidad, sino una forma específica de historicidad o devenir. En una palabra, Cavaillès intenta conciliar el devenir, imprevisible, con la necesidad. Nuestra hipótesis de trabajo particular se desprende de la hipótesis general y se pregunta en qué medida estos dos movimientos de la filosofía de Cavaillès, concentrada en una reflexión sobre el devenir matemático, pueden extenderse a otros dominios, en los cuales la característica sobresaliente del rigor matemático está ausente: los dominios de la biología, de las ciencias humanas, y de la historia de la filosofía.
The general aim of this project is to define the category of the philosophy of the concept taking as a starting point the work of Jean Cavaillès and taking into account the different inflections that it has presented when it was recovered by other authors in contexts different from that of the epistemology of mathematics in which it emerged. In this sense, our general hypothesis is that in the philosophical core of a philosophy of the concept there are two ostensible movements of Cavaillès' philosophy: the refusal that scientific objectivity depends on a philosophical justification, and the idea that what characterises the different forms of reason is not the lack of becoming or historicity, but a specific form of historicity or becoming. In a word, Cavaillès tries to reconcile becoming, which is unpredictable, with necessity. Our particular working hypothesis follows from the general hypothesis and asks to what extent these two movements of Cavaillès' philosophy, concentrated in a reflection on mathematical becoming, can be extended to other domains, in which the salient characteristic of mathematical rigour is absent: the domains of biology, of the human sciences, and of the history of philosophy.
Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Filosofía
Concepto
Necesidad
Historia
Concept
Necessity
History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1160

id MemAca_66af8f5dfefaf5d86dcc6d0ab8f4a72c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1160
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosóficaKarczmarczyk, Pedro DiegoPromoción general del ConocimientoCiencias HumanasCiencias SocialesFilosofíaConceptoNecesidadHistoriaConceptNecessityHistoryEl objetivo general es definir la categoría de la filosofía del concepto partiendo del trabajo de Jean Cavaillès y atendiendo a las diferentes inflexiones que la misma ha presentado al ser retomada por otros autores y en contextos diferentes del de la epistemología de las matemáticas en el que emergió. En ese sentido, nos manejaremos con la hipótesis de trabajo general es que el núcleo filosófico de una filosofía del concepto se caracteriza por dos movimientos ostensibles en la filosofía de Cavaillès: la recusación de que la objetividad científica dependa de una justificación filosófica, y la idea de que lo que caracteriza a las distintas formas de la razón no es la carencia de devenir o historicidad, sino una forma específica de historicidad o devenir. En una palabra, Cavaillès intenta conciliar el devenir, imprevisible, con la necesidad. Nuestra hipótesis de trabajo particular se desprende de la hipótesis general y se pregunta en qué medida estos dos movimientos de la filosofía de Cavaillès, concentrada en una reflexión sobre el devenir matemático, pueden extenderse a otros dominios, en los cuales la característica sobresaliente del rigor matemático está ausente: los dominios de la biología, de las ciencias humanas, y de la historia de la filosofía.The general aim of this project is to define the category of the philosophy of the concept taking as a starting point the work of Jean Cavaillès and taking into account the different inflections that it has presented when it was recovered by other authors in contexts different from that of the epistemology of mathematics in which it emerged. In this sense, our general hypothesis is that in the philosophical core of a philosophy of the concept there are two ostensible movements of Cavaillès' philosophy: the refusal that scientific objectivity depends on a philosophical justification, and the idea that what characterises the different forms of reason is not the lack of becoming or historicity, but a specific form of historicity or becoming. In a word, Cavaillès tries to reconcile becoming, which is unpredictable, with necessity. Our particular working hypothesis follows from the general hypothesis and asks to what extent these two movements of Cavaillès' philosophy, concentrated in a reflection on mathematical becoming, can be extended to other domains, in which the salient characteristic of mathematical rigour is absent: the domains of biology, of the human sciences, and of the history of philosophy.Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Butierrez, Luis FernandoCarrera Aizpitarte, LucianaEstévez, BlasCrisorio, BrunoPereyra Rozas, FelipeKeri, Manuel AgustínFabrizio, RenzoCostales, Claudio NorbertoEscalada, JuliaHuarte Guerra, ValentínMontes, JuliaOliva, Andrés EstebanPardo Sefarini, Patricio Andrés RaineroRodríguez, Enrique Augusto2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1160/py.1160.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1160Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:00.622Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
title La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
spellingShingle La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
Karczmarczyk, Pedro Diego
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Filosofía
Concepto
Necesidad
Historia
Concept
Necessity
History
title_short La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
title_full La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
title_fullStr La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
title_full_unstemmed La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
title_sort La filosofía del concepto, alcances y límites de una categoría filosófica
dc.creator.none.fl_str_mv Karczmarczyk, Pedro Diego
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Butierrez, Luis Fernando
Carrera Aizpitarte, Luciana
Estévez, Blas
Crisorio, Bruno
Pereyra Rozas, Felipe
Keri, Manuel Agustín
Fabrizio, Renzo
Costales, Claudio Norberto
Escalada, Julia
Huarte Guerra, Valentín
Montes, Julia
Oliva, Andrés Esteban
Pardo Sefarini, Patricio Andrés Rainero
Rodríguez, Enrique Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Filosofía
Concepto
Necesidad
Historia
Concept
Necessity
History
topic Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Filosofía
Concepto
Necesidad
Historia
Concept
Necessity
History
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general es definir la categoría de la filosofía del concepto partiendo del trabajo de Jean Cavaillès y atendiendo a las diferentes inflexiones que la misma ha presentado al ser retomada por otros autores y en contextos diferentes del de la epistemología de las matemáticas en el que emergió. En ese sentido, nos manejaremos con la hipótesis de trabajo general es que el núcleo filosófico de una filosofía del concepto se caracteriza por dos movimientos ostensibles en la filosofía de Cavaillès: la recusación de que la objetividad científica dependa de una justificación filosófica, y la idea de que lo que caracteriza a las distintas formas de la razón no es la carencia de devenir o historicidad, sino una forma específica de historicidad o devenir. En una palabra, Cavaillès intenta conciliar el devenir, imprevisible, con la necesidad. Nuestra hipótesis de trabajo particular se desprende de la hipótesis general y se pregunta en qué medida estos dos movimientos de la filosofía de Cavaillès, concentrada en una reflexión sobre el devenir matemático, pueden extenderse a otros dominios, en los cuales la característica sobresaliente del rigor matemático está ausente: los dominios de la biología, de las ciencias humanas, y de la historia de la filosofía.
The general aim of this project is to define the category of the philosophy of the concept taking as a starting point the work of Jean Cavaillès and taking into account the different inflections that it has presented when it was recovered by other authors in contexts different from that of the epistemology of mathematics in which it emerged. In this sense, our general hypothesis is that in the philosophical core of a philosophy of the concept there are two ostensible movements of Cavaillès' philosophy: the refusal that scientific objectivity depends on a philosophical justification, and the idea that what characterises the different forms of reason is not the lack of becoming or historicity, but a specific form of historicity or becoming. In a word, Cavaillès tries to reconcile becoming, which is unpredictable, with necessity. Our particular working hypothesis follows from the general hypothesis and asks to what extent these two movements of Cavaillès' philosophy, concentrated in a reflection on mathematical becoming, can be extended to other domains, in which the salient characteristic of mathematical rigour is absent: the domains of biology, of the human sciences, and of the history of philosophy.
Fil: Karczmarczyk, Pedro Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo general es definir la categoría de la filosofía del concepto partiendo del trabajo de Jean Cavaillès y atendiendo a las diferentes inflexiones que la misma ha presentado al ser retomada por otros autores y en contextos diferentes del de la epistemología de las matemáticas en el que emergió. En ese sentido, nos manejaremos con la hipótesis de trabajo general es que el núcleo filosófico de una filosofía del concepto se caracteriza por dos movimientos ostensibles en la filosofía de Cavaillès: la recusación de que la objetividad científica dependa de una justificación filosófica, y la idea de que lo que caracteriza a las distintas formas de la razón no es la carencia de devenir o historicidad, sino una forma específica de historicidad o devenir. En una palabra, Cavaillès intenta conciliar el devenir, imprevisible, con la necesidad. Nuestra hipótesis de trabajo particular se desprende de la hipótesis general y se pregunta en qué medida estos dos movimientos de la filosofía de Cavaillès, concentrada en una reflexión sobre el devenir matemático, pueden extenderse a otros dominios, en los cuales la característica sobresaliente del rigor matemático está ausente: los dominios de la biología, de las ciencias humanas, y de la historia de la filosofía.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1160/py.1160.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1160/py.1160.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616567225057280
score 13.070432