Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina

Autores
Del Giorgio Solfa, Federico
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las PyMIs que se hallan fuera de una red productiva o alejadas de las organizaciones (estatales; ONGs) del Sistema Nacional de Innovación, se encuentran en una situación desventajosa respecto de las grandes empresas o de otras industrias que están integradas a un cluster productivo. Una de las instituciones consideradas para este tipo de estrategia, es el parque tecnológico. Para que el modelo funcione según este enfoque, es fundamental valorizar las capacidades endógenas del tejido productivo y los elementos de la mesoeconomía vinculados al capital social y a la fortaleza de las instituciones. Este trabajo de tesis doctoral, retomará el debate sobre la pertinencia del enfoque para la economía de los países centrales -especialmente de ciudades intermedias- y rescatará los aportes sustantivos para las políticas y acciones estatales destinadas al desarrollo de las PyMIs, fundamentalmente a través de parques, polos e incubadoras. Se propondrá un enfoque que logre captar los elementos claves explicativos del éxito y de las limitaciones encontradas en las experiencias. Planteado el enfoque, se analizarán las posibilidades de capitalizar las virtudes del modelo en el contexto argentino, especialmente en las microrregiones del Parque Tecnológico del Litoral Centro y del Parque Científico Tecnológico de la UNICEN.
Fuente
V Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 22-24 de octubre de 2014
Materia
Literatura
Desarrollo local
PyMIs
Parques tecnológicos
Sistema nacional de innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12034

id MemAca_64c0f3a3945a105080ebb09241c01f7c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12034
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en ArgentinaDel Giorgio Solfa, FedericoLiteraturaDesarrollo localPyMIsParques tecnológicosSistema nacional de innovaciónLas PyMIs que se hallan fuera de una red productiva o alejadas de las organizaciones (estatales; ONGs) del Sistema Nacional de Innovación, se encuentran en una situación desventajosa respecto de las grandes empresas o de otras industrias que están integradas a un cluster productivo. Una de las instituciones consideradas para este tipo de estrategia, es el parque tecnológico. Para que el modelo funcione según este enfoque, es fundamental valorizar las capacidades endógenas del tejido productivo y los elementos de la mesoeconomía vinculados al capital social y a la fortaleza de las instituciones. Este trabajo de tesis doctoral, retomará el debate sobre la pertinencia del enfoque para la economía de los países centrales -especialmente de ciudades intermedias- y rescatará los aportes sustantivos para las políticas y acciones estatales destinadas al desarrollo de las PyMIs, fundamentalmente a través de parques, polos e incubadoras. Se propondrá un enfoque que logre captar los elementos claves explicativos del éxito y de las limitaciones encontradas en las experiencias. Planteado el enfoque, se analizarán las posibilidades de capitalizar las virtudes del modelo en el contexto argentino, especialmente en las microrregiones del Parque Tecnológico del Litoral Centro y del Parque Científico Tecnológico de la UNICEN.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12034/ev.12034.pdfV Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 22-24 de octubre de 2014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/42041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12034Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:21.711Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
title Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
spellingShingle Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
Del Giorgio Solfa, Federico
Literatura
Desarrollo local
PyMIs
Parques tecnológicos
Sistema nacional de innovación
title_short Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
title_full Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
title_fullStr Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
title_full_unstemmed Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
title_sort Desarrollo local basado en la articulación del sector de la ciencia y tecnología y las PyMIs : las estrategias de parques tecnológicos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giorgio Solfa, Federico
author Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Desarrollo local
PyMIs
Parques tecnológicos
Sistema nacional de innovación
topic Literatura
Desarrollo local
PyMIs
Parques tecnológicos
Sistema nacional de innovación
dc.description.none.fl_txt_mv Las PyMIs que se hallan fuera de una red productiva o alejadas de las organizaciones (estatales; ONGs) del Sistema Nacional de Innovación, se encuentran en una situación desventajosa respecto de las grandes empresas o de otras industrias que están integradas a un cluster productivo. Una de las instituciones consideradas para este tipo de estrategia, es el parque tecnológico. Para que el modelo funcione según este enfoque, es fundamental valorizar las capacidades endógenas del tejido productivo y los elementos de la mesoeconomía vinculados al capital social y a la fortaleza de las instituciones. Este trabajo de tesis doctoral, retomará el debate sobre la pertinencia del enfoque para la economía de los países centrales -especialmente de ciudades intermedias- y rescatará los aportes sustantivos para las políticas y acciones estatales destinadas al desarrollo de las PyMIs, fundamentalmente a través de parques, polos e incubadoras. Se propondrá un enfoque que logre captar los elementos claves explicativos del éxito y de las limitaciones encontradas en las experiencias. Planteado el enfoque, se analizarán las posibilidades de capitalizar las virtudes del modelo en el contexto argentino, especialmente en las microrregiones del Parque Tecnológico del Litoral Centro y del Parque Científico Tecnológico de la UNICEN.
description Las PyMIs que se hallan fuera de una red productiva o alejadas de las organizaciones (estatales; ONGs) del Sistema Nacional de Innovación, se encuentran en una situación desventajosa respecto de las grandes empresas o de otras industrias que están integradas a un cluster productivo. Una de las instituciones consideradas para este tipo de estrategia, es el parque tecnológico. Para que el modelo funcione según este enfoque, es fundamental valorizar las capacidades endógenas del tejido productivo y los elementos de la mesoeconomía vinculados al capital social y a la fortaleza de las instituciones. Este trabajo de tesis doctoral, retomará el debate sobre la pertinencia del enfoque para la economía de los países centrales -especialmente de ciudades intermedias- y rescatará los aportes sustantivos para las políticas y acciones estatales destinadas al desarrollo de las PyMIs, fundamentalmente a través de parques, polos e incubadoras. Se propondrá un enfoque que logre captar los elementos claves explicativos del éxito y de las limitaciones encontradas en las experiencias. Planteado el enfoque, se analizarán las posibilidades de capitalizar las virtudes del modelo en el contexto argentino, especialmente en las microrregiones del Parque Tecnológico del Litoral Centro y del Parque Científico Tecnológico de la UNICEN.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12034/ev.12034.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12034/ev.12034.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/42041
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Ensenada, Argentina, 22-24 de octubre de 2014
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261443787882496
score 13.13397