"¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata

Autores
Morini, Luciana Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza una situación de enseñanza-aprendizaje en una clase de Literatura, en un curso que aúna estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria Nro. 40, que articula dentro del Centro Cerrado Almafuerte en la localidad de La Plata, el cual aloja a varones jóvenes en conflicto con la ley penal. A partir del análisis de un registro de una clase en la cual se leyó el cuento "El marica" de Abelardo Castillo, se desprenden múltiples interrogantes en torno a las categorías sexo-genéricas y a los roles masculinos y femeninos históricamente construidos. A su vez, desde un enfoque etnográfico con perspectiva de género, se busca reflexionar sobre el espacio institucional, las corporalidades, el uso del lenguaje, las formas de la resistencia a través de la parodia, las normas de control corporal y subjetivo, y el vínculo entre la docente y los estudiantes protagonistas de la experiencia. Por último, se señala el potencial de la literatura para desarrollar debates en torno a estas temáticas.
The present work analyzes a teaching-learning situation in a literature class in a course that brings together fifth and sixth year students of the Secondary School No. 40 that articulates within the Almafuerte Confinement Center in the city of La Plata, which houses young men in conflict with criminal law. From the analysis of a class register in which Abelardo Castillo's story "The Faggot" was read, multiple questions arise regarding sex-gender categories and historically constructed male and female roles. At the same time, from an ethnographic approach with a gender perspective, we seek to reflect on the institutional space, the corporeality, the use of language, the forms of resistance through parody, the norms of corporal and subjective control and the link between the teacher and the students who are the protagonists of the experience. Finally, it points out the potential of literature to develop debates around these themes.
Fil: Morini, Luciana Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 5(2), e151. (2021)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Educación
Sexualidad
Contexto de encierro
Literatura
Education
Sexuality
Context of confinement
Literature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12951

id MemAca_6312f53a8fb37b205057c814b34b1f9c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12951
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata"There Aren't Fags Here!": Experience of Reading and Writing at a Center of Confinement in the City of La PlataMorini, Luciana DanielaCiencias socialesEducaciónSexualidadContexto de encierroLiteraturaEducationSexualityContext of confinementLiteratureEl presente trabajo analiza una situación de enseñanza-aprendizaje en una clase de Literatura, en un curso que aúna estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria Nro. 40, que articula dentro del Centro Cerrado Almafuerte en la localidad de La Plata, el cual aloja a varones jóvenes en conflicto con la ley penal. A partir del análisis de un registro de una clase en la cual se leyó el cuento "El marica" de Abelardo Castillo, se desprenden múltiples interrogantes en torno a las categorías sexo-genéricas y a los roles masculinos y femeninos históricamente construidos. A su vez, desde un enfoque etnográfico con perspectiva de género, se busca reflexionar sobre el espacio institucional, las corporalidades, el uso del lenguaje, las formas de la resistencia a través de la parodia, las normas de control corporal y subjetivo, y el vínculo entre la docente y los estudiantes protagonistas de la experiencia. Por último, se señala el potencial de la literatura para desarrollar debates en torno a estas temáticas.The present work analyzes a teaching-learning situation in a literature class in a course that brings together fifth and sixth year students of the Secondary School No. 40 that articulates within the Almafuerte Confinement Center in the city of La Plata, which houses young men in conflict with criminal law. From the analysis of a class register in which Abelardo Castillo's story "The Faggot" was read, multiple questions arise regarding sex-gender categories and historically constructed male and female roles. At the same time, from an ethnographic approach with a gender perspective, we seek to reflect on the institutional space, the corporeality, the use of language, the forms of resistance through parody, the norms of corporal and subjective control and the link between the teacher and the students who are the protagonists of the experience. Finally, it points out the potential of literature to develop debates around these themes.Fil: Morini, Luciana Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12951/pr.12951.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 5(2), e151. (2021)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12951Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:30.54Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
"There Aren't Fags Here!": Experience of Reading and Writing at a Center of Confinement in the City of La Plata
title "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
spellingShingle "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
Morini, Luciana Daniela
Ciencias sociales
Educación
Sexualidad
Contexto de encierro
Literatura
Education
Sexuality
Context of confinement
Literature
title_short "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
title_full "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
title_fullStr "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
title_sort "¡Acá no hay maricones!": Experiencia de lectura y escritura en el Centro Cerrado Almafuerte de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Morini, Luciana Daniela
author Morini, Luciana Daniela
author_facet Morini, Luciana Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Educación
Sexualidad
Contexto de encierro
Literatura
Education
Sexuality
Context of confinement
Literature
topic Ciencias sociales
Educación
Sexualidad
Contexto de encierro
Literatura
Education
Sexuality
Context of confinement
Literature
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza una situación de enseñanza-aprendizaje en una clase de Literatura, en un curso que aúna estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria Nro. 40, que articula dentro del Centro Cerrado Almafuerte en la localidad de La Plata, el cual aloja a varones jóvenes en conflicto con la ley penal. A partir del análisis de un registro de una clase en la cual se leyó el cuento "El marica" de Abelardo Castillo, se desprenden múltiples interrogantes en torno a las categorías sexo-genéricas y a los roles masculinos y femeninos históricamente construidos. A su vez, desde un enfoque etnográfico con perspectiva de género, se busca reflexionar sobre el espacio institucional, las corporalidades, el uso del lenguaje, las formas de la resistencia a través de la parodia, las normas de control corporal y subjetivo, y el vínculo entre la docente y los estudiantes protagonistas de la experiencia. Por último, se señala el potencial de la literatura para desarrollar debates en torno a estas temáticas.
The present work analyzes a teaching-learning situation in a literature class in a course that brings together fifth and sixth year students of the Secondary School No. 40 that articulates within the Almafuerte Confinement Center in the city of La Plata, which houses young men in conflict with criminal law. From the analysis of a class register in which Abelardo Castillo's story "The Faggot" was read, multiple questions arise regarding sex-gender categories and historically constructed male and female roles. At the same time, from an ethnographic approach with a gender perspective, we seek to reflect on the institutional space, the corporeality, the use of language, the forms of resistance through parody, the norms of corporal and subjective control and the link between the teacher and the students who are the protagonists of the experience. Finally, it points out the potential of literature to develop debates around these themes.
Fil: Morini, Luciana Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo analiza una situación de enseñanza-aprendizaje en una clase de Literatura, en un curso que aúna estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria Nro. 40, que articula dentro del Centro Cerrado Almafuerte en la localidad de La Plata, el cual aloja a varones jóvenes en conflicto con la ley penal. A partir del análisis de un registro de una clase en la cual se leyó el cuento "El marica" de Abelardo Castillo, se desprenden múltiples interrogantes en torno a las categorías sexo-genéricas y a los roles masculinos y femeninos históricamente construidos. A su vez, desde un enfoque etnográfico con perspectiva de género, se busca reflexionar sobre el espacio institucional, las corporalidades, el uso del lenguaje, las formas de la resistencia a través de la parodia, las normas de control corporal y subjetivo, y el vínculo entre la docente y los estudiantes protagonistas de la experiencia. Por último, se señala el potencial de la literatura para desarrollar debates en torno a estas temáticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12951/pr.12951.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12951/pr.12951.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 5(2), e151. (2021)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511427182592
score 13.070432