La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos
- Autores
- Gómez, Laura; Olego, Myriam
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inscribe el marco del proyecto ?La construcción de la realidad en diversos géneros y registros de los discursos disciplinares", dirigido por la profesora María Delia Fernández y que se ejecuta en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Nos proponemos indagar los aspectos dialógicos y valorativos en el interior de un discurso parlamentario sobre unión civil, producido en el marco de una convención constituyente provincial, y cruzado por profundos debates entre instituciones políticas y religiosas, teniendo en cuenta que los modos de articulación de los enunciados propios y ajenos funcionan en el interior de un complejo sistema de restricciones semánticas en interacción dinámica con el contexto de cultura. De acuerdo con este supuesto y dentro del enfoque teórico que ofrece la lingüística sistémico funcional, intentaremos demostrar que los recursos cohesivos están sujetos a rasgos situacionales, en tanto las situaciones comunicativas y la cultura en que tienen lugar los intercambios determinan el género y el uso de ciertos recursos lingüísticos. Examinaremos cómo funcionan los recursos de la semántica interpersonal en la configuración de roles textuales antagónicos en una presentación a cargo de un solo hablante, participante de un debate sobre derechos no reconocidos, y de qué modo el legislador, en el transcurso de la fundamentación de un despacho de comisión opera dialógicamente, siendo estos movimientos discursivos de confrontación los que constituyen las figuras textuales de los antagonistas en tanto paradigmas de diferentes modos de concebir la representación política.
Fil: Gómez, Laura. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
Fil: Olego, Myriam. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. - Fuente
- V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010
- Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11104
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_62f8b27740e53a6b0565fc7ae5deaac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11104 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechosGómez, LauraOlego, MyriamLingüísticaEste trabajo se inscribe el marco del proyecto ?La construcción de la realidad en diversos géneros y registros de los discursos disciplinares", dirigido por la profesora María Delia Fernández y que se ejecuta en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Nos proponemos indagar los aspectos dialógicos y valorativos en el interior de un discurso parlamentario sobre unión civil, producido en el marco de una convención constituyente provincial, y cruzado por profundos debates entre instituciones políticas y religiosas, teniendo en cuenta que los modos de articulación de los enunciados propios y ajenos funcionan en el interior de un complejo sistema de restricciones semánticas en interacción dinámica con el contexto de cultura. De acuerdo con este supuesto y dentro del enfoque teórico que ofrece la lingüística sistémico funcional, intentaremos demostrar que los recursos cohesivos están sujetos a rasgos situacionales, en tanto las situaciones comunicativas y la cultura en que tienen lugar los intercambios determinan el género y el uso de ciertos recursos lingüísticos. Examinaremos cómo funcionan los recursos de la semántica interpersonal en la configuración de roles textuales antagónicos en una presentación a cargo de un solo hablante, participante de un debate sobre derechos no reconocidos, y de qué modo el legislador, en el transcurso de la fundamentación de un despacho de comisión opera dialógicamente, siendo estos movimientos discursivos de confrontación los que constituyen las figuras textuales de los antagonistas en tanto paradigmas de diferentes modos de concebir la representación política.Fil: Gómez, Laura. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.Fil: Olego, Myriam. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11104/ev.11104.pdfV Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11104Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.302Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
title |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
spellingShingle |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos Gómez, Laura Lingüística |
title_short |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
title_full |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
title_fullStr |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
title_full_unstemmed |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
title_sort |
La representación política : movimientos discursivos de confrontación en el tratamiento de nuevos derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Laura Olego, Myriam |
author |
Gómez, Laura |
author_facet |
Gómez, Laura Olego, Myriam |
author_role |
author |
author2 |
Olego, Myriam |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inscribe el marco del proyecto ?La construcción de la realidad en diversos géneros y registros de los discursos disciplinares", dirigido por la profesora María Delia Fernández y que se ejecuta en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Nos proponemos indagar los aspectos dialógicos y valorativos en el interior de un discurso parlamentario sobre unión civil, producido en el marco de una convención constituyente provincial, y cruzado por profundos debates entre instituciones políticas y religiosas, teniendo en cuenta que los modos de articulación de los enunciados propios y ajenos funcionan en el interior de un complejo sistema de restricciones semánticas en interacción dinámica con el contexto de cultura. De acuerdo con este supuesto y dentro del enfoque teórico que ofrece la lingüística sistémico funcional, intentaremos demostrar que los recursos cohesivos están sujetos a rasgos situacionales, en tanto las situaciones comunicativas y la cultura en que tienen lugar los intercambios determinan el género y el uso de ciertos recursos lingüísticos. Examinaremos cómo funcionan los recursos de la semántica interpersonal en la configuración de roles textuales antagónicos en una presentación a cargo de un solo hablante, participante de un debate sobre derechos no reconocidos, y de qué modo el legislador, en el transcurso de la fundamentación de un despacho de comisión opera dialógicamente, siendo estos movimientos discursivos de confrontación los que constituyen las figuras textuales de los antagonistas en tanto paradigmas de diferentes modos de concebir la representación política. Fil: Gómez, Laura. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Fil: Olego, Myriam. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. |
description |
Este trabajo se inscribe el marco del proyecto ?La construcción de la realidad en diversos géneros y registros de los discursos disciplinares", dirigido por la profesora María Delia Fernández y que se ejecuta en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Nos proponemos indagar los aspectos dialógicos y valorativos en el interior de un discurso parlamentario sobre unión civil, producido en el marco de una convención constituyente provincial, y cruzado por profundos debates entre instituciones políticas y religiosas, teniendo en cuenta que los modos de articulación de los enunciados propios y ajenos funcionan en el interior de un complejo sistema de restricciones semánticas en interacción dinámica con el contexto de cultura. De acuerdo con este supuesto y dentro del enfoque teórico que ofrece la lingüística sistémico funcional, intentaremos demostrar que los recursos cohesivos están sujetos a rasgos situacionales, en tanto las situaciones comunicativas y la cultura en que tienen lugar los intercambios determinan el género y el uso de ciertos recursos lingüísticos. Examinaremos cómo funcionan los recursos de la semántica interpersonal en la configuración de roles textuales antagónicos en una presentación a cargo de un solo hablante, participante de un debate sobre derechos no reconocidos, y de qué modo el legislador, en el transcurso de la fundamentación de un despacho de comisión opera dialógicamente, siendo estos movimientos discursivos de confrontación los que constituyen las figuras textuales de los antagonistas en tanto paradigmas de diferentes modos de concebir la representación política. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11104/ev.11104.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11104/ev.11104.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579548971008 |
score |
13.070432 |