Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina
- Autores
- Siede, Isabelino
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuánto y cómo el sistema educativo argentino ha asumido su compromiso internacional de enseñar los derechos humanos? ¿Qué distancias y distorsiones ha habido entre las prescripciones curriculares y las prácticas pedagógicas de las escuelas? Este artículo considera algunos matices condicionantes de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina. Para ello desarrolla un somero recorrido genealógico por el proceso de inserción curricular de los derechos humanos como contenido específico, controvertido y polifacético de la educación primaria y secundaria, en relación con los debates políticos de cada momento, a lo ;largo de casi siete décadas, desde 1949 hasta la actualidad. En función de aproximarse al currículo real de las escuelas, el texto incluye algunos testimonios de docentes de diferentes regiones, que expresan sus enfoques y dudas en relación con este contenido y los criterios para su enseñanza. Finalmente, al autor reseña algunos riesgos y tensiones en las modalidades de inserción curricular y las políticas públicas desarrolladas en los últimos años para incluir el abordaje de los derechos humanos en el sistema educativo formal de la Argentina
How and how much has the Argentine education system assumed its international commitment to teach human rights? What distances and distortions have there been between curricular requirements and pedagogical practices of schools? This article considers some conditioning nuances of human rights teaching in Argentina. For this, it develops a brief genealogical journey through the process of curricular integration of human rights as specific, controversial and multi-faceted content of the elementary and secondary education, in relation with the political debate of each moment, over the course of nearly seven decades, from 1949 to the ;present. In order to analyze the actual curriculum of schools, the article includes some testimonies of teachers from different regions. They share their approaches and doubts in relation with this content and the criteria for its teaching. Finally, ;the author reviews some risks and tensions in curricular integration modalities and public policies developed in recent years so as to include the human rights approach in the formal education system in Argentina
Fil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista latinoamericana de derechos humanos, 28(1), 87-115. (2017)
ISSN 2215-4221 - Materia
-
Ciencias sociales
Educación
derechos humanos
currículo
enseñanza
Education
human rights
curriculum
teaching - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8947
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6431619448c573a4aa43e738bc14808a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8947 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en ArgentinaUps and Downs and Contradictions of Human Rights Teaching in ArgentinaVaivéns e claroscuros de ensino dos direitos humanos na ArgentinaSiede, IsabelinoCiencias socialesEducaciónderechos humanoscurrículoenseñanzaEducationhuman rightscurriculumteaching¿Cuánto y cómo el sistema educativo argentino ha asumido su compromiso internacional de enseñar los derechos humanos? ¿Qué distancias y distorsiones ha habido entre las prescripciones curriculares y las prácticas pedagógicas de las escuelas? Este artículo considera algunos matices condicionantes de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina. Para ello desarrolla un somero recorrido genealógico por el proceso de inserción curricular de los derechos humanos como contenido específico, controvertido y polifacético de la educación primaria y secundaria, en relación con los debates políticos de cada momento, a lo ;largo de casi siete décadas, desde 1949 hasta la actualidad. En función de aproximarse al currículo real de las escuelas, el texto incluye algunos testimonios de docentes de diferentes regiones, que expresan sus enfoques y dudas en relación con este contenido y los criterios para su enseñanza. Finalmente, al autor reseña algunos riesgos y tensiones en las modalidades de inserción curricular y las políticas públicas desarrolladas en los últimos años para incluir el abordaje de los derechos humanos en el sistema educativo formal de la ArgentinaHow and how much has the Argentine education system assumed its international commitment to teach human rights? What distances and distortions have there been between curricular requirements and pedagogical practices of schools? This article considers some conditioning nuances of human rights teaching in Argentina. For this, it develops a brief genealogical journey through the process of curricular integration of human rights as specific, controversial and multi-faceted content of the elementary and secondary education, in relation with the political debate of each moment, over the course of nearly seven decades, from 1949 to the ;present. In order to analyze the actual curriculum of schools, the article includes some testimonies of teachers from different regions. They share their approaches and doubts in relation with this content and the criteria for its teaching. Finally, ;the author reviews some risks and tensions in curricular integration modalities and public policies developed in recent years so as to include the human rights approach in the formal education system in ArgentinaFil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8947/pr.8947.pdfRevista latinoamericana de derechos humanos, 28(1), 87-115. (2017)ISSN 2215-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8947Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:49.477Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina Ups and Downs and Contradictions of Human Rights Teaching in Argentina Vaivéns e claroscuros de ensino dos direitos humanos na Argentina |
title |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
spellingShingle |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina Siede, Isabelino Ciencias sociales Educación derechos humanos currículo enseñanza Education human rights curriculum teaching |
title_short |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
title_full |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
title_fullStr |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
title_sort |
Vaivenes y claroscuros de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Siede, Isabelino |
author |
Siede, Isabelino |
author_facet |
Siede, Isabelino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Educación derechos humanos currículo enseñanza Education human rights curriculum teaching |
topic |
Ciencias sociales Educación derechos humanos currículo enseñanza Education human rights curriculum teaching |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuánto y cómo el sistema educativo argentino ha asumido su compromiso internacional de enseñar los derechos humanos? ¿Qué distancias y distorsiones ha habido entre las prescripciones curriculares y las prácticas pedagógicas de las escuelas? Este artículo considera algunos matices condicionantes de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina. Para ello desarrolla un somero recorrido genealógico por el proceso de inserción curricular de los derechos humanos como contenido específico, controvertido y polifacético de la educación primaria y secundaria, en relación con los debates políticos de cada momento, a lo ;largo de casi siete décadas, desde 1949 hasta la actualidad. En función de aproximarse al currículo real de las escuelas, el texto incluye algunos testimonios de docentes de diferentes regiones, que expresan sus enfoques y dudas en relación con este contenido y los criterios para su enseñanza. Finalmente, al autor reseña algunos riesgos y tensiones en las modalidades de inserción curricular y las políticas públicas desarrolladas en los últimos años para incluir el abordaje de los derechos humanos en el sistema educativo formal de la Argentina How and how much has the Argentine education system assumed its international commitment to teach human rights? What distances and distortions have there been between curricular requirements and pedagogical practices of schools? This article considers some conditioning nuances of human rights teaching in Argentina. For this, it develops a brief genealogical journey through the process of curricular integration of human rights as specific, controversial and multi-faceted content of the elementary and secondary education, in relation with the political debate of each moment, over the course of nearly seven decades, from 1949 to the ;present. In order to analyze the actual curriculum of schools, the article includes some testimonies of teachers from different regions. They share their approaches and doubts in relation with this content and the criteria for its teaching. Finally, ;the author reviews some risks and tensions in curricular integration modalities and public policies developed in recent years so as to include the human rights approach in the formal education system in Argentina Fil: Siede, Isabelino. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
¿Cuánto y cómo el sistema educativo argentino ha asumido su compromiso internacional de enseñar los derechos humanos? ¿Qué distancias y distorsiones ha habido entre las prescripciones curriculares y las prácticas pedagógicas de las escuelas? Este artículo considera algunos matices condicionantes de la enseñanza de los derechos humanos en Argentina. Para ello desarrolla un somero recorrido genealógico por el proceso de inserción curricular de los derechos humanos como contenido específico, controvertido y polifacético de la educación primaria y secundaria, en relación con los debates políticos de cada momento, a lo ;largo de casi siete décadas, desde 1949 hasta la actualidad. En función de aproximarse al currículo real de las escuelas, el texto incluye algunos testimonios de docentes de diferentes regiones, que expresan sus enfoques y dudas en relación con este contenido y los criterios para su enseñanza. Finalmente, al autor reseña algunos riesgos y tensiones en las modalidades de inserción curricular y las políticas públicas desarrolladas en los últimos años para incluir el abordaje de los derechos humanos en el sistema educativo formal de la Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8947/pr.8947.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8947/pr.8947.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista latinoamericana de derechos humanos, 28(1), 87-115. (2017) ISSN 2215-4221 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143270096207872 |
score |
12.982451 |