Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967)
- Autores
- Kirjner, Joaquín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pfoh, Emanuel Oreste
- Descripción
- El objetivo central de la presente tesina consiste en el análisis de la construcción de las identidades nacionales en Israel y Palestina durante el período 1948-1967. En este proceso, se han estudiado los aspectos más importantes del desarrollo histórico del conflicto y la formación de los movimientos nacionales en su contexto particular, y dentro de las especificidades que se presentan durante el período mencionado. La importancia del período seleccionado para el estudio (1948-1967) reside en los grandes cambios efectuados sobre ambas comunidades, tanto en términos materiales como simbólicos. De hecho, el año 1948 inaugura un proceso social y político que estructuró el conflicto palestino-israelí y el devenir de las poblaciones involucradas, dando lugar a una dinámica específica de las prácticas políticas y los modos de autopercepción de las naciones israelí y palestina. Se ha realizado un análisis particularizado tanto para el caso palestino como el israelí, partiendo de un marco teórico crítico para elucidar sus puntos de contacto, así como sus diferencias estructurales. Las temáticas abordadas se relacionan con la imaginación de las naciones, la configuración de memorias colectivas y narrativas históricas, las instituciones y actores que intervienen en esos procesos, y la construcción de la identidad mediada por la relación con el Otro. Para llevar a cabo esta investigación, se propone un ejercicio de sistematización de ciertos elementos conceptuales y teóricos desde una perspectiva no dogmática, retomando postulados de corrientes de la historiografía crítica, el poscolonialismo, el post-estructuralismo y la teoría social de la memoria.
Fil: Kirjner, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Historia
Identidad nacional
Nacionalismo
Conflicto político
Conflicto social
Israel
Palestina
1948-1967
Nacionalismo
Conflicto
Comunidades imaginadas
Palestina
Israel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1626
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_623f599266107b8dcab553f1650d8e2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1626 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967)Kirjner, JoaquínHistoriaIdentidad nacionalNacionalismoConflicto políticoConflicto socialIsraelPalestina1948-1967NacionalismoConflictoComunidades imaginadasPalestinaIsraelEl objetivo central de la presente tesina consiste en el análisis de la construcción de las identidades nacionales en Israel y Palestina durante el período 1948-1967. En este proceso, se han estudiado los aspectos más importantes del desarrollo histórico del conflicto y la formación de los movimientos nacionales en su contexto particular, y dentro de las especificidades que se presentan durante el período mencionado. La importancia del período seleccionado para el estudio (1948-1967) reside en los grandes cambios efectuados sobre ambas comunidades, tanto en términos materiales como simbólicos. De hecho, el año 1948 inaugura un proceso social y político que estructuró el conflicto palestino-israelí y el devenir de las poblaciones involucradas, dando lugar a una dinámica específica de las prácticas políticas y los modos de autopercepción de las naciones israelí y palestina. Se ha realizado un análisis particularizado tanto para el caso palestino como el israelí, partiendo de un marco teórico crítico para elucidar sus puntos de contacto, así como sus diferencias estructurales. Las temáticas abordadas se relacionan con la imaginación de las naciones, la configuración de memorias colectivas y narrativas históricas, las instituciones y actores que intervienen en esos procesos, y la construcción de la identidad mediada por la relación con el Otro. Para llevar a cabo esta investigación, se propone un ejercicio de sistematización de ciertos elementos conceptuales y teóricos desde una perspectiva no dogmática, retomando postulados de corrientes de la historiografía crítica, el poscolonialismo, el post-estructuralismo y la teoría social de la memoria.Fil: Kirjner, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pfoh, Emanuel Oreste2018-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1626/te.1626.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1626Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:11.078Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
title |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
spellingShingle |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) Kirjner, Joaquín Historia Identidad nacional Nacionalismo Conflicto político Conflicto social Israel Palestina 1948-1967 Nacionalismo Conflicto Comunidades imaginadas Palestina Israel |
title_short |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
title_full |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
title_fullStr |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
title_full_unstemmed |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
title_sort |
Conflicto y construcción de identidades nacionales en Israel y Palestina (1948-1967) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kirjner, Joaquín |
author |
Kirjner, Joaquín |
author_facet |
Kirjner, Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pfoh, Emanuel Oreste |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Identidad nacional Nacionalismo Conflicto político Conflicto social Israel Palestina 1948-1967 Nacionalismo Conflicto Comunidades imaginadas Palestina Israel |
topic |
Historia Identidad nacional Nacionalismo Conflicto político Conflicto social Israel Palestina 1948-1967 Nacionalismo Conflicto Comunidades imaginadas Palestina Israel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central de la presente tesina consiste en el análisis de la construcción de las identidades nacionales en Israel y Palestina durante el período 1948-1967. En este proceso, se han estudiado los aspectos más importantes del desarrollo histórico del conflicto y la formación de los movimientos nacionales en su contexto particular, y dentro de las especificidades que se presentan durante el período mencionado. La importancia del período seleccionado para el estudio (1948-1967) reside en los grandes cambios efectuados sobre ambas comunidades, tanto en términos materiales como simbólicos. De hecho, el año 1948 inaugura un proceso social y político que estructuró el conflicto palestino-israelí y el devenir de las poblaciones involucradas, dando lugar a una dinámica específica de las prácticas políticas y los modos de autopercepción de las naciones israelí y palestina. Se ha realizado un análisis particularizado tanto para el caso palestino como el israelí, partiendo de un marco teórico crítico para elucidar sus puntos de contacto, así como sus diferencias estructurales. Las temáticas abordadas se relacionan con la imaginación de las naciones, la configuración de memorias colectivas y narrativas históricas, las instituciones y actores que intervienen en esos procesos, y la construcción de la identidad mediada por la relación con el Otro. Para llevar a cabo esta investigación, se propone un ejercicio de sistematización de ciertos elementos conceptuales y teóricos desde una perspectiva no dogmática, retomando postulados de corrientes de la historiografía crítica, el poscolonialismo, el post-estructuralismo y la teoría social de la memoria. Fil: Kirjner, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objetivo central de la presente tesina consiste en el análisis de la construcción de las identidades nacionales en Israel y Palestina durante el período 1948-1967. En este proceso, se han estudiado los aspectos más importantes del desarrollo histórico del conflicto y la formación de los movimientos nacionales en su contexto particular, y dentro de las especificidades que se presentan durante el período mencionado. La importancia del período seleccionado para el estudio (1948-1967) reside en los grandes cambios efectuados sobre ambas comunidades, tanto en términos materiales como simbólicos. De hecho, el año 1948 inaugura un proceso social y político que estructuró el conflicto palestino-israelí y el devenir de las poblaciones involucradas, dando lugar a una dinámica específica de las prácticas políticas y los modos de autopercepción de las naciones israelí y palestina. Se ha realizado un análisis particularizado tanto para el caso palestino como el israelí, partiendo de un marco teórico crítico para elucidar sus puntos de contacto, así como sus diferencias estructurales. Las temáticas abordadas se relacionan con la imaginación de las naciones, la configuración de memorias colectivas y narrativas históricas, las instituciones y actores que intervienen en esos procesos, y la construcción de la identidad mediada por la relación con el Otro. Para llevar a cabo esta investigación, se propone un ejercicio de sistematización de ciertos elementos conceptuales y teóricos desde una perspectiva no dogmática, retomando postulados de corrientes de la historiografía crítica, el poscolonialismo, el post-estructuralismo y la teoría social de la memoria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1626/te.1626.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1626/te.1626.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261465723043840 |
score |
13.13397 |